Desarticulada una banda que utilizaba drones manipulados para introducir hachís desde Marruecos
Los nueve detenidos llegaban a meter hasta 200 kilos de droga en una noche


La Guardia Civil ha detenido a nueve presuntos integrantes de una organización criminal que utilizaba drones modificados artesanalmente para transportar hachís desde Marruecos, según ha informado este miércoles el instituto armado. La trama tenía su base de operaciones en la localidad gaditana de Alcalá de los Gazules (5.200 habitantes), desde donde hacía volar de madrugada los ingenios aéreos para que cruzaran el Estrecho al amparo de la oscuridad y fueran cargados con la droga en el país africano. De vuelta a la Península, los drones liberaban los paquetes en la zona de Vejer de la Frontera y Tarifa, donde eran localizados por los miembros de la organización gracias al uso de sistemas de geolocalización, señales sonoras, luminosos fluorescentes y visores nocturnos. En el operativo se han intervenido ocho de estos drones listos para su uso y otros 10 que iban a ser adaptados para dicha función.
La bautizada como Operación Ruche se inició después de que la Guardia Civil, en colaboración con la Gendarmería Real de Marruecos detectara el vuelo de drones no identificados entre ambos países. En todos los casos se trataba de los denominados drones de ala fija con capacidad para recorrer distancias de más de 200 kilómetros. Las pesquisas revelaron los ahora detenidos lanzaban los ingenios ―hasta una decena a la vez― desde una zona apartada en el campo en el término municipal de Alcalá de los Gazules. Lo hacían de madrugada para aprovechar las condiciones meteorológicas favorables y la escasa visibilidad. Así, en días de viento débil, el grupo ponía en marcha vuelos continuados entre Marruecos y la provincia de Cádiz que les permitía introducir en una sola noche hasta 200 kilos de hachís.
🚨 Operación “Ruche” | Golpe histórico al narcotráfico en el Estrecho.
— Ministerio del Interior (@interiorgob) November 12, 2025
La @guardiacivil desmantela una red que usaba drones de ala fija para traer droga desde Marruecos.
📦 210 kg de hachís
💶 320.000 €
✈️ 18 drones
💥 9 detenidos
🔗 https://t.co/VpnUVFEFY2 pic.twitter.com/iODwCWGrbe
Una vez cargados con la droga en Marruecos, estos ingenios emprendían el vuelo de vuelta. Los drones contaban con un mecanismo que les permitía en pleno vuelo soltar los paquetes cuando llegaban a la zona prevista de recogida. Entonces, los miembros de la organización encargados de recuperar el hachís, utilizaban gafas de visión nocturna para localizar rápidamente los paquetes, para lo que se les había adherido elementos luminosos fluorescentes. El estupefaciente era trasladado posteriormente a casas rurales alquiladas que servían de guarderías (en la jerga policial, lugares donde esconder la droga) hasta su posterior distribución. Mientras tanto, los drones seguían su vuelo para aterrizar de nuevo en el punto de partida.
La investigación ha revelado que la organización adquiría las aeronaves a empresas de origen asiático y, posteriormente, los modificaban en su taller “para dotarlos de mayor autonomía, resistencia y capacidad de carga”, destaca la Guardia Civil en una nota. Para ello, “adaptaban los sistemas electrónicos y reforzaban los fuselajes con materiales ligeros” hasta conseguir “modelos únicos de alta eficacia para el transporte de droga”, añade. En el momento del arresto, los agentes hallaron 10 de estas aeronaves, algunas aún en sus embalajes originales, que supuestamente iban a ser modificados para ampliar la flota utilizada para traficar.
Durante la investigación, los agentes consiguieron interceptar el pasado 22 de octubre un vehículo de la organización después de una persecución en la que resultaron heridos varios agentes. En el interior del automóvil, la Guardia Civil intervino 57,2 kilos de hachís introducidos en España mediante estos drones. Finalmente, el pasado lunes los investigadores desarrollaron una amplia operación que incluyó, además de la detención de ocho personas más, cinco registros en las localidades de Alcalá de los Gazules, Vejer de la Frontera, Algeciras y San Roque. En ellos, además de los drones y el taller, se intervinieron 150 kilos de hachís y 320.000 euros en efectivo. En la investigación, dirigida por el Juzgado de Instrucción número 4 de Algeciras y la Fiscalía Antidroga del Campo de Gibraltar, ha participado la Agencia de la Unión Europea para la Cooperación Policial (Europol)
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.




























































