_
_
_
_

El Senado investigará el patrimonio de la alcaldesa de Marbella

La Cámara alta da este paso por primera vez e indagará si la regidora, cuyo marido e hijastro están procesados en una trama de narcotráfico, vulneró el código de conducta al no declarar todos sus bienes al inicio de la legislatura

Angeles Muñoz
La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, en una imagen de 2021.AYUNTAMIENTO DE MARBELLA

El Senado va a investigar si la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz (PP) vulneró el Código de Conducta de las Cortes Generales al no declarar todos sus bienes al inicio de la reciente legislatura. Es la primera vez que la Cámara Alta da este paso, aprobado en una reunión a puerta cerrada y solicitado el pasado mes de diciembre por el PSOE. Los socialistas lo pidieron unos días más tarde de que la regidora actualizase su declaración de bienes tras el procesamiento judicial de su marido y su hijastro. Ambos fueron detenidos en 2021 por, supuestamente, formar parte de una trama de narcotráfico y blanqueo de capitales en la Costa del Sol. La situación en la que se encuentra ahora Muñoz genera incomodidad en su partido, según fuentes cercanas, aunque en enero fue ratificada como candidata a la alcaldía de la localidad malagueña e incluso se le vio junto al presidente andaluz, Juan Manuel Moreno, que la ha avalado en numerosas ocasiones.

La decisión tomada este jueves por la Comisión de Incompatibilidad incluye la puesta en marcha de un plan de trabajo, presentado por el PSOE, que ha contado con el voto a favor de todos los grupos y la abstención del Partido Popular. Estructurado en tres fases, prevé una parte inicial que arranca mañana viernes y que permitirá a los distintos grupos solicitar la documentación que crean necesaria para resolver sus dudas. La segunda incluye comparecencias de las personas “que se consideren oportunas para el caso”, según han explicado fuentes socialistas, y se desarrollará entre los próximos 13 y 31 de marzo. La última fase servirá para que los 11 miembros de la mesa de trabajo —formada por tres representantes socialistas, dos del PP y uno del cada uno de los demás grupos representados en el Senado— elaboren un informe final sobre el incumplimiento o no del Código de Conducta, que será presentado el 3 de abril.

El PSOE ha subrayado este jueves que esta es la primera vez que se inicia un procedimiento de estas características relativo al Código de Conducta, aprobado el 1 de octubre de 2020 después de que Luis Bárcenas, también senador del Partido Popular, ocultase su patrimonio. Para la portavoz socialista en la Cámara alta, Eva Granados, la decisión supone “un paso importante para el Senado y para el conjunto del sistema político, ya que son la vía para garantizar la honorabilidad de los representantes de la ciudadanía y la transparencia en las instituciones”. Muñoz ha respondido insistiendo en que esta investigación es una maniobra política para desestabilizar al PP marbellí para las próximas elecciones municipales. “Es más de lo mismo, es lo que siempre hacen los socialistas”, ha dicho la regidora. “Espero que se utilicen todas las herramientas para poder aportar absoluta transparencia, como yo he hecho desde un primer momento. Y eso incluye a los doce senadores socialistas que también han actualizado modificaron su declaración”, ha destacado.

Trama de blanqueo y narcotráfico

Esta investigación nace después de que la alcaldesa marbellí actualizase su declaración patrimonial en el Senado a mediados del pasado mes de noviembre. La documentación incluía novedades relativas a varios bienes inmuebles —una parcela, un atraque y una nave industrial— de las que pasaba a tener del 50% al 100% de la propiedad. Ocurría lo mismo con una vivienda en Suecia adquirida en 2005 de la que antes poseía la mitad y ahora lo hace en su totalidad, según recoge la declaración. El movimiento fue realizado semanas después de que el juez Manuel García-Castellón procesara a Lars Gunnar Broberg y Joakim Broberg, marido e hijastro de la regidora respectivamente, por un caso de narcotráfico y blanqueo de capitales que tiene a Marbella como escenario principal. Ambos fueron detenidos en 2021. El padre fue señalado por blanqueo de capitales y al hijo como líder de una red de venta de hachís y marihuana.

A finales del pasado mes de enero, la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional confirmó el procesamiento del hijastro Joakim Broberg y ratificaba los indicios contra su padre, Lars Gunnar Broberg, marido de la alcaldesa. Su situación judicial, sin embargo, se encuentra suspendida debido a su mal estado de salud. La Fiscalía ha renunciado a presentar acusación contra él.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El PP mantiene la ratificación de Ángeles Muñoz como candidata a la alcaldía de Marbella, pero en el interior del partido la situación de la regidora genera una situación incómoda, según fuentes de la formación. El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, la ha defendido subrayando que “es ajena” a la investigación contra su marido y su hijastro. Es el mismo argumento que ella misma ha utilizado en diversas ocasiones. “Ni mi marido está en el procedimiento ni el Ayuntamiento tiene absolutamente nada que ver. Ni, por supuesto, yo como alcaldesa”, afirmó el pasado otoño.

Si no puede ver bien el documento, descárguelo aquí.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_