Ir al contenido
_
_
_
_
* Nuestros periodistas recomiendan de forma rigurosa e independiente productos y servicios que puedes adquirir en Internet. Cada vez que compras a través de algunos enlaces añadidos al texto, EL PAÍS recibe una comisión. Lee aquí nuestra política comercial.

Pruebo los mejores deshumidificadores: elijo entre Cecotec, Create, Dreo o Taurus

Estos dispositivos aseguran un ambiente más saludable al absorber el exceso de humedad de cualquier estancia de la vivienda

Un deshumidificador en la habitación de una casa.
Regina de Miguel
Deshumidifcadores sobre fondo blanco.

El mejor deshumidificador

Nuestra experta ha elegido el modelo Dreo DR-HDH002S. Es el modelo más caro, pero también el que ofrece mejores resultados y opciones que el resto no tienen como, por ejemplo, control a través de la voz. Su diseño y ergonomía también destacan sobre el resto.

En zonas costeras y lugares con mucha humedad ambiental, los deshumidificadores se han convertido en aliados imprescindibles. Y es que la función de estos dispositivos de climatización consiste en absorber el aire de una habitación para condensar el agua que contiene y que se acumule en su depósito, expulsando a su vez aire seco. Pero este no es su único uso, porque también ayudan a mantener la vivienda en unas condiciones climáticas más saludables y lo que esto implica: eliminar malos olores, evitar que se formen bacterias y moho, prevenir problemas en la piel, reducir afecciones del sistema respiratorio como, por ejemplo, el asma…

Además, los deshumidificadores favorecen que el usuario ahorre tanto en calefacción como en aire acondicionado, pues un ambiente menos húmedo reduce la sensación de frío en invierno y de calor en verano. Otra de sus aplicaciones está relacionada con el secado de la ropa cuando tendemos dentro de casa, sobre todo en el otoño y el invierno porque la ropa acaba cogiendo olor. Con un deshumidificador, el tiempo de secado se acelera.

¿Qué nivel de humedad es el recomendado en casa? Según el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE), en verano se aconseja mantener entre un 45% y un 60% de humedad con una temperatura de 23-25 ºC, mientras que en invierno lo óptimo sería un 40-50% con 21-23 ºC.

¿Cómo hemos elegido y probado los productos?

He seleccionado cuatro modelos de deshumidificadores para uso doméstico, adecuados para habitaciones de tamaño medio-grande. A partir de aquí, realicé las pruebas a lo largo de casi tres semanas, evaluando cada modelo en situaciones cotidianas. Por ejemplo, los he utilizado en el baño para comprobar su capacidad a la hora de mantener un ambiente confortable y libre de condensación. También en una habitación donde suelo tender la ropa cuando llega esta época del año, donde la humedad se acumula fácilmente.

Estos son los aspectos que he valorado en cada análisis:

Control por voz incluido: Dreo DR-HDH002S

Deshumidifcadores sobre fondo blanco.
Valoración gráfica

Para quién es: interesante si buscas un humidificador lo más completo posible y estás dispuesto a invertir un poco más.

Por qué lo hemos elegido: mi experiencia con este deshumidificador —el primer producto que pruebo de Dreo— ha sido toda una sorpresa. Su diseño y ergonomía están muy bien resueltos, con detalles que otros aparatos no tienen como es el asa superior y el indicador del tanque de agua: en la parte frontal integra una franja vertical que permite consultar de un vistazo el nivel de líquido acumulado. Por cierto, que el depósito, extraíble desde la parte inferior de este frontal, posee capacidad suficiente para un uso prolongado y asegura una extracción limpia, sin derrames, gracias al asa que incorpora.

Al igual que la propuesta de Cecotec, este dispositivo ofrece la opción de descargar una app para controlarlo: la configuración es rápida y fácil, y siguiendo los pasos de su asistente el proceso no me llevó más de tres minutos. Luego bastó con enchufarlo y darle al botón de encendido. A partir de ese instante, controlé y gestioné desde la propia aplicación el encendido y apagado, sus modos de funcionamiento, el temporizador y los ajustes de humedad. Incluso te avisa cuando se llena el depósito o si el deshumidificador requiere de alguna atención. Para quienes prefieren no depender del móvil, siempre está la alternativa de emplear los controles físicos de la parte superior del aparato.

Su nivel de ruido pasa desapercibido y el modo ‘Auto’ es el más práctico para el día a día, porque automáticamente ajusta su funcionamiento para mantener la humedad en el nivel objetivo que hayas seleccionado antes.

Sus puntos débiles: como en el resto de modelos, he echado en falta un mando a distancia.

Ficha técnica
Capacidad: hasta 20 litros/día
Depósito: 3,4 litros
Otros: para espacios de hasta 37 metros cuadrados, cuando el tanque está lleno se para automáticamente, configurar una humedad determinada, tres modos de uso (continuo, auto o confort), drenaje a mano o con una manguera, ruedas 360º y asa, app Dreo, compatible con Google Home y Alexa, apagado automático, filtro lavable, protección de vuelco contra el agua, temporizador 24 horas, indicador de tanque de agua

Función de secado de ropa: Cecotec BigDry 10000 Expert Connected

Deshumidifcadores sobre fondo blanco.
Valoración gráfica

Para quien es: usuarios que buscan un deshumidificador para espacios grandes que tengan la opción de controlarlo desde el móvil.

Por qué lo hemos elegido: su depósito de 6 litros de capacidad es el más grande de la comparativa y también el más fácil de extraer, aunque cuando está lleno pesa lo suyo, por lo que conviene tener cuidado al vaciarlo. Por su parte, el aviso de llenado funciona de maravilla, lo que evita posibles sustos o derrames.

El panel de control incluye una pequeña pantalla (la legibilidad es buena) que muestra el nivel de humedad y varios indicadores luminosos para las diferentes funciones que proporciona. En mi caso, sobre todo alterné entre el modo ‘deshumidificación’ y ‘secado de ropa’; este último, por cierto, con unos resultados más que aceptables. Y cuando no estamos en casa, siempre nos queda la opción de controlarlo con una aplicación a través del teléfono móvil: por ejemplo, si veo que la humedad ‘ha subido’ mientras estoy en el trabajo, lo pongo en marcha y al llegar notas el ambiente algo mejor. También es útil para, por ejemplo, programarlo por la noche y que se apague automáticamente a las dos o tres horas.

En cuanto al ruido, no es un aparato silencioso, pero tampoco me ha resultado especialmente molesto. El tamaño sí es algo a considerar. No es pequeño y ocupa su espacio, pero las ruedas ayudan a trasladarlo de una habitación a otra sin dificultad.

Sus puntos débiles: he echado en falta un mando a distancia para no depender tanto del móvil si estoy cerca del aparato, pues a veces la aplicación no responde como debe. En cuanto a su capacidad de deshumidificación, aunque cumple, no lo ha hecho con la contundencia que cabría esperar de un modelo que promete 30 litros al día en sus especificaciones.

Ficha técnica
Capacidad: hasta 30 litros/día
Depósito: 6 litros, extraíble
Otros: para espacios de hasta 60 metros cuadrados, función de secado de ropa, control Wi-Fi desde el móvil, temporizador programable hasta 24 horas, apagado automático, función aviso si el depósito está lleno, nivel de humedad (30%-90%) seleccionable, ruedas de desplazamiento

En dos colores, negro y blanco: Create DryPlus XL Cubic

Deshumidifcadores sobre fondo blanco.
Valoración gráfica

Para quién es: si te interesa un modelo que destaque por su mantenimiento sencillo y la opción de drenaje continuo, ¡sigue leyendo!

Por qué lo hemos elegido: ofrece lo que promete: eficacia, comodidad y facilidad de uso para mantener la humedad bajo control. Tiene potencia de sobra y se nota que trabaja bien, aun siendo la opción más económica: su depósito de 2,5 litros se llena rápido, lo que demuestra que efectivamente extrae mucha cantidad de agua cuando el ambiente está húmedo, por lo que notas el aire más seco. Y para aquellos que no quieren preocuparse de vaciar el depósito a mano, tener la opción de conectar un tubo para drenaje continuo es un gran acierto. Lo probé y no tuve ningún problema.

Desde su pantalla es muy fácil controlar el funcionamiento: es posible, entre otros, ajustar la velocidad del ventilador, establecer el nivel de humedad deseado (configurable del 40% al 80%) y programar el temporizador de hasta 24 horas para que se apague o se encienda automáticamente. Además del sensor de humedad, este dispositivo cuenta con uno de temperatura, que ayuda a trabajar de manera más eficiente, y otro de llenado que lo detiene cuando el depósito está lleno, evitando derrames.

Otros aspectos destacables son su portabilidad (sus ruedas multidireccionales no se atascan) y el filtro lavable que trae y que se limpia sin ninguna dificultad.

Sus puntos débiles: la falta de un control remoto y el acabado tipo espejo del panel que, aunque elegante, tiende a mancharse fácilmente. El acceso al depósito podría ser algo más cómodo.

Ficha técnica
Capacidad: hasta 10 litros/día
Depósito: 2,5 litros
Otros: para espacios de hasta 40 metros cuadrados, dos niveles de deshumidificación, pantalla táctil tipo espejo, temporizador 24 horas, filtro lavable, sistema de seguridad con aviso integrado, asa de transporte, ruedas de desplazamiento, termostato

Con asa de transporte lateral: Taurus Pleasent

Deshumidifcadores sobre fondo blanco.
Valoración gráfica

Para quién es: recomendado si priorizas un diseño práctico, la simplicidad y un funcionamiento silencioso.

Por qué lo hemos elegido: posee un diseño discreto a la par que funcional: líneas rectas y un tamaño que no ocupa mucho espacio, por lo que es fácil integrarlo en cualquier habitación. Junto a las ruedas, el asa de transporte en uno de los laterales es muy práctica y facilita moverlo de un lugar a otro.

¿Y su depósito? Con una capacidad de 2,5 litros, cumple bien para un uso diario en habitaciones de tamaño medio, aunque puede quedarse un poco justo si se utiliza en ambientes con mucha humedad. Aun así, no hay de qué preocuparse, porque la opción de drenaje continuo soluciona ese inconveniente y evita tener que vaciarlo con demasiada frecuencia.

Por su parte, el panel de control digital es sencillo y resulta idóneo para los usuarios que huyen de menús complejos: elegir entre las dos velocidades disponibles, activar el temporizador de 24 horas o seleccionar el nivel de humedad deseado es una tarea fácil y rápida. Como puntos positivos quiero destacar también la experiencia de uso, su bajo nivel sonoro comparado con otras máquinas y el filtro lavable, un punto a su favor de cara al mantenimiento.

Sus puntos débiles: no incluye mando a distancia y hay veces que las ruedas de desplazamiento se atascan ligeramente.

Ficha técnica
Capacidad: hasta 12 litros/día
Depósito: 2,5 litros
Otros: para espacios de hasta 25 metros cuadrado, display digital, indicador de llenado, opción de drenaje continúo, filtro lavable, asa de transporte, dos velocidades ajustables

Otros modelos de deshumidificadores interesantes

Si buscas un deshumidificador para espacios pequeños: el modelo CONOPUPlus DH-CS01 es idóneo para espacios de entre 5 y 15 metros cuadrados. Para crear un ambiente más acogedor, incorpora una iluminación LED en diferentes colores.

Deshumidifcadores sobre fondo blanco.

Preguntas frecuentes relacionadas con los deshumidificadores

¿Qué tamaño de deshumidificador necesito?

La elección de un modelo u otro depende del área de la habitación y del grado de humedad. Para habitaciones de hasta 70 m², los modelos capaces de extraer 16 litros de agua diarios suelen ser suficientes.

¿Es necesario vaciar el depósito constantemente?

No siempre. Dependerá del volumen del depósito y del nivel de humedad de la habitación. Los depósitos más grandes permiten varios días de funcionamiento sin vaciarse y algunos deshumidificadores ofrecen la opción de drenaje continuo.

¿Se pueden utilizar todo el año?

Sí, es posible usarlos en cualquier estación, regulando la potencia según la humedad ambiental. Resultan especialmente útiles en temporadas de lluvia o cuando la humedad es muy alta.

¿Qué mantenimiento necesita un deshumidificador?

Es importante vaciar y limpiar el depósito de agua con regularidad; limpiar los filtros siguiendo las indicaciones del fabricante; y mantener el aparato libre de polvo para asegurar su correcto funcionamiento y durabilidad.

[Recuerda que si eres usuario de Amazon Prime, todas las compras tienen gastos de envío gratuitos. Amazon ofrece un período de prueba gratuito y sin compromiso durante 30 días.]

*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 20 de noviembre de 2025.

Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_