Última hora de la dana ‘Alice’, en directo | Las lluvias obligan a desalojar a 67 personas en Cartagena
El temporal provoca desalojos, cortes de carreteras y problemas de comunicaciones en la Región de Murcia y la Comunidad Valenciana | Hay avisos rojos en el sur de Alicante y Cartagena y naranja en la provincia de Valencia y naranjas en el interior de la Región de Murcia


EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora del temporal en Alicante y Cartagena. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.
El Ayuntamiento de Cartagena ha cifrado en 67 las personas desalojadas hasta el momento por las lluvias, la mayoría de ellas, procedentes del camping Villas Caravaning, aunque también hay algunas procedentes de las zonas de Bahía Bella y la Algameca Chica. Desde las 10.00 de este viernes, el litoral sur de Alicante y el Campo de Cartagena (Región de Murcia) se encuentran bajo aviso rojo de la Agencia Estatal de Meteorología por las lluvias ocasionadas por la dana Alice, que ya el jueves dejó inundaciones en Alicante. El temporal ha causado también cortes de carreteras, retrasos en los trenes de Cercanías y decenas de incidencias, por ahora leves, tanto en la Comunidad Valenciana como en la Región de Murcia. Las clases se han suspendido en varias localidades. También hay avisos naranja en la costa y el interior de la provincia de Valencia y en la Vega del Segura (Región de Murcia), por lluvias torrenciales y acumulados de más de 100 litros por metro cuadrado. Los bomberos han tenido que realizar numerosas salidas para realizar achiques por pequeñas inundaciones.

Región de Murcia | El presidente pide a la población que “no se relaje ni se confíe” ante la alerta roja que continuará hasta mañana
El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha pedido a la población que “no se relaje ni se confíe” ante la alerta roja que continuará activa hasta mañana en Cartagena, el entorno del Mar Menor y Mazarrón. “Es muy importante la prudencia y responsabilidad de todos. Que no se salga de casa, que no hagan desplazamientos en vehículos y que no haya ningún tipo de desplazamiento que no sea estrictamente necesario”, ha pedido López Miras desde el centro de seguridad de Cartagena. “Si todos ejercemos esa responsabilidad, mañana podremos decir que estamos todos y que estamos bien”
El presidente ha pedido a la población que esté pendiente de la información publicada por los canales oficiales y ha asegurado que todos los servicios de emergencia, tanto municipales como autonómicos, “están preparados”.

Comunidad Valenciana | Alerta por las fuertes lluvias que pueden afectar a los barrancos entre los ríos Girona y el Serpis
El Centro de Coordinación de Emergencias valenciano ha alertado a los municipios, tras la información recibida de la Confederación Hidrográfica del Júcar, sobre la afectación de las fuertes lluvias que se están registrando a los barrancos comprendidos entre el río Girona y Serpis. En un tuit, Protección Civil solicita a los ayuntamientos que mantengan la observación y realicen seguimiento en cauces y barrancos, así como de las vías de comunicación afectadas. El Serpis nace entre el Carrascal de la Font Roja, en Alcoi, y desemboca en Gandia, en la comarca de La Safor, donde a lo largo del día han caído lluvias torrenciales. El río Girona, un río corto, costero y con poco caudal, vierte al mar cerca de Dénia (Alicante).

67 personas evacuadas en Cartagena
El Ayuntamiento de Cartagena cifra en 67 las personas desalojadas hasta el momento por las lluvias, la mayoría de ellas, procedentes del camping Villas Caravaning, aunque también hay algunas procedentes de las zonas de Bahía Bella y la Algameca Chica. La alcaldesa de la ciudad, Noelia Arroyo, ha explicado que hay personas, sobre todo en el poblado de la Algameca Chica, que se ubica en la desembocadura de la rambla de Benipila, que no han querido hacer caso a los avisos de desalojo y han decidido permanecer en sus casad “bajo su responsabilidad”. Estas personas han transmitido que, en caso de ser necesario, podrían salir de la zona con sus propios vehículos, si bien los servicios municipales se mantienen en la zona por si tuvieran que intervenir.
También se ha desalojado a los trabajadores de Navantia, ya que la fábrica se ubica también junto a la desembocadura de la rambla de Benipila. Además del pabellón deportivo del polígono Cabezo Beaza, el Ayuntamiento de Cartagena ha habilitado locales municipales para acoger a posibles desplazados en las poblaciones de Los Urrutias, Los Nietos, El Algar, El Albujón, La Aljorra, Los Belones, Santa Ana pueblo y el barrio de la Concepción.


El presidente murciano, Fernando López Miras, durante su reunión con la alcaldesa de Cartagena y los responsables de emergencias de la ciudad. / Región de Murcia
López Miras acude a Cartagena para seguir los efectos de la dana
El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, se ha desplazado esta mañana hasta el municipio de Cartagena, que se encuentra en aviso rojo y que está siendo el más afectado por la dana Alice en la comunidad autónoma, para mantener una reunión de coordinación con su alcaldesa, Noelia Arroyo, a la que ha trasladado que todos los servicios de emergencias autonómicos están coordinados y a disposición del municipio.
Aunque en torno a las 13 horas la lluvia había aflojado en la zona, López Miras ha insistido en llamar a la prudencia, ya que el aviso rojo continua hasta la medianoche, y ha pedido a la población no salir de casa si no es estrictamente necesario.
Desde que comenzó el episodio de lluvias hasta las 13.00 de este viernes, el servicio de coordinación de emergencias del 112 de la Región de Murcia ha recibido 205 llamadas relacionadas con 189 incidencias, la mayoría en las ciudades de Murcia (56) y Cartagena (55). Ninguna de las incidencias era grave: principalmente están relacionadas con achiques de agua o vías cortadas.

Reabiertas todas las carreteras cerradas por el temporal
La DGT acaba de actualizar el estado de las carreteras en las zonas afectadas por el temporal causado por la dana Alice. En estos momentos, ya no queda ninguna carretera cortada, afirma el organismo dependiente de Interior, pero recomienda precaución a los conductores por los avisos rojos de la Aemet y recomienda no circular por las zonas afectadas o informarse del tiempo y el tráfico antes de coger el coche si es imprescindible hacerlo.

Mazón se desplaza a la Vega Baja (Alicante) para seguir la evolución de la dana ‘Alice’
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, se ha incorporado al Puesto de Mando Avanzado instalado por el Ayuntamiento en Orihuela para hacer seguimiento del temporal durante el periodo de aviso de nivel rojo decretado por la Aemet. Previamente, el jefe del Consell ha intervenido desde la sede del Consell en Alicante en una reunión telemática con el consejero de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, y el resto de consejeros con el objetivo de analizar la situación provocada por las lluvias.
El president ha mantenido contacto con los alcaldes de las localidades que pueden verse afectadas por el episodio de fuertes lluvias. A la reunión han asistido también el presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez; el alcalde de Alicante, Luis Barcala, y el director general de Coordinación de los Servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de la Comunitat Valenciana, Alberto Martín.

Varias localidades recogen más de 100 litros en la provincia de Valencia
La Asociación Valenciana de Meteorología (Avamet) ha actualizado los datos de lluvia acumulada en 24 horas hasta las 12.30 de este viernes. Ya son varios los observatorios que han registrado precipitaciones de más de 100 litros por metro cuadrado en 24 horas, con el observatorio de las Islas Columbretes (Castellón) en primer lugar, con 164 litros. Han caído más de 100 litros también en las localidades valencianas de Castellonet de la Conquesta, la Vall de Gallinera (Benialí), Benifla, Miramar Playa y en Sagra (Alicante).

Región de Murcia | Cabo de Palos y el litoral del Mar Menor, en Cartagena, acumulan 100 l/m²
La zona de Cabo de Palos y el litoral del Mar Menor, incluyendo áreas como Islas Menores y Mar de Cristal, en el municipio murciano de Cartagena, enfrentan graves inundaciones debido a la dana Alice, con un acumulado de 100 litros por metro cuadrado, según fuentes municipales.
La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, ha informado de que las acumulaciones de agua más significativas en la última hora se han registrado en El Portús (40 l/m²) y Tentegorra (30). Ante esta emergencia, Arroyo ha solicitado a los residentes evitar desplazamientos innecesarios y seguir las indicaciones de los servicios de emergencia.
"Las personas cercanas al camping Villas Caravaning, Bahía Bella y la Algameca Chica deben desalojar inmediatamente. Ya no es una recomendación, es una evacuación obligatoria," ha subrayado la alcaldesa.
El Ayuntamiento ha habilitado múltiples puntos de encuentro para los residentes evacuados, incluyendo locales sociales, centros deportivos y colegios en áreas como Los Urrutias, Los Nietos, El Algar, Los Belones, Santa Ana pueblo, El Albujón y La Aljorra. Según Arroyo, estos centros están preparados para ofrecer asistencia y derivar a los afectados según sus necesidades específicas.
Dos autobuses están trasladando a los evacuados del camping Villas Caravaning al pabellón deportivo de Cabezo Beaza, que funciona como el centro de referencia según el protocolo de emergencia municipal. Desde allí, los Servicios Sociales están evaluando las necesidades de cada individuo o familia para activar los recursos necesarios.
Debido a la alta demanda, el albergue de Santa Teresa ha alcanzado su capacidad máxima. Las personas que requieren alojamiento están siendo reubicadas en el pabellón de Cabezo Beaza o, en algunos casos, derivadas a otros recursos como el Hotel Manolo. (EFE)
Situación de normalidad en los embalses de la Confederación del Júcar
La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) informa a través de su cuenta en la red X que la situación de los embalses de su demarcación es “de normalidad”. Y ha reseñado que, de momento, no hay registro de superación de umbrales en cuanto a caudales. El organismo pide “mucha precaución” ante el peligro de crecidas e inundaciones repentinas en cauces y ramblas.

‘Alice’ deja ya acumulados cercanos a los 100 l/m² en 12 horas en La Safor y Marina Alta
La dana Alice que afecta a la Comunitat Valenciana y Murcia este viernes ya deja precipitaciones cercanas a los 100 litros por metro cuadrado en 12 horas en puntos de las comarcas de La Safor (Valencia) y la Marina Alta (Alicante), donde las lluvias son persistentes y con intensidad muy fuerte, y en solo 30 minutos han caído 40 l/m2 en algunos puntos.
La Agencia Estatal de Meteorología ha informado de que las precipitaciones, en las últimas 12 horas, se acercan a los 100 litros por metro cuadrado en puntos del sur de la Safor como Miramar (95,8), la Font d,en Carrós (85,8) o Ròtova (72,6).
Por su parte, desde la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) han indicado que hay una “situación de normalidad” en los embalses y, en cuanto a caudales, de momento no hay registros de superación de umbrales.
No obstante, advierte de que hay peligro de crecidas e inundaciones repentinas en cauces y ramblas, y pide “mucha precaución”. (EFE)

La dana 'Alice' obliga a cortar varias vías y carreteras en la Región de Murcia. / CUENTA DE X DE LA CONSEJERÍA DE / CUENTA DE X DE LA CONSEJERÍA DE
La dana ‘Alice’ se refuerza en la costa y el interior de la Región de Murcia y amenaza con inundaciones en el sur de Alicante
Después de una noche relativamente tranquila, en la que no se han producido incidentes de relevancia, y tras la entrada en vigor del aviso rojo de la Aemet en el sur de Alicante a partir de las 10.00, los servicios de emergencias del Gobierno central y la Generalitat Valenciana concentran su atención en Murcia, a donde se dirigen las lluvias. La delegada de Gobierno, Pilar Bernabé, ha señalado que la dana Alice está formando núcleos tormentosos frente a las costas del Mar Menor, que progresivamente irán subiendo hacia el norte, y que también preocupan las lluvias del interior de la región murciana, “que pueden bajar por la cuenca del Segura hacia la Vega Baja”, una zona “altamente inundable”.
Bernabé ha participado desde la subdelegación de Gobierno de Alicante en la reunión telemática con la Unidad de Valoración de Riesgos convocada por la Generalitat y presidida por la directora general de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones, en previsión del episodio de lluvias que ha elevado a rojo el nivel de alerta en todo el litoral sur de Alicante y el Campo de Cartagena, en Murcia. En el encuentro han participado también representantes de Aemet y de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS). El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, de nuevo no ha asistido, como ya hizo el 29 de octubre durante la dana de Valencia que dejó 229 muertos y el pasado mes de septiembre, cuando otro episodio de tormentas activó la alerta roja en Valencia. El jefe del Consell ha convocado una reunión alternativa en la sede de la Generalitat en Alicante, junto al alcalde, Luis Barcala, y el presidente de la Diputación, Toni Pérez.
La delegada de Gobierno ha señalado a los medios que la alerta roja estará activa todo el día, hasta la medianoche de hoy. En principio, “entre las 12 de la noche y las 8.00 de mañana, el aviso pasará a naranja y después se rebajará a amarillo” en la zona afectada. Preocupan, sin embargo, las lluvias previstas para mañana en la zona sur de Valencia, la más afectada por la dana de hace un año, en la que se activará el nivel naranja. De momento, un operativo de Bomberos del Consorcio Provincial de Alicante ya está preparado para vigilar las ramblas de la Vega Baja, especialmente en aquellas zonas por las que pasa el río Segura, como Orihuela y Guardamar. Se trata de torrenteras “cortas y con correntías muy rápidas” que podrían inundar toda la comarca, como ya pasó en septiembre de 2019.

Lluvias torrenciales en la comarca valenciana de La Safor
El paso de Alice por la comarca valenciana de La Safor ha descargado lluvias torrenciales, en algunos casos con acumulados de 40 litros por metro cuadrado en poco más de media hora, según la última actualización de la Aemet a las 10.15 horas. De momento, los registros en la zona son de 86 litros en Beniflà, 84 en la Font d’en Carròs, 82 litros en Oliva, 80 en Castellonet de la Conquesta, 76 en Potries, 75 en Rafelcofer y 71 en la playa del municipio de Miramar.
La dana ha dejado además récord de precipitaciones en el observatorio de Illes Columbretes, en la ciudad de Castelló, desde 2017, al registrar hasta las 9.00 horas de este viernes un total de 164 litros por metro cuadrado en las 24 horas anteriores. De ellos 112 se han registrado en las cuatro horas anteriores a las 9.00


Personal del Ayuntamiento de Cartagena atiende a las personas evacuadas de Bahía y Villas Caravaning este viernes. / EFE
Órdenes de desalojo en varias zonas de Cartagena por las lluvias
El Ayuntamiento de Cartagena ha ordenado el desalojo de varios puntos de la ciudad por el riesgo que originan las lluvias de la dana Alice. Son Villas Caravaning, Bahía Bella y La Algameca, al producirse acumulaciones de agua por lluvias y escorrentías en estas áreas del municipio. También se está produciendo el desalojo de los trabajadores de Navantia, al encontrarse la factoría junta a la rambla Benipila. La ciudad está dentro del área que la Agencia Estatal de Mateorología mantiene en aviso rojo desde las 10.00 y hasta medianoche por fuertes lluvias de 60 litros por metro cuadrado en una hora o 180 en 12 horas.
Desde primera hora de este viernes, la alcaldesa de Cartagena Noelia Arroyo, lleva a cabo una reunión con efectivos de Policía Local, Bomberos, Protección Civil y todas las áreas del Ayuntamiento en el Parque de Seguridad. Se trata de la segunda reunión por el aviso rojo por lluvia, tras la celebrada el jueves.
La lluvia está siendo muy intensa en diferentes puntos del municipio, con mayor incidencia en zonas de costa, tanto del litoral este como oeste. (EP)

Retrasos en los trenes de cercanías en Valencia
Renfe está informando, en la cuenta de X de Cercanías València, de retrasos en varias líneas debidos a las condiciones meteorológicas. Ha habido retrasos en la C1, C2, C3 y C6.

Entran en vigor los avisos rojos en el sur Alicante y la zona Cartagena y Mazarrón
Desde las 10.00 de esta mañana, están en aviso rojo de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) el litoral sur de Alicante (Comunidad Valenciana) y el campo de Cartagena y Mazarrón (Región de Murcia) por lluvias que podrían acumular 180 litros por metro cuadrado en 12 horas, con riesgo de granizo y rachas muy fuertes de viento. Hay también avisos naranjas en el litoral de Valencia y su interior sur y el litoral norte de Alicante y en la Vega del Segura (Murcia). Hay, además, aviso amarillo en el litoral de Castellón, interior norte de Valencia e interior de Alicante, así como en las zonas murcianas del valle del Guadalentín, Lorca y Águilas y el Levante almeriense.

Renfe permite anular sin coste los billetes con origen o destino en las capitales afectadas por la dana
Renfe permite cambiar o anular sin coste alguno los billetes de este viernes, al igual que ocurrió con los del jueves, con origen o destino Valencia, Alicante y Murcia ante la presencia de la dana Alice, que afectará a estas tres provincias y ha provocado la activación del aviso rojo de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) por fuertes lluvias. Valencia cuenta este viernes con 13 salidas y 7 llegadas. Alicante-Terminal y Chamartín-Clara Campoamor también se podrían ver afectadas, así como Murcia del Carmen, Cádiz, León, Ourense, Burgos y Castellón. (Servimedia)

El 112 Murcia atiende 161 llamadas relacionadas con las lluvias hasta las 8.00
El Centro de Coordinación de Emergencias ha recibido 161 llamadas relacionadas con las lluvias y tormentas desde este jueves hasta las 8.00 de este viernes, según informaron fuentes del 112 a través de su página web.
En concreto, el servicio ha gestionado 142 asuntos, la mayoría relativos a obstáculos en la vía (44), y ha atendido 25 solicitudes de información al ciudadano y 29 llamadas por achiques de agua correspondientes a 21 incidencias de este tipo.
Por municipios, los más afectados han sido Murcia, con 52 asuntos gestionados; Cartagena, con 32; y Torre Pacheco, con 19. (EP)

Carreteras cortadas en Alicante y Murcia por la dana ‘Alice’
Las lluvias ocasionadas por la dana ‘Alice’ ha obligado a cortar varias vías comarcales y carreteras de Alicante y la Región de Murcia, según informa la DGT en su cuenta de X. Sin las siguientes:
Comunidad Valenciana
Alicante
CV-920 entre Correntías Bajas y Jacarilla.
Murcia
RM-310 en Tabala.
RM-F51 en Torre Pacheco.

Las intensas lluvias derivadas de la dana Alice mantienen este viernes en alerta a cuatro comunidades del sur y este peninsular, con mayor incidencia en la Comunidad Valenciana y Murcia, donde hay aviso rojo (riesgo extremo) por acumulaciones de 180 litros en 12 horas, informa la Agencia Española de Meteorología (Aemet). En las últimas horas no se han producido incidentes graves, solo algunos achiques de agua y dos rescate en Torrevieja, en la provincia de Alicante, según el 112. A últimas horas del jueves, la dana provocó también cortes de carreteras con poco tráfico y accesos a ramblas en municipios de Murcia, así como la asistencia a un nonagenario herido leve por un derrumbe de un techo en la pedanía murciana de Los Dolores.

Desalojados una veintena de residentes de una urbanización y un camping de Cartagena (Murcia)
Los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Cartagena (Murcia) han acogido este viernes a 35 personas, entre transeúntes y residentes de la urbanización Bahía Bella y del camping Villas Caravaning, que necesitaban cobijo ante la alerta meteorológica de nivel rojo que hay activada en el Campo de Cartagena y Mazarrón por el paso de la dana Alice.
Según fuentes municipales, a las 7.30 el consistorio trasladó a 18 personas al pabellón deportivo Cabezo Beaza, entre ellas 15 usuarios del camping Villas Caravaning, cuyo desalojo fue ordenado, y tres residentes de Bahía Bella, dónde se recomendó la evacuación por el alto riesgo de inundaciones.
Las medidas fueron comunicadas ayer por Policía Local, Protección Civil y Servicios Sociales, quienes visitaron estas áreas para alertar a los vecinos y ofrecerles apoyo, incluyendo recursos y un lugar seguro donde alojarse.
Además, otros 17 transeúntes buscaron refugio por su cuenta en la Hospitalidad Santa Teresa. De todos los alojados, seis permanecen en el pabellón Cabezo Beaza, que fue habilitado como centro de acogida el día anterior. El espacio cuenta con medio centenar de camas y está preparado para atender a las personas desplazadas por las lluvias.
En previsión de mayores desplazamientos, el Ayuntamiento tiene planeadas alrededor de veinte instalaciones adicionales en distintos puntos del municipio. (EFE)

La Generalitat Valenciana suspende las actividades de las Fiestas de la Hispanidad por la dana
La Generalitat Valenciana ha suspendido las actividades previstas en Castellón, Valencia, Alicante y Elche por la fiesta de la Hispanidad debido al paso de la dana Alice. "Siguiendo las recomendaciones que se establecen ante la activación de alerta por lluvias de nivel rojo y naranja y no pudiendo asegurar la celebración de las fiestas con normalidad y sin riesgo para los asistentes por causa de la situación climatológica, las actividades han quedado suspendidas de común acuerdo con los ayuntamientos de las ciudades citadas", ha informado la comunidad autónoma en un comunicado. Las actividades se reprogramarán en una nueva fecha.
Las Fiestas de la Hispanidad fueron organizadas con el objetivo de reivindicar los lazos culturales, históricos y lingüísticos que unen a los pueblos hispanohablantes, al tiempo que se promueven los valores de libertad, convivencia y respeto a la diversidad que caracterizan a la sociedad valenciana.
La Comunidad Valenciana ya suspendió este jueves, 9 d'Octubre, Dia de la Comunitat Valenciana, los actos institucionales previstos debido también al temporal.

La dana ‘Alice’ deja en ocho horas 136 l/m² en las Islas Columbretes (Castellón)
Hasta este momento, la palma de las lluvias que está dejando la dana Alice que afecta a la Comunidad Valenciana y Murcia se la lleva el observatorio de las Islas Columbretes, en la provincia de Castellón, que ha recogido 136 litros por metro cuadrado en las últimas ocho horas, según los datos de la Asociación Valenciana de Meteorología (Avamet), casi el doble de los 70 litros recogidos en Cartagena, según su ayuntamiento. (EFE)

‘Alice’ deja lluvias de más de 70 litros en Cartagena (Murcia)
Las lluvias registradas en las últimas horas a consecuencia de la dana Alice han dejado acumulaciones destacadas en el litoral y el Campo de Cartagena, superando los 70 litros por metro cuadrado en algunos puntos, según los datos recopilados por el Ayuntamiento de Cartagena y la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS). No se han registrado incidencias graves.
De acuerdo con el Ayuntamiento de Cartagena, la mayor cantidad se ha registrado en la Estación de Bombeo de Aguas Residuales (EBAR) de La Gola, con 70,4 litros por metro cuadrado, seguida de Playa Honda, con 61,3 litros, y Cabo de Palos, con 55,8 litros.
Los datos del Sistema Automático de Información Hidrológica de la Confederación del Segura confirman la intensidad de las precipitaciones en la zona, con 30,6 litros en la desembocadura de la rambla del Albujón; 25,1 en La Puebla; 24,2 en Cedacero; 17,4 en la rambla de Benipila y 14,2 en Torre Pacheco.
En la zona media del Segura, los pluviómetros registraron 20,2 litros en Murcia Autovía; 17,6 en el embalse de Santomera, y 10 litros en el Reguerón, mientras que en el valle del Guadalentín se midieron 22,8 litros en la estación José Bautista (Lorca) y 16,4 litros en el río Chico.
Las precipitaciones han sido localmente intensas, especialmente en la franja costera del municipio de Cartagena, aunque no se han comunicado incidencias graves hasta el momento. (EFE)

La dana ‘Alice’ deja de madrugada 42 l/m² en zonas de Alicante antes del aviso rojo
La dana Alice, que afecta a la costa levantina, ha dejado esta madrugada 42,1 litros por metro cuadrado en Xàbia, en la provincia de Alicante, que estará en aviso rojo por acumulados de 180 l/m² en 12 horas desde las 10.00 horas y hasta la medianoche. También hay aviso rojo en la zona del campo de Cartagena y Mazarrón.
Según datos de la Asociación Valenciana de Meteorología (Avamet) y de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), también ha habido acumulados de 41,1 l/m² en Benitaxell (Alicante); 38,6 en Miramar (Valencia); 38,2 en Sueca (Valencia); y 36,8 en Oliva (Valencia). Ontinyent (Valencia) ha acumulado 34,6 litros; Gandía (Valencia), 30,8; Dénia (Alicante), 29,7; Valencia 14,3, y Sagunto (Valencia), 11,6, entre otros registros.
Desde el Consorcio de Bomberos de Alicante han informado este viernes de que, desde las 19.30 de ayer hasta las 7.30 horas de esta mañana, han realizado 31 intervenciones, principalmente por achiques, filtraciones de agua, saneamiento de fachadas y retirada de obstáculos sobre la vía pública. Las intervenciones, según las fuentes, se realizaron especialmente hasta la medianoche y el municipio más destacado fue Mutxamel con 10 intervenciones.
Por su parte, el Consorcio de Bomberos de Valencia ha informado de que sobre las seis de la madrugada de este viernes han retirado un árbol en el Puig, y a las 7.45 han revisado un garaje en Alcàsser donde ha entrado agua. (EFE)

La Agencia Española de Meteorología (Aemet) ha activado el aviso rojo para este viernes en todo el litoral sur de la provincia de Alicante, el Campo de Cartagena, Mazarrón y algunas pedanías de Murcia. En Alicante pronostican riesgo extremo en las comarcas de l’Alcantí, Bajo Vinalopó y la Vega Baja, donde se pueden producir precipitaciones de al menos 180 litros por metro cuadrado en doce horas, según las previsiones iniciales. Protección Civil de la Generalitat Valenciana ha lanzado a las 14.47 horas de este jueves un Es-Alert a los móviles del litoral sur alicantino, informando del aviso rojo a partir de las 10.00 horas y pidiendo precaución a la población. En el primer día del paso de la dana Alice, el temporal ha dejado acumulaciones puntuales en la provincia de Alicante, con registros por encima de los 120 litros por metro cuadrado en la localidad de Relleu, así como alguna rambla anegada o un camping desalojado en Murcia. En la provincia de Valencia, las precipitaciones la madrugada del jueves se concentraron en L’Albufera de Valencia y en municipios como Catarroja —una de las localidades más afectadas por la dana de hace casi un año— pero sin incidentes importantes durante la jornada.

La Aemet lanza avisos rojos en el sur de Alicante y la zona de Cartagena y Mazarrón
Las intensas lluvias derivadas de la dana Alice mantienen este viernes en alerta a cuatro comunidades del sur y este peninsular, con mayor incidencia en la Región de Murcia y en la Comunidad Valenciana, donde hay aviso rojo (riesgo extremo) por lluvias de hasta 60 litros por metro cuadrado en una hora o acumulaciones de hasta 180 litros en 12 horas, según el pronóstico de la Agencia Española de Meteorología (Aemet).
La Región de Murcia mantiene activada la alerta roja a partir de las 10.00 y hasta la medianoche, en el Campo de Cartagena y en la localidad de Mazarrón, mientras que en la vega del Segura hay nivel naranja (riesgo importante) por lluvias de hasta 30 l/m² en una hora o 100 litros en 12 horas, más probables en el sur y este de esta zona. En el valle del Guadalentin, en Lorca y en Águilas el aviso por lluvias es amarillo (riesgo), 25 litros en una hora u 80 litros en 12 horas.
En la Comunidad Valenciana el aviso rojo —también entre las 10.00 y las 23.59— solo afecta a la provincia de Alicante, donde en el litoral sur están previstos hasta 180 litros
en 12 horas o 40 litros en una hora, mientras que en el litoral norte de la provincia hay aviso naranja por precipitaciones de hasta 60 litros en una hora. En la provincia de Valencia, la alerta es naranja en todo el litoral, además de en puntos del interior sur, con lluvias de entre 40 y 60 litros en una hora o 100 litros en 12 horas; En Castellón, en amarillo, se prevén entre 20-30 litros en una hora. (EFE)
Buenos días. Arrancamos la narración de la actualidad de la dana Alice, que mantiene en aviso rojo este viernes el litoral sur de Alicante y la zona del campo de Cartagena y Mazarrón, en Murcia, por lluvias de hasta 60 litros por metro cuadrado en una hora o acumulados de 180 litros en 12 horas. Los residentes de Alicante recibieron el jueves una alerta a sus móviles ante la llegada de las precipitaciones, instándoles a no cruzar barrancos, torrentes y otros cauces y a no bajar a sótanos y garajes.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.