Ir al contenido
_
_
_
_

Canarias reclama al Gobierno central que se acelere el traslado de menores a la península

Ángel Víctor Torres asegura que esta semana habrá dos derivaciones más fuera de las islas

Guillermo Vega

Cordialidad y escasos compromisos en la reunión que han mantenido este lunes el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el de Canarias, Fernando Clavijo, en la sede del Cabildo Insular de Lanzarote, en Arrecife. A su término, Sánchez compartió una publicación en X en la que comunicó “el compromiso de seguir trabajando juntos”. El líder nacionalista, por su parte, ha reclamado que se aceleren los traslados de los menores migrantes no acompañados que tutela el archipiélago y que el Tribunal Supremo ordenó en marzo que asumiese el Estado. Clavijo, a su vez, ha acusado a La Moncloa de carecer de “un plan” para el traslado de menores. Quien sí habló fue su ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, quien adelantó que esta semana habrá dos derivaciones más. “No es sencillo. Nosotros también querríamos que fuera mayor el ritmo”, aseguró a los medios.

El encuentro ha venido precedido por un desencuentro entre el Ejecutivo central, después de que el proceso de traslados de menores ordenado por el Tribunal Supremo encallase después del primer contingente. El sábado, no obstante, se procedió a un segundo operativo, en el que participaron cinco niñas.

El presidente canario apuntó que el ritmo está siendo “demasiado lento”. No tiene sentido. Intenté ser explícito, igual no lo fui lo suficiente, pero a día de hoy han llegado más menores solos que han pedido asilo en lo que va de año, que los que han salido. Con lo cual el hacinamiento no solo se ha mejorado, sino que se ha agravado".

En este sentido, el líder de Coalición Canaria aseguró que las ONG le han transmitido que tiene hueco disponible. “Hay plazas en la península”, ha sentenciado. “Hablamos con todas [las ONG]. Si el Gobierno de Canarias es capaz de hacerlo y las tiene ubicadas en la península, el Ministerio y el Gobierno de España imagino que podrán hacerlo con mucha más capacidad que nosotros”.

El ministro Torres calificó la reunión de “productiva”, desarrollada “en un ambiente de entendimiento y de diálogo”. A su término, el ministro también ha anunciado que a finales de mes tendrá lugar una Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia. En este encuentro, espera, aunque “sin mucha esperanza”, que las comunidades gobernadas por el PP asistan y “expongan su punto de vista”.

Respecto a la lentitud del proceso, el expresidente canario explicó la lentitud de la operativa en la necesidad de velar por el interés superior del menor. “Estamos hablando de menores”, ha recordado, “que tienen una serie de derechos: tienen que ser escuchados, tienen que estar acompañados de un letrado, de un responsable jurídico, tienen que dar su aceptación. Hay acompañamiento obligado, de modo que por cada cinco menores tienen que ir una persona con ellos, tienen que ir a un centro determinado, tienen derecho a la escolarización... No es sencillo”.

Por el momento, el Gobierno ha realizado dos derivaciones de menores migrantes no acompañados desde Canarias a la Península, en respuesta al auto del Tribunal Supremo. Por ello, Torres ha agradecido a las instituciones y representantes públicos que están poniendo “lo máximo” para que esos niños lleguen a sus territorios. El ministro ha lanzado un mensaje al Partido Popular, que cogobierna en las islas. “Por supuesto, pedirles a quienes están poniendo palos en las ruedas que reflexionen, recapaciten y cambien la manera de actuar”. Y añadió: “Apelo a que haya meditaciones que a donde lleguen esos niños, les reciban también con lo mejor que tienen que tengan, y no con pancartas y no con bulos o con afirmaciones de ‘aquí no los quiero”, como ocurrió con los menores que se encuentran ahora en Gijón.

Antes de la reunión, la portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, había asegurado que no espera “absolutamente nada” del encuentro, y ha reclamado a que por “lo menos” den “información” del “número exacto” de menores extranjeros no acompañados que derivarán al resto de comunidades, así como si salen de “países que realmente tienen conflictos bélicos”.

Decreto ley para la agenda canaria

El presidente canario, Fernando Clavijo, ha propuesto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, un “decreto ley canario” que incluya "todos los asuntos pendientes" de la Agenda Canaria. El propio Clavijo ha explicado que Sánchez no se quiso comprometer a esta propuesta, aunque dijo que le parecía "interesante" y que lo iba a "estudiar". Clavijo comentó que entre los temas que deberían contemplar ese Decreto son la garantía de la deducción del 60% del IRPF para los ciudadanos de La Palma y su reconstrucción, pero mientras llegan las partidas acordadas, deberíamos poder usar los remanentes de las corporaciones locales para la reconstrucción de la isla además de para asumir los costes de la atención de menores acompañados.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Guillermo Vega
Corresponsal en Canarias y miembro del equipo de edición del diario. Trabajó en la Cadena Ser, Cinco Días y fue jefe de EL PAÍS Retina y de la sección de Tecnología. Licenciado en Ciencias de la Información, diplomado en Traducción e Interpretación y Máster de Periodismo de EL PAÍS.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_