_
_
_
_

El Gobierno accede a la petición de los presidentes autonómicos y ordena cerrar también las peluquerías

La presidenta de la Madrid había anunciado que no iba a permitir su apertura

Una peluquería en Madrid cerrada, este domingo.
Una peluquería en Madrid cerrada, este domingo.Jesús Hellín (Europa Press)
El País

El Gobierno ha decidido esta tarde ordenar el cierre de las peluquerías de toda España después de que varios presidentes autonómicos le reclamasen la clausura de estos establecimientos al presidente Pedro Sánchez, durante la conferencia de presidentes autonómicos. La medida se toma en apoyo a la patronal de peluqueros y de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), que llevan pidiendo el cierre de los establecimientos en las últimas horas al entender que hay riesgo de contagio con su actividad. Este servicio solo se mantendrá a domicilio para garantizar la atención e higiene de las personas más vulnerables, según el ejecutivo de Sánchez.

Este mismo domingo peluquerías agrupadas en varias organizaciones habían pedido al Gobierno que rectificara la orden por la que podían mantener abiertos sus establecimientos bajo el objetivo de ayudar a personas mayores, una decisión que la Comunidad de Madrid había anunciado que no iban a permitir para proteger a sus profesionales, según había anunciado su presidenta, Isabel García Ayuso. La decisión de incluir entre los negocios que permanecerán abiertos pese al estado de alarma las peluquerías y las tintorerías se explicaba según fuentes del Gobierno por razones de higiene y apoyo a la dependencia, y por la intención de alterar solo lo mínimo posible la vida de la gente. Pero el Consejo Nacional de Empresarios de Peluquería y Estética (Conepe) había argumentado en un comunicado que la salud pública y la seguridad deben primar en este caso, por lo que precisamente las razones para su petición al Ejecutivo son asegurar la protección y seguridad de los peluqueros como de las personas mayores.

Fuentes del Palacio de La Moncloa enmarcan esta rectificación del Gobierno en la reflexión que ha hecho el presidente Sánchez tras escuchar las sugerencias de los presidentes autonómicos, con los que ha mantenido una videoconferencia en la mañana de este domingo. Fue Ayuso quien trasladó esta solicitud a Sánchez en este encuentro al entender que los profesionales de este sector, “tan numeroso en Madrid”, y que tienen que estar “piel con piel en contacto con clientes” tuviesen que acudir a trabajar. Al encontrar flexibilidad en el presidente, Díaz Ayuso se anticipó y anunció en un tuit que las peluquerías de Madrid cerrarían a partir de hoy, un anuncio que generó malestar en el Ejecutivo, lo que provocó que el ministro de Sanidad llamara a Ayuso para recordarles que el Gobierno de España es “la única autoridad para adoptar decisiones respecto a la eventual suspensión de actividades comerciales”.

Información sobre el coronavirus

- Aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia

- El mapa del coronavirus: así crecen los casos día a día y país por país

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

- Guía de actuación ante la enfermedad

- En caso de tener síntomas, estos son los teléfonos que se han habilitado en cada comunidad



Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_