_
_
_
_

La Policía detiene al inquilino de un hombre fallecido a cuchilladas en la pedanía ilicitana de El Altet

La víctima, que había discutido con su presunto agresor antes del ataque, salió del piso que arrendaba y recorrió herido 300 metros hasta llegar a una gasolinera, donde murió

Rafa Burgos
El detenido por la muerte de un hombre en El Altet.
El detenido por la muerte de un hombre en El Altet.Joaquín de Haro

No es fácil de explicar cómo llegó un hombre la pasada madrugada desde una vivienda de su propiedad en la pedanía ilicitana de El Altet (Alicante, 6.072 habitantes), con tres heridas de arma blanca, hasta una gasolinera situada a unos 300 metros. Según las primeras investigaciones, había sido apuñalado varias veces en la casa por su inquilino, pudo salir a la calle dejando grandes manchas de sangre en el rellano del inmueble, salpicó todo el recorrido de gotas, pidió socorro a los empleados de la estación de servicio, quienes dieron aviso a los servicios de emergencia, y falleció pese a recibir técnicas de reanimación. Poco después, la Policía Local de Elche detuvo al principal sospechoso, que ha participado esta tarde en la reconstrucción de los hechos llevada a cabo por una brigada de Policía Judicial y otra de la Científica de la Policía Nacional. El juzgado encargado de la investigación ha decretado el secreto de las actuaciones para no entorpecer la investigación en curso.

Al parecer, el crimen tuvo su origen en una fuerte discusión, mantenida entre la víctima, español de unos 40 años, y su presunto agresor, colombiano, según las fuentes consultadas, que había alquilado el piso hacía apenas unas semanas. Los gritos se oyeron a primeras horas de la madrugada. Los agentes responsables de la investigación, que han puesto en marcha la reconstrucción del crimen y la inspección ocular del lugar, tratan de establecer los motivos de la pelea, que fue escuchada por algunos vecinos del inmueble y que culminó con varias puñaladas asestadas a la víctima, en un costado, en un hombro y, la que finalmente resultó mortal, a la altura del corazón.

Pese a las heridas sufridas, la víctima, un hombre muy alto y corpulento, logró salir de la vivienda que alquilaba a su presunto agresor y dejó un rastro de sangre desde el segundo piso, en el que se encontraba la vivienda donde ocurrió el crimen, por toda la escalera, en las paredes, en las llaves de luz y en el rellano. Por las calles, cortadas al tráfico por la celebración de las fiestas de El Altet, dedicadas a San Francisco de Asís, llegó hasta la gasolinera, donde apenas pudo pedir ayuda. Lios empleados de la estación llamaron al 112 y la respuesta de los servicios sanitarios y policiales fue prácticamente inmediata, fruto del operativo desplegado por los festejos en la pedanía ilicitana, en cuyo término se sitúa el aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández.

Los agentes consiguieron dar con el principal sospechoso siguiendo de vuelta el rastro de las gotas de sangre de la víctima, aunque no han trascendido detalles de cómo se produjo la detención. En torno a las 6.00 de la madrugada, la autoridad judicial permitió el levantamiento del cadáver, que fue trasladado al Instituto Anatómico Forense para que se le practique la autopsia. A mediodía, los investigadores acudieron al escenario del crimen acompañados por el arrestado, para realizar la reconstrucción de los hechos y tratar de entender los motivos que desencadenaron el apuñalamiento. El juzgado de Elche que instruye el caso ha decretado el secreto de las actuaciones.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_