Ir al contenido
_
_
_
_

Feijóo reclama a Sánchez que dimita y le acusa de “abuso de poder” y de “atacar la independencia judicial”

El líder del PP considera que el fiscal general se prestó a ser “un peón del Gobierno” y “participó en una operación política” contra Ayuso

Alberto Núñez Feijóo, durante su intervención tras la condena del Tribunal Supremo al fiscal general del Estado, este jueves en la sede del PP.Foto: Matias Chiofalo (EP)
Elsa García de Blas

Alberto Núñez Feijóo considera un “antes y un después” que el Tribunal Supremo haya condenado al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, a dos años de inhabilitación por un delito de revelación de secretos y el pago de una indemnización de 10.000 euros al empresario Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso y procesado por fraude a Hacienda. El líder del PP sostiene que, “a la luz de lo ocurrido” y tras el fallo del alto tribunal, el fiscal general “se prestó a ser un peón en la estrategia política del Ejecutivo” y “participó en una operación política contra el PP, concretamente contra una presidenta de una comunidad autónoma”, en referencia a Isabel Díaz Ayuso. En consecuencia, Feijóo ha reclamado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que dimita y convoque elecciones, tras acusarle de haber cometido un “abuso de poder” además de un “ataque a la independencia judicial” por haber defendido la inocencia del fiscal general.

Feijóo da por hecho, por tanto, que si García Ortiz filtró la información relativa a la pareja de Ayuso fue en concertación con La Moncloa ―algo que, de momento, no se conoce si lo considera así el Supremo— y eso supone que la separación de poderes en España “se ha visto completamente atropellada”. De momento, el Tribunal Supremo solo ha hecho público el fallo, no la sentencia, lo que impide, por ahora, saber en qué argumentos se basa el tribunal para condenar al fiscal general ni si le atribuye directamente la filtración, de la que no hay ninguna prueba fehaciente, solo indicios.

El líder del PP entiende que la condena por revelación de secretos al fiscal ya permite afirmar que ha existido una operación política contra Ayuso que partió de La Moncloa con la complicidad del fiscal general. “Todo esto tiene un nombre: abuso de poder y ataque a la independencia judicial”, ha subrayado el líder del PP en una comparecencia sin preguntas en la sede del PP en la calle Génova, antes de alertar del “enorme peligro” que esconde esa supuesta operación. “El actual Gobierno”, ha afirmado, “está convirtiendo España en un lugar donde los ciudadanos deben protegerse de los excesos del poder”.

El líder del PP cree que la responsabilidad judicial es de García Ortiz, pero la política es de Sánchez, a quien reclama que pida disculpas a la ciudadanía. Primero, por haber nombrado a García Ortiz como fiscal general. Después, “por haberle mantenido y animado a mantenerse cuando resulto imputado”, así como “por haber sometido que era inocente y que la sentencia debería ser exculpatoria”. Y, por último, “por haber criticado abiertamente la sentencia del Tribunal Supremo, algo que supone una injerencia inédita del poder ejecutivo en el judicial”.

El PP añade hoy un nuevo motivo a su lista de argumentos para reclamar a Pedro Sánchez que dimita y convoque elecciones, como viene haciendo prácticamente desde el inicio de la legislatura. “Con un mínimo de decencia no habría otra salida que la dimisión del presidente del Gobierno y la devolución de los españoles de la voz”, ha enfatizado Feijóo desde Génova, pero él mismo ha reconocido que no cree que suceda. “Porque esa es la salida digna, estamos seguros de que no la tomará”, se ha quejado, insistiendo en vincular al fiscal general con Sánchez. “El señor García Ortiz ha escrito una página negra en la historia de la democracia española. Y la tinta para escribirla se la ha proporcionado el señor Sánchez”, ha remarcado.

El jefe de los populares reclama al presidente del Gobierno que pida disculpas a los españoles por haber defendido la inocencia del fiscal general y por haber “utilizado al fiscal general para sus intereses”. Frente a la indignación del Gobierno por el fallo, que no comparte, Feijóo ha defendido al Tribunal Supremo, a sus magistrados, que “han sido sometidos a presiones inadmisibles por parte del Gobierno”, y su decisión, un “fallo prudente”, ha destacado, “y ampliamente mayoritario en la sala”. La sentencia no se ha adoptado por unanimidad, sino por mayoría de cinco de los siete magistrados que formaron el tribunal. Las otras dos, Ana Ferrer y Susana Polo, han anunciado que formularán un voto particular.

Feijóo no ha nombrado directamente a Ayuso, pero se ha referido a ella como “una presidenta de una comunidad autónoma” y ha hecho suyos sus argumentos de que la investigación a su pareja por fraude fiscal ha sido una operación política orquestada desde La Moncloa. La propia Ayuso ha insistido también en la tesis de que “se utilizaron los medios del Estado para hacer política delinquiendo, y todo a costa de un particular”, en alusión a su novio. La baronesa madrileña sale reforzada en el PP después de meses de desgaste por la investigación a su pareja por fraude fiscal.

El fallo ha sorprendido incluso al PP. En círculos populares de relieve se admitía en privado las últimas semanas que no se tenía la certeza de que el Supremo fuera a condenar a García Ortiz visto el desarrollo del juicio. Sin embargo, el alto tribunal ha ido más lejos de lo que esperaba el PP, que ahora aprovechará políticamente el fallo.

El PP quiere dar el máximo relieve a la condena al fiscal general, de ahí que haya sido el propio Feijóo el que haya comparecido en la sede del partido esta tarde en una declaración improvisada tras la noticia. Lo ha hecho flanqueado de la bandera española y la europea que el PP sitúa tras el atril en las ocasiones solemnes.

Los populares ya venían desde este miércoles elevando al máximo los decibelios contra el Gobierno tras el informe de la UCO sobre el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán. El secretario general del PP, Miguel Tellado, vaticinó ayer que “Sánchez va a caer con todos”, en referencia a los implicados en la trama corrupta.

Sin embargo, pese a todos los escándalos que el PP celebra que rodeen al Ejecutivo progresista, Génova sigue sin ver, de momento, que deba promover una moción de censura contra Sánchez para hacer caer políticamente al Gobierno. En su comparecencia, Feijóo no ha hecho ninguna referencia a la moción de censura y deja en manos de Sánchez la asunción de responsabilidades. La dirección del PP guarda muchos recelos ante una operación de grandes riesgos políticos para el PP, porque debería sumar en la ecuación a Vox y a Junts, así que por el momento sube el tono, pero no mueve ficha.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Elsa García de Blas
Periodista política. Cubre la información del PP después de haber seguido los pasos de tres partidos (el PSOE, Unidas Podemos y Cs). La mayor parte de su carrera la ha desarrollado en EL PAÍS y la SER. Es licenciada en Derecho y en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid y máster en periodismo de EL PAÍS. Colabora como analista en TVE.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_