Hong Kong, sin besos
Bob Nolet, el propietario del vodka Ketel One, cuenta algunas anécdotas de sus viajes a Asia y descubre su bar favorito del mundo: The Artisian, en Londres
El mundo entero es el destino de Bob Nolet. El propietario del vodka Ketel One, y cuarta generación de los bodegueros holandeses, recorre el globo para presentar su brebaje premium.
¿En qué lugar se ha sentido descolocado?
En Hong Kong tuve un par de experiencias curiosas. La primera sorpresa que te llevas es la organización; mientras en Europa la gente es más informal, allí si has quedado a una hora para realizar una cata, diez minutos antes están todos sentados y expectantes.
¿Hubo algún choque cultural?
En Asia no están acostumbrados a decir no. Son tan educados que siempre intentan complacer. Eso genera bastante confusión. Hay que tener cuidado porque cuando ofreces otra copa, por ejemplo, siempre la toman.
¿Eso genera situaciones divertidas o incómodas?
Cualquier ocasión es adecuada para que ocurra algo incómodo. En Europa somos muy físicos. Cuando tenemos confianza nos besamos. Allí, en cambio, no se tocan. Durante una de las presentaciones conocí a una chica. Nos cruzamos otro día y al saludarla creo que me acerqué demasiado pues noté que se quedó rígida. Pensé: “Dios mío, ¿qué he hecho?”
¿Le ofreció un vodka?
Me disculpé y empezamos a hablar sobre el té. La calidad de la infusión es increíble. Usan diversas variedades de excelente calidad; es toda una cultura. Al combinarlo con vodka, por ejemplo, encuentras cócteles muy especiales.
¿Los países saben diferente?
Cada lugar tiene su sabor predilecto. Así en general, Oriente prefiere lo dulce mientras que Europa y Occidente tiran hacia lo amargo. España se parece a Holanda: nos gusta lo agridulce.
¿En qué ciudad se bebe mejor?
Creo que la revolución en el mundo de los combinados viene por parte de los cocteleros. Tener una receta excelente no vale de nada. La persona que mezcla no solo es el chico o la chica detrás de la barra, tiene que tener el toque a la hora de preparar la bebida y la capacidad de conectar contigo mientras te la bebes.
¿Dónde se toma el mejor vodka del mundo?
En Nueva York, San Francisco o Chicago hay mucho nivel. Sidney es un destino a descubrir y Londres sigue estando en otra esfera. Creo que es por la mezcla cultural.
¿Nos descubre su local favorito?
Aunque tengo muchos, me quedo con The Artisian en Londres. Es el bar del hotel The Langham, un cinco estrellas. Los camareros tienen mucha personalidad y siempre te hacen pasar un buen rato.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.