_
_
_
_

Mueren cuatro personas en tres accidentes en las carreteras de Soria en 24 horas

La provincia lidera la tasa de fallecimientos en siniestros de tráfico

Carretera en Soria.
Carretera en Soria.VICTOR SAINZ
Juan Navarro

Cuatro personas han muerto en tres accidentes distintos entre la noche del lunes y este martes por la tarde en carreteras de la provincia de Soria. Dos de esos casos se han producido en la carretera nacional 234, y el tercero en la provincial 934. La provincia soriana, donde, en lo que va de año, 18 personas han perdido la vida en accidentes de tráfico, tiene la tasa de siniestros por habitante más alta de España, según las estimaciones de la DGT. En otoño e invierno aumenta el riesgo de accidentes por las condiciones meteorológicas, que se añaden a las malas condiciones de parte de los trazados y la escasez de kilómetros de autovía por el territorio.

El primero de los sucesos ocurrió minutos después de las siete de la tarde del lunes, cuando un vehículo conducido por una mujer de 23 años colisionó con un camión en el cruce de la N-234 con la carretera secundaria CL-101, en el término municipal de Almenar. La joven, según fuentes de la investigación, procedía del cercano municipio de San Leonardo de Yagüe. Los servicios de emergencia no pudieron hacer nada por salvarle la vida.

La Guardia Civil investiga las circunstancias de un segundo siniestro, ocurrido hacia las diez y media de la mañana de este martes, en el que murió un hombre de 67 años tras perder el control de su todoterreno, según informó la Subdelegación del Gobierno en Soria. La muerte se produjo en las proximidades del término municipal de Santa María de las Hoyas, en el punto kilométrico 10,500 de la SO-934, otra vía secundaria. El varón, que viajaba solo, se salió de la calzada e impactó contra los terrenos laterales.

El tercer accidente, que se ha saldado con dos víctimas mortales, ha tenido lugar también en la nacional 234, solo que en un tramo del oeste soriano, en dirección a Zaragoza. El siniestro ha sido frontal, por lo que las primeras investigaciones apuntan a un posible adelantamiento como causa del siniestro. El choque se produjo en el kilómetro 372,500, entre los municipios de Herreros y Villaverde del Monte, hacia las cuatro y cuarto de la tarde. Las dos víctimas viajaban junto a otra persona, herida leve, en un vehículo que colisionó contra otro en el que se desplazaban dos personas, que sufrieron heridas graves. Los tres heridos han sido atendidos por los servicios de emergencia y asistidos por un helicóptero medicalizado.

Estas cuatro defunciones llegan en la provincia con la mayor tasa de muertes en carretera. Según las estimaciones de la DGT, la tasa media en España es de 36 fallecidos por millón de habitantes, y en Soria sería casi el cuádruple: 131 fallecidos por millón de habitantes (aunque se trata de una estimación basada en la extrapolación de datos, no en cifras ciertas porque Soria no llega a los 100.000 habitantes). La provincia cuenta con una extensa red de carreteras secundarias, con escasa cantidad de kilómetros de autovía, y en los meses de invierno aumenta su peligrosidad por las condiciones meteorológicas, la escasa visibilidad, los abundantes camiones o los animales que cruzan la calzada.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Juan Navarro
Colaborador de EL PAÍS en Castilla y León, Asturias y Cantabria desde 2019. Aprendió en esRadio, La Moncloa, en comunicación corporativa, buscándose la vida y pisando calle. Graduado en Periodismo en la Universidad de Valladolid, máster en Periodismo Multimedia de la Universidad Complutense de Madrid y Máster de Periodismo EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_