Selecciona Edición
Selecciona Edición
Tamaño letra
Los niños armados de Guerrero, en imágenes

Los niños armados de Guerrero, en imágenes

20 fotos

La comunidad indígena de Ayahualtempa pide al Gobierno federal que les ayude contra el grupo criminal que domina la región, conocido como “Los Ardillos". Los niños del poblado desfilan y disparan escopetas

  • Este sábado 10 de abril menores de entre seis y quince años encabezaron una columna de autodefensas armados en la región montañosa del Estado de Guerrero.
    1Este sábado 10 de abril menores de entre seis y quince años encabezaron una columna de autodefensas armados en la región montañosa del Estado de Guerrero.
  • No es la primera vez que las guardias comunitarias arman y hacen desfilar a los niños de la comunidad, pero esta protesta ha sido la más numerosa hasta el momento.
    2No es la primera vez que las guardias comunitarias arman y hacen desfilar a los niños de la comunidad, pero esta protesta ha sido la más numerosa hasta el momento.
  • En la plaza de la comunidad de Ayahualtempa los integrantes de la policía comunitaria piden al Gobierno federal que les ayude contra los narcotraficantes.
    3En la plaza de la comunidad de Ayahualtempa los integrantes de la policía comunitaria piden al Gobierno federal que les ayude contra los narcotraficantes.
  • Un niño juega con su arma de madera montado en una bicicleta al término de la marcha.
    4Un niño juega con su arma de madera montado en una bicicleta al término de la marcha.
  • Los menores con el rostro cubierto muestran armas de juguete y algunas escopetas calibre 12mm.
    5Los menores con el rostro cubierto muestran armas de juguete y algunas escopetas calibre 12mm.
  • Ayahualtempa a 100 kilómetros de Chilpancingo, la capital del Estado, es de las pocas comunidades que resisten ante el embate de los grupos delictivos que operan en la zona.
    6Ayahualtempa a 100 kilómetros de Chilpancingo, la capital del Estado, es de las pocas comunidades que resisten ante el embate de los grupos delictivos que operan en la zona.
  • Un niño se pasea con un arma de madera en la plaza central de la comunidad.
    7Un niño se pasea con un arma de madera en la plaza central de la comunidad.
  • Los menores comenzaron a marchar acompañados de los adultos y unas 200 personas de la comunidad.
    8Los menores comenzaron a marchar acompañados de los adultos y unas 200 personas de la comunidad.
  • La tropa se interna en el campo. “¡Niños comunitarios, firmes, ya! ¡Embrazar armas, ya! Si no hay quien nos defienda, entonces vamos a responder con fuego a los sicarios, ¡hijos de la chingada!”. Una decena de tiros deja nubecillas de humo en el aire. Y la montaña les presta eco.
    9La tropa se interna en el campo. “¡Niños comunitarios, firmes, ya! ¡Embrazar armas, ya! Si no hay quien nos defienda, entonces vamos a responder con fuego a los sicarios, ¡hijos de la chingada!”. Una decena de tiros deja nubecillas de humo en el aire. Y la montaña les presta eco.
  • El año pasado, la estrategia de armar a los niños, aunque fuera con escopetas de juguete para los de siete a 12 años, dio resultado. El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador se vio obligado a reaccionar ante la alarma internacional.
    10El año pasado, la estrategia de armar a los niños, aunque fuera con escopetas de juguete para los de siete a 12 años, dio resultado. El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador se vio obligado a reaccionar ante la alarma internacional.
  • Niños descansan abordo de una camioneta previo a la protesta.
    11Niños descansan abordo de una camioneta previo a la protesta.
  • La pobreza es una de las grandes asignaturas pendientes del Gobierno mexicano en la región montañosa de Guerrero.
    12La pobreza es una de las grandes asignaturas pendientes del Gobierno mexicano en la región montañosa de Guerrero.
  • Un niño hace guardia en la plaza central de Ayahualtempa.
    13Un niño hace guardia en la plaza central de Ayahualtempa.
  • Los niños, en un momento del desfile.
    14Los niños, en un momento del desfile.
  • La hilera de soldados de cabello negro y piel oscura desfila por el pueblo. Llevan gorra de visera y calzan huaraches de cuero rígido. Con un paliacate atado al cuello se cubren la nariz y la boca, como si fueran guerrilleros marchando al combate.
    15La hilera de soldados de cabello negro y piel oscura desfila por el pueblo. Llevan gorra de visera y calzan huaraches de cuero rígido. Con un paliacate atado al cuello se cubren la nariz y la boca, como si fueran guerrilleros marchando al combate.
  • Los niños se refugian del fuerte calor al finalizar la marcha.
    16Los niños se refugian del fuerte calor al finalizar la marcha.
  • La columna de hombres y niños armados, desde lo alto de la montaña.
    17La columna de hombres y niños armados, desde lo alto de la montaña.
  • Bajo un sol cenital, los niños armados desfilan uno tras otro lanzando vivas a los huérfanos, a las viudas, a los pueblos originarios, al general Zapata: “¡Viva, viva, viva!”.
    18Bajo un sol cenital, los niños armados desfilan uno tras otro lanzando vivas a los huérfanos, a las viudas, a los pueblos originarios, al general Zapata: “¡Viva, viva, viva!”.
  • Las llamadas autodefensas tienen una larga tradición en Guerrero y se han extendido por medio país. La gente de a pie se arma para protegerse de la amenaza de la delincuencia organizada.
    19Las llamadas autodefensas tienen una larga tradición en Guerrero y se han extendido por medio país. La gente de a pie se arma para protegerse de la amenaza de la delincuencia organizada.
  • Tras las imágenes de los niños soldados el año pasado, el Gobierno de Guerrero pidió a la policía comunitaria respetar los derechos humanos de los menores.
    20Tras las imágenes de los niños soldados el año pasado, el Gobierno de Guerrero pidió a la policía comunitaria respetar los derechos humanos de los menores.