
ESCUELA DE PERIODISMO UAM EL PAÍS
Vivir después de la covid
Son cientos de miles de personas las que han superado la covid. Algunas han pasado semanas ingresadas en Unidades de Cuidados Intensivos, otras han soportado los males de esta enfermedad en sus casas; todos aislados de sus seres queridos. Hay veces que la enfermedad acaba y vuelve la normalidad, pero, en otros casos, las secuelas afectan seriamente a la calidad de vida de estas personas. La Escuela de Periodismo UAM-EL PAÍS ha recopilado las historias de algunos de estos supervivientes.








