_
_
_
_

PP y Cs cargan contra la “fijación” y el “ensañamiento” del Gobierno con la Comunidad de Madrid

Ayuso y Aguado reclaman a Sánchez una reunión sobre la evolución de la pandemia

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Vídeo: SERGIO R MORENO / GTRES | ATLAS
Elsa García de Blas

La tensión política entre el Gobierno del socialista Pedro Sánchez y el de la Comunidad de Madrid, de PP y Ciudadanos, no parece aflojar a pesar de la evolución de los datos de la pandemia, que sigue empeorando sobre todo en Madrid. Los dos partidos del Ejecutivo de coalición madrileño han contestado con enfado este martes a las palabras del presidente, que se ha mostrado preocupado por el estado de la salud pública en esta comunidad, que concentra uno de cada cinco casos en España y vuelve a ser el mayor foco epidémico del país. El vicepresidente madrileño, Ignacio Aguado, de Cs, ha criticado la “fijación interesada” de La Moncloa con la Comunidad de Madrid y ha acusado a Sánchez de ser “un tanto hipócrita” por mostrar esa preocupación sin reunirse en privado con la presidenta de la región, Isabel Díaz Ayuso.

Sánchez ha provocado el malestar del Gobierno madrileño al centrar en la gestión de algunas comunidades, en especial Madrid, la explicación principal de los malos datos de la pandemia en España. “Los motivos son claros, la movilidad, el ocio nocturno. Ha habido un relajamiento de la ciudadanía. Pero en la parte administrativa, los niveles de rastreo de algunas comunidades autónomas tienen que mejorar. Estamos poniendo en disposición de Madrid rastreadores, recursos económicos, esfuerzo de cogobernanza”, ha explicado el presidente en una entrevista esta mañana en la Cadena SER. El jefe del Ejecutivo también ha defendido a Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), que ayer destacó las malas cifras de Madrid y ha sido criticado por la presidenta, Isabel Díaz Ayuso. “Si Simón trasladó ese mensaje es porque nos preocupa el estado de la salud pública y la epidemia en Madrid”, ha insistido. Aunque también ha dejado claro: “La evolución es preocupante pero no tiene nada que ver con la situación de marzo”.

La presidenta madrileña acusó a Simón de un “ensañamiento con Madrid injusto, desproporcionado y perjudicial para España”, por esa valoración de los datos de Madrid, y hoy ha vuelto a contestar a Sánchez pidiéndole un encuentro y asegurando que no ha querido reunirse con ella en un año. “Agradezco la preocupación que siente el presidente Sánchez por Madrid. Aprovecho para volver a pedirle la reunión que no me ha concedido en 12 meses”, ha escrito Ayuso en Twitter, aunque los presidentes autonómicos se han reunido con el jefe del Gobierno 15 veces en los últimos cinco meses en las Conferencias de Presidentes.

Aguado también ha criticado las alusiones a Madrid del presidente y del máximo responsable de la emergencia sanitaria, en las que ve intencionalidad política. “Hay una cierta fijación por parte del Gobierno de España y de La Moncloa con la Comunidad de Madrid, creo que es una fijación interesada para intentar centrar el foco en la Comunidad y no hablar de la necesaria y urgente estrategia que hace falta a nivel nacional para combatir una pandemia”, se ha quejado en RNE.

La ocupación hospitalaria de la Comunidad de Madrid no para de crecer. Desde que Sanidad publicó por primera vez el dato, el 20 de agosto, los pacientes de la covid-19 ingresados han pasado de 1.245 a 2.128 (un 70% más) y los de UCI, de 126 a 218 (un 73% más). Aunque la ocupación de camas con enfermos de coronavirus está al 16%, lejos del máximo de la capacidad, esto podría cambiar en semanas si se mantiene el crecimiento de los contagios.

Información sobre el coronavirus

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

- Aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia

- Así evoluciona la curva del coronavirus en España y en cada autonomía

- Descárguese la aplicación de rastreo para España

- Buscador: La nueva normalidad por municipios

- Guía de actuación ante la enfermedad

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Elsa García de Blas
Periodista política. Cubre la información del PP después de haber seguido los pasos de tres partidos (el PSOE, Unidas Podemos y Cs). La mayor parte de su carrera la ha desarrollado en EL PAÍS y la SER. Es licenciada en Derecho y en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid y máster en periodismo de EL PAÍS. Colabora como analista en TVE.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_