_
_
_
_

Feijóo carga contra el “populismo en vena” de Sánchez por “atacar a los jueces” en su segunda carta

El PP sigue sin desvelar cuándo citará al presidente a declarar en la comisión de investigación que controla en el Senado

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo (centro), y la líder de los populares extremeños y jefa del Ejecutivo regional, María Guardiola (segunda por la izquierda) antes de un acto público de la formación con motivo del Día Internacional del Medio Ambiente y enmarcado en la campaña electoral europea, este miércoles en Torremocha (Cáceres).
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo (centro), y la líder de los populares extremeños y jefa del Ejecutivo regional, María Guardiola (segunda por la izquierda) antes de un acto público de la formación con motivo del Día Internacional del Medio Ambiente y enmarcado en la campaña electoral europea, este miércoles en Torremocha (Cáceres).Jero Morales (EFE)
Elsa García de Blas

El PP mantiene el crescendo de críticas a Pedro Sánchez y ha arrancado este miércoles igual que terminó este martes, comparando al líder del PSOE con Donald Trump. Si el martes sugirió el paralelismo el portavoz del partido, Borja Sémper, este miércoles lo ha hecho la secretaria general, Cuca Gamarra. El PP compara al presidente español con el expresidente de EE UU ―que ha sido condenado la semana pasada a 34 delitos diferentes por un jurado de Nueva York― por cómo ha reaccionado el líder socialista a la citación judicial a su esposa, conocida a solo cinco días de las elecciones europeas, en una carta en la que confiesa que le resulta “extraño” que el juez no respetara la regla no escrita de postergar resoluciones que puedan interferir en los procesos electorales. Trump ya había sido condenado cuando despachó el juicio como “amañado y vergonzoso”, pero el PP defiende que son situaciones equivalentes. Feijóo no ha llegado tan lejos como para comparar a Sánchez con Trump, en la táctica habitual del PP de repartir los roles y que las acusaciones más gruesas las lancen sus segundos espadas, pero sí ha cargado contra el ejercicio “populista” del presidente del Gobierno con su segunda carta a la ciudadanía. “Ahora resulta que la culpa de lo que está ocurriendo en España la tienen los jueces, los periodistas o la oposición”, se ha quejado. “¡Es populismo en vena, populismo barato, populismo impropio de un país como España!”.

El líder del PP ha vuelto a arremeter este miércoles contra la supuesta corrupción en el entorno de Sánchez y por su respuesta a la citación judicial a su esposa, por la vía de una nueva carta a la ciudadanía, que Feijóo considera un ejercicio populista. “No es normal que para tapar la corrupción en La Moncloa se esté atacando a los jueces, a los periodistas y a quien alce la voz. No es normal que todo lo que esté cerca de Sánchez acabe investigado por corrupción, ya dentro de las paredes del palacio de La Moncloa. Jamás hemos vivido nada así”, se ha quejado Feijóo en un mitin en Torremocha (Cáceres). “Lo peor es el engaño, la arrogancia, la actitud de creerse que se puede pasar por encima de todo y de todos. Está en una actitud de choque frontal contra la realidad. Ahora ejerce de presidente creyéndose impune”, ha percutido contra el líder socialista. Feijóo ha instado a votar el domingo como respuesta a “la carta de dosis lacrimógena dos”, y ha terminado ironizando pidiendo a Sánchez que, al menos, “envíe las cartas por correo, y así daría trabajo a Correos”, un organismo que él presidió del 2000 al 2003.

Pese a los ataques en aumento contra Sánchez y la credibilidad que el PP da a la investigación judicial por las actividades profesionales de Begoña Gómez, los populares mantienen el freno en las iniciativas que dependen de ellos en torno a este caso. Por un lado, a pesar de que la secretaria general del partido ha insistido en pedir hoy explicaciones a Sánchez, el PP sigue sin desvelar cuándo citará al presidente a declarar en la comisión de investigación que controla en el Senado, después de haber descartado que lo hiciera antes de las elecciones europeas. “Lo haremos en el momento oportuno”, ha despachado Gamarra la pregunta de cuándo se le citará, en una entrevista en Antena 3.

Con la vía judicial ocurre algo parecido. El PP se mantiene al margen de la causa que investiga a Gómez, en la que sí está personado Vox, y solo ha recurrido a los tribunales la decisión que tomó la Oficina de Conflicto de Intereses de archivar su denuncia contra el presidente por no haberse abstenido en el Consejo de Ministros que aprobó el rescate a Air Europa, por su supuesta relación con Gómez.

Lo que sí hará el PP, ha avanzado este miércoles la secretaria general, es presentar una denuncia ante la Junta Electoral Central “por la utilización del Consejo de Ministros en beneficio del PSOE en plena campaña electoral”, en relación a la rueda de prensa de ayer en la que la portavoz del Gobierno contestó a preguntas sobre la citación a la esposa del presidente.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Los populares se adentran en la recta final de campaña para las europeas surfeando la citación judicial a la esposa de Sánchez, mientras Feijóo hace equilibrios con sus propuestas para competir con la extrema derecha. Este miércoles, el líder del PP se ha mostrado equidistante entre los negacionistas del cambio climático y los “sectarios”. El PP ha celebrado el Día Mundial del Medio Ambiente, que se conmemora este miércoles, con un mitin en una dehesa extremeña en Torremocha (Cáceres). En ese enclave rodeado de encinas, el líder del PP ha explicado su posición política sobre la transición ecológica, marcada por la equidistancia y la ambigüedad. “Ni los negacionistas ni los sectarios nos van a dar ninguna lección”, ha defendido Feijóo dibujando dos polos en los que no ha entrado a identificar a nadie. “No estamos ni con el catastrofismo que criminaliza cualquier actividad, ni con usar el medio ambiente como excusa para imponer ningún fundamentalismo ecológico. Estamos con el sentido común”, ha expresado.

El líder del PP ha admitido que España es un país “especialmente vulnerable al cambio climático” y ha planteado, como nueva propuesta, una remuneración de los agricultores y propietarios forestales que dispongan de sumideros de CO₂ certificados como cultivos o bosques. En su programa electoral para el 9 de junio, el PP plantea también posponer la prohibición de los coches de gasolina y diésel.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Elsa García de Blas
Periodista política. Cubre la información del PP después de haber seguido los pasos de tres partidos (el PSOE, Unidas Podemos y Cs). La mayor parte de su carrera la ha desarrollado en EL PAÍS y la SER. Es licenciada en Derecho y en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid y máster en periodismo de EL PAÍS. Colabora como analista en TVE.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_