Ir al contenido
_
_
_
_
Reportaje:

Dieta mediterránea para la piel

A 50 kilómetros de Valladolid, en Medina del Campo, la 'experiencia frutal' busca en ingredientes como el aceite o el vino los nutrientes ideales para revitalizar el cuerpo

Los tratamientos dermatológicos han evolucionado mucho en los últimos tiempos. Los productos típicos de países mediterráneos, como el aceite o el vino, se han convertido en las más novedosas propuestas para cuidar el cuerpo. Renovarse o morir.

La dieta mediterránea llevada al cuidado de la piel. En ello consiste la Experiencia frutal del Balneario Palacio de las Salinas (Medina del Campo, Valladolid). Un novedoso tratamiento que, desde mediados de marzo, se aplica en sus instalaciones por las que ya ha pasado un buen número de clientes. El desafío de la innovación obliga a los balnearios a ofrecer nuevas propuestas. La suya: Cerezas, aceite de oliva, vino y aguas termales. ¿Se animan a probarla?

El procedimiento es sencillo y aprovecha las propiedades antioxidantes de la fruta. Tumbados en una camilla, primero se exfolia la piel, mediante un suave masaje se da un preparado de aceite de oliva. Esto sirve para activar la circulación y limpiar la piel de células muertas.

La piel ya está lista para el envolvimiento de extractos de cereza autocalentable, que suaviza e hidrata, a la vez que favorece la eliminación de líquidos y refuerza los vasos sanguíneos.

Es el momento de darse un baño de aguas termales y vino (aprovechando los agentes químicos de la uva). En él se activan las enzimas y coenzimas de la piel, así como los antioxidantes. El cliente queda relajado y con una sensación de calma.

Para acabar, aceite de cereza empleado con un pequeño masaje. Hora y media de tratamiento y como nuevos.

Y es que, como cuenta su director, Carlos Alcántara, "los balnearios no pueden limitarse a las aguas termales". "Han dejado de ser un lugar para enfermos o gente mayor", añade, "y esa idea tiene que desaparecer. Los balnearios son sinónimo de calidad de vida". Se trata de una apuesta por el turismo de salud: pasar el tiempo libre desconectando y cuidando el organismo.

Guía práctica

Cómo llegar: A 4 km de la estación de tren de Medina del Campo. Servicio de recogida desde la estación bajo petición del cliente.-
En coche: A 156 km de Madrid por la A-6. A 89 km de Salamanca. A 52 km de Valladolid.-
Dónde dormir: El balneario cuenta con 64 habitaciones.-
Dónde comer: Restaurante con un menú de comida casera. Servicio de cafetería.-
El balneario: Tarifas especiales para clientes del hotel.-
Qué ver: Festival de Cine de Medina del Campo (mediados de abril).-
Más información: http://www.palaciodelassalinas.es

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_