_
_
_
_

Ciudadanos agita el miedo a que Ayuso gobierne con Vox

“Nos podemos encontrar con una consejera de Vox en Educación que no crea en las vacunas”, alerta Edmundo Bal

El candidato de Ciudadanos a la Presidencia de la Comunidad, Edmundo Bal, protagoniza el almuerzo-coloquio del club Siglo XXI. En vídeo, las declaraciones de Edmundo Bal sobre la consejera de Educación de Vox en Murcia.Foto: EUROPA PRESS
Elsa García de Blas

El miedo a un Gobierno en Madrid con Vox tras las elecciones del 4 de mayo no solo lo agita la izquierda. Ciudadanos, exsocio del PP en el Ejecutivo madrileño, también alerta de la influencia de los ultras en la Puerta del Sol si Isabel Díaz Ayuso gana las elecciones y ellos no entran en la Asamblea regional. El empuje de la candidata del PP, según las encuestas, que amenaza con comerse en las urnas a Ciudadanos, le obligaría a cambiar de pareja de baile: de Cs a la extrema derecha. Ese es el principal argumento del partido de Inés Arrimadas esta campaña, el de servir como elemento moderador de Ayuso, a la que sigue queriendo volver a hacer presidenta. Este jueves, Cs ha elevado el tono para advertir de la posibilidad de que Vox gobierne en Madrid. “Nos podemos encontrar con una consejera de Vox en Educación que no crea en las vacunas”, ha alertado Edmundo Bal, poniendo como ejemplo a la consejera de Murcia en el Gobierno del PP.

Ciudadanos esgrime como principal bandera de campaña que si logra ser decisivo evitará que, en su lugar, las consejerías del Gobierno las ocupen dirigentes de Vox. En los últimos días, la formación ha agitado el rechazo a un Ejecutivo con los ultras con más virulencia. La líder de Cs, Inés Arrimadas, ha retado hoy a la candidata del PP a clarificar su postura con respecto a la posible entrada o no de la extrema derecha en su Gobierno. “Que lo diga claramente Ayuso a los españoles: ¿Quiere sustituir a Ciudadanos por Vox? ¿Quiere meter a consejeros como los de Murcia, de Vox, como la que dice que no se vacuna porque le da mucho miedo?”, ha manifestado Arrimadas en una entrevista en Cadena SER.

El ejemplo del Gobierno de Murcia, donde por primera vez ha ocupado una consejería un político con ideas de la extrema derecha, es el espantajo que agita Ciudadanos. Murcia es además el agujero negro de las relaciones entre el PP y Cs, después de que los liberales presentaran una fallida moción de censura contra el Gobierno que compartían con los populares. En esa comunidad, la nueva consejera de Educación, la exdirigente de Vox Mabel Campuzano, ha rechazado vacunarse de la covid.

Ciudadanos se presenta también como garantía de que Unidas Podemos no influirá en las políticas en Madrid, aunque rechaza un pacto con Ángel Gabilondo, el candidato socialista. “Si Cs no está en la Asamblea, la vida política de los madrileños la va a condicionar Unidas Podemos o Vox”, ha subrayado Edmundo Bal en una conferencia en el club Siglo XXI, tratando con equidistancia a la formación de Pablo Iglesias y a la extrema derecha. Bal ha estado arropado en el acto por el eurodiputado Luis Garicano, que lo ha presentado, y por la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, entre otros dirigentes del partido y empresarios.

La líder de Cs ha insistido además este jueves en su voluntad de reeditar el Gobierno de coalición que compartía con el PP liderado por Ayuso. “Funcionaba bien”, esgrime Arrimadas, que defiende que lo coherente es la continuidad de su pacto con los populares. Ciudadanos ha decidido presentarse al 4 de mayo con el compromiso de que volverá a apuntalar a Ayuso en la presidencia, a pesar de las discrepancias que tambalearon el Ejecutivo regional y de que Ayuso los expulsó de su gabinete tras el adelanto electoral.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Elsa García de Blas
Periodista política. Cubre la información del PP después de haber seguido los pasos de tres partidos (el PSOE, Unidas Podemos y Cs). La mayor parte de su carrera la ha desarrollado en EL PAÍS y la SER. Es licenciada en Derecho y en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid y máster en periodismo de EL PAÍS. Colabora como analista en TVE.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_