_
_
_
_

Al menos cuatro muertos y 16 heridos en el derrumbe de un edificio en Palma

Las víctimas son un hombre y tres mujeres, una de ellas, trabajadora del local, según fuentes de la investigación. Siete de los heridos están muy graves. La principal hipótesis del derrumbe es un sobrepeso

Los servicios de emergencia evacúan este jueves a los heridos en la Playa de Palma (Mallorca).Foto: ISAAC BUJ (EUROPA PRESS) | Vídeo: EPV

Cuatro personas han muerto y 16 están heridas de diversa consideración después de que la terraza acristalada de un bar de copas situado en el primer piso de un inmueble se viniera abajo en Palma, la capital de Mallorca, este jueves por la tarde. Una de las víctimas es un joven que, según han explicado sus amigos, había salido del gimnasio y se había parado a tomar un café como hacía cada día. En el local trabajaba una amiga suya que también ha fallecido en el derrumbe. Además, han muerto otras dos mujeres, según confirman fuentes de la investigación. Los servicios de emergencias han informado de que siete de los heridos se encuentran muy graves; y los otros nueve, graves. Todos están siendo atendidos en distintos centros hospitalarios de Palma.

En torno a las 20.30, la primera planta del edificio se desplomó sobre la planta baja, y por el peso y el impacto, esta también se hundió sobre el sótano del inmueble, dejando atrapadas a varias personas. El jefe de bomberos de Palma, Eder García, ha señalado a los medios que la mayor parte de los afectados son extranjeros de varias nacionalidades y de mediana edad, y que la principal hipótesis del derrumbe es un sobrepeso. La mayor parte de las víctimas se ha registrado en el sótano, según García. A las 23.00, los servicios de emergencia y los bomberos iniciaron los trabajos para tratar de localizar a personas con vida bajo los escombros con la ayuda de un dron, y los concluyeron de madrugada.

La policía local pidió a los paseantes y curiosos que permaneciesen sobre la arena de la playa y que mantuviesen un estricto silencio para que los equipos de rescate pudiesen escuchar las voces de posibles supervivientes. Se desalojaron los locales de hostelería anexos, la zona quedó precintada. Tras el cordón policial que rodeaba la zona de ocio se arremolinaban decenas de turistas que paseaban por el lugar que ocupa el Medusa Beach Club, ubicado en la calle Cartago, en primera línea de la zona turística de Playa de Palma, un núcleo de turismo principalmente de origen alemán. Al lugar se desplazó el alcalde de Palma, Jaime Martínez, para seguir las labores de rescate de los servicios de emergencia.

Poco antes de las 10.00 de la noche se logró rescatar a un joven con un brazo roto que había quedado atrapado tras el derrumbe, pero dentro de una cavidad, una noticia que fue recibida con alegría por numerosos familiares de los afectados que se habían desplazado a la zona.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Raúl Pursnami, propietario de una tienda de moda contigua al local afectado, explica que durante el derrumbe se escuchó un ruido muy fuerte. “Salía del local y se ha caído todo entero, es una pena; teóricamente cada año se tiene que hacer una inspección. Estamos tocados. No puedo hablar, eran mis vecinos”, ha lamentado. Pursnami ha explicado que todo ha ocurrido muy rápido, mientras la gente estaba comiendo y otra, bailando.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha lamentado el suceso y ha trasladado a la presidenta de Baleares, Marga Prohens, la disposición del Ejecutivo a colaborar “con todos los medios y efectivos que sean necesarios”. “Quiero mandar mis condolencias a las familias de las personas fallecidas y mi deseo de pronta recuperación a los heridos”, ha escrito en su cuenta oficial de X.

Los bomberos inspeccionan la zona afectada por el colapso.
Los bomberos inspeccionan la zona afectada por el colapso.FRANCISCO UBILLA

Prohens también ha trasladado todo su “afecto y cariño” a las familias de las cuatro personas que han muerto en lo que ha considerado un “incidente trágico”. En un mensaje en redes sociales, la líder balear ha deseado la recuperación de todos los heridos y ha agradecido la labor de los cuerpos de emergencia trasladados al lugar. El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha utilizado el mismo medio para trasladar su “preocupación y condolencias a las familias de las víctimas”. También se ha pronunciado la vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, que ha agradecido a “los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado por su rápida actuación”. “Mando toda mi fuerza a familiares y amigos de las víctimas”.

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_