La celebración del Día de Todos los Santos en España, en imágenes
Los cementerios españoles tendrán controles de aforo para evitar aglomeraciones en medio de la segunda ola de la pandemia y en algunos de ellos se limitará el tiempo de estancia dentro del camposanto
Unas mujeres dejan flores en una tumba en el cementerio de Toledo, este domingo. Desde algunos obispados hacen un llamamiento para vivir este momento de recuerdo a los familiares fallecidos con la "prudencia" que marcan las restricciones sanitarias.Angeles Visdomine (EFE)Un operario toma la temperatura y recomienda el uso del gel hidroalcohólico a la entrada del cementerio de Logroño. El Grupo Funespaña pidió a las familias que tuvieran previsto visitar a sus fallecidos con motivo de la próxima festividad de los días 1 y 2 de noviembre que lo hicieran los días anteriores para evitar aglomeraciones.Raquel Manzanares (EFE)Un hombre limpia el nicho de un familiar en el cementerio de Poblenou en Barcelona, este sábado. En Madrid, los cementerios dependientes de la Archidiócesis (San Lorenzo, San Sebastián Mártir, San Isidro y San Justo) han adaptado sus horarios para facilitar la visita de los fieles.Marta Pérez (EFE)Unas personas visitan el cementerio de San Rafael en Córdoba. Las visitas al cementerio tienen restricciones como acudir con cita previa para limitar el aforo.SALAS (EFE)Un hombre visita la tumba de un familiar en el cementerio de San José de Pamplona, este domingo. La entrada ha estado controlada por miembros de Protección Civil que han estado tomando la temperatura a los que accedían al camposanto con la obligación de no estar más de una hora en el interior.Jesús Diges (EFE)Un hombre limpia las inmediaciones de las lápidas de las tumbas de sus fallecidos en el cementerio de Algeciras.A.Carrasco Ragel (EFE)Un hombre pasa junto a dos policías, antes de visitar la tumba de sus familiares en el cementerio de Andrax, este domingo.CATI CLADERA (EFE)Un hombre visita la tumba de sus familiares en el cementerio de la Almudena de Madrid, este domingo. Trescientos agentes de la Policía Municipal de Madrid, apoyados por tres drones con cámara y altavoces, vigilarán que durante el puente de Todos los Santos no haya aglomeraciones en los cementerios.Víctor SainzVista general de las tumbas en el cementerio de la Almudena, este domingo.Víctor SainzCartel en el que se informa de la prohibición de utilizar las fuentes de agua por el coronavirus en el cementerio de Logroño, este domingo.Raquel Manzanares (EFE)Una pareja de la Ertzaina en el cementerio de Polloe de San Sebastián, este domingo.Javier HernándezUna mujer llora la perdida de sus seres queridos en el cementerio de Lloret de Mar (Girona), este domingo.Toni FerragutDetalle de un ramo de flores junto a unas lápidas rotas el cementerio de San Rafael en Córdoba, este domingo.SALAS (EFE)Una mujer coloca flores en una tumba del cementerio de la Almudena, Madrid, este sábado. En las zonas de acceso a los cementerios de La Almudena y de Carabanchel se han instalado carpas de Madrid Salud y de SAMUR-Protección Civil, para concienciar sobre la transmisión del coronavirus.Víctor SainzNIños en el cementerio de San Salvador de Budiño (O Porriño), este sábado. La pandemia ha dejado decenas de miles de muertos en España, 35.878 confirmados con PCR positiva, aunque la cifra real ronda los 60.000.Óscar CorralUna anciana se protege del sol, mientras un familiar arregla una tumba, en el Cementerio de Nuestro Padre Jesús de Murcia, este domingo. J. C. Caval (efe)