_
_
_
_

El jefe de la Guardia Civil en Cataluña aplaude la labor del cuerpo ante los “delirios independentistas”

Pedro Garrido celebra el 176º aniversario de la con una carta en la que destaca el papel del Insituto Armado de poner en manos de la justicia a quienes “planeaban recurrir al terrorismo”

Actuación policial de la Guardia Civil en Sant Julià de Ramis el 1 de octubre de 2017.
Actuación policial de la Guardia Civil en Sant Julià de Ramis el 1 de octubre de 2017.getty

El jefe de la Guardia Civil en Cataluña, Pedro Garrido, ha destacado la contribución del instituto armado para que fuesen condenados los líderes el procés y para poner en manos de la justicia a quienes “planeaban recurrir al terrorismo para imponer sus delirios independentistas”. Con motivo del 176º aniversario de la Guardia Civil, el general de brigada Pedro Garrido, jefe del instituto armado en Cataluña, ha remitido este jueves una carta para conmemorar la efeméride, que se cumplió este miércoles, ante la imposibilidad de celebrar un acto público debido a las restricciones del estado de alarma por el coronavirus.

“En Cataluña, en los últimos tiempos, hemos intervenido en hechos de notoria relevancia para la seguridad y la integridad territorial de la nación, habiendo contribuido a que los autores de delitos con los que pretendían la secesión de Cataluña fuesen condenados en los Tribunales o poniendo a disposición judicial a quienes planeaban recurrir al terrorismo para imponer sus delirios independentistas”, resalta. Garrido se refiere así al papel de la Guardia Civil en la causa judicial sobre el 1-O, que culminó con la condena a la cúpula del procés tras el juicio en el Tribunal Supremo, o a su labor en la detención y desarticulación de un grupo vinculado a los CDR que presuntamente planeaba sabotajes y que, según el instituto armado, se encontraba en un “avanzado estadio” en el proceso de confección de explosivos.

Además, el jefe de la Guardia Civil también destaca que el cuerpo ha seguido contribuyendo a proporcionar una “mayor seguridad y libertad” a los ciudadanos en Cataluña en cumplimiento de sus competencias, como la investigación de la delincuencia organizada, del terrorismo yihadista o de la corrupción.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_