_
_
_
_
* Nuestros periodistas recomiendan de forma rigurosa e independiente productos y servicios que puedes adquirir en Internet. Cada vez que compras a través de algunos enlaces añadidos al texto, EL PAÍS recibe una comisión. Lee aquí nuestra política comercial.

Comparativa | Probamos cinco altavoces Bluetooth resistentes al agua para el verano

Y averiguamos cuál es el mejor para disfrutar de tu música favorita en cualquier momento y lugar en la época estival

Regina de Miguel

Nuestra experta ha elegido el modelo Sony SRS-XB12 como el mejor altavoz Bluetooth resistente al agua de los cinco analizados. La potencia y la calidad del sonido a pesar de su tamaño reducido y la amplia autonomía lo hacen superior al resto.

Las altas temperaturas de estas últimas semanas nos recuerdan que... ¡ha llegado otra vez el verano! Los días son más largos y comienzan a ser habituales las salidas a la piscina y la playa para combatir el calor. ¿Qué mejor forma de disfrutar de esas largas jornadas que escuchando nuestra música favorita?

Aunque muchos usuarios utilizan el propio altavoz de su teléfono móvil para reproducir su música preferida, corren el riesgo de que su smartphone acabe estropeándose si, por ejemplo, entra en contacto con el agua. Además, la calidad y la potencia de sonido no suelen estar a la altura. Por suerte, tienen la posibilidad de adquirir un altavoz portátil Bluetooth resistente al agua que por dimensiones y peso pueden llevar en sus desplazamientos cómodamente. [Si lo prefieres, también puedes ver el ránking de los altavoces Bluetooth mejor valorados en Amazon aquí].

¿Qué modelos hemos elegido?

Las propuestas seleccionadas para esta comparativa de EL PAÍS Escaparate comparten esta característica. En ella, además, hemos fijado un presupuesto máximo de 50 euros.

Los modelos escogidos son los siguientes: Creative Metallix Plus, Energy Sistem Outdoor Box Shower, LG XBOOM PK3, Sony SRS-XB12 y SPC Splash Speaker. Hay que hacer una mención especial a las sugerencias de Energy Sistem y SPC: son dos altavoces Bluetooth diseñados para utilizarse en la ducha. Cada uno ha sido analizado y evaluado a partir de una serie de criterios, entre los cuales se encuentran:

- Portabilidad: no sólo es importante el diseño y el acabado del altavoz, también sus dimensiones y peso para que llevarlo de un lugar a otro de forma cómoda.

- Calidad del sonido: ¿Cómo suena el altavoz? ¿Su sonido es claro y nítido? Son preguntas que debemos hacernos sin olvidar, eso sí, la franja de precios en la que nos movemos. Además, esta calidad se ha puesto a prueba cuando los altavoces han sido utilizados con la función manos libres.

- Conectividad: si además de tecnología Bluetooth incorporan otro tipo de conexiones para utilizarlos con otras fuentes de sonido.

- Autonomía: al ser altavoces pensados para llevarlos en las salidas que se organizan, la batería debe garantizar el mayor número de horas de uso posible.

Así los hemos probado

Para comprobar el funcionamiento de cada uno de estos altavoces Bluetooth resistentes al agua, los hemos llevado con con nosotros a la piscina un par de días. Ello nos ha permitido comprobar la facilidad del uso del altavoz, la calidad del sonido en un espacio abierto y la duración de su batería. De manera más específica, los altavoces Energy Sistem Outdoor Box Shower y SPC Splash Speaker los hemos utilizado para escuchar música mientras nos duchábamos.

La propuesta ganadora ha sido el altavoz Bluetooth Sony SRS-XB12. Es la segunda opción más cara de esta selección pero el equilibrio que proporciona su fabricante entre diseño, estructura, autonomía y experiencia sonora es casi perfecto.

Sony SRS-XB12: nuestra elección

De las cinco propuestas seleccionadas, es el único que luce un diseño cilíndrico y además se encuentra disponible en varios colores. Nosotros hemos elegido la versión en verde. Alcanza una altura de 92 milímetros, tiene un diámetro de 74 milímetros y pesa 243 gramos, especificaciones que garantizan su cómoda portabilidad. Sony ha incluido, asimismo, una correa de tela que se puede desmontar y que resulta práctica para colgar el altavoz en el caso de que nos sea imposible colocarlo sobre una superficie lisa. No sólo es resistente al agua y el derrame accidental de líquidos, también lo es al polvo y, por esta razón, ha recibido la clasificación IP67. En cuanto a la autonomía, funciona a través de una batería recargable por USB que tarda unas cuatro horas y media en completar su proceso de recarga: a cambio, y siempre que seleccionemos un volumen moderado, podremos utilizarlo cerca de 10 horas según hemos comprobado en nuestras pruebas.

Ficha técnica

Tipo de altavoz: Rango completo. Altavoz mono 46 milímetros.

Dimensiones y peso: 92 milímetros de altura y 7,4 milímetros de diámetro // 243 gramos.

Bluetooth: Versión 4.2. Rango de 10 metros. Perfiles compatibles: A2DP/AVRCP/HFP/HSP.

Duración de la batería (según fabricante): Hasta 16 horas.

Otros: Certificación IP67, manos libres, miniconector estéreo (entrada), manos libres, tecnología Extra Bass.

Comparte con el resto de modelos su facilidad de uso y la posibilidad de emparejarlo con cualquier dispositivo Bluetooth 4.2 en un abrir y cerrar de ojos. Sabremos que hemos seguido bien todos los pasos porque en el altavoz se enciende un pequeño led en color azul. A nivel técnico, incorpora un altavoz de 46 milímetros de rango completo situado debajo de la rejilla de su parte superior. Mientras, en la base lo que descubrimos son cuatro aperturas (una por cada esquina) que el fabricante ha dispuesto de esta manera para mejorar la respuesta que ofrece su radiador pasivo. Por otro lado, ha sido equipado con una tecnología que la firma japonesa acostumbra a emplear en algunos de sus dispositivos: se llama Extra Bass y el objetivo es arrojar unos graves potentes. La experiencia sonora no defrauda en ningún momento, no sólo en términos de calidad sino también en cuanto a potencia y nitidez teniendo en cuenta las dimensiones tan reducidas de que dispone. Además, está disponible en seis colores diferentes: verde, gris, rosa, negro, rojo y azul.

Lo mejor: la potencia y la calidad del sonido a pesar de su tamaño reducido. Amplia autonomía.

Lo peor: es el segundo modelo más caro de la selección y no tiene radio FM.

Veredicto: por dimensiones, peso y acabado se convierte en el compañero perfecto de las salidas. Su estructura mini no está reñida con la potencia que arroja.

Creative Metallix Plus: el aspirante

Es un modelo idóneo para llevarlo en los desplazamientos gracias a su tamaño compacto (170 x 47 x 54 milímetros) y sus 385 gramos de peso. Además, ha sido reconocido con la certificación IPX5, una norma que garantiza al usuario que el altavoz es resistente al agua. Con un diseño sencillo en color negro, enseguida te familiarizas con su funcionamiento y uso gracias a la botonera que incorpora en su parte superior. En total, cuenta con cinco botones: uno sirve para subir el volumen y pasar a la siguiente canción, otro para bajar el audio y retroceder a la pista anterior y el situado en la parte central para reproducir/pausar. Un cuarto botón es el que nos permite apagar y encender el dispositivo y cambiar la fuente de sonido que se elija. En este caso, se puede utilizar de dos formas. Por un lado, emparejándolo a través de Bluetooth 4.2 con cualquier fuente de sonido compatible (rango de hasta 10 metros) o bien usando la entrada minijack de 3,5 mm de que dispone. Si nos decantamos por la primera de estas dos opciones, hay que pulsar el botón que tiene grabado el símbolo de la tecnología Bluetooth que, por otro lado, da la opción de que enviemos un mensaje o realicemos una llamada usando los servicios de Google Now y Siri.

La experiencia sonora es buena y la respuesta de los graves y los bajos también. Sin embargo, lo mejor es la gran autonomía que ofrece: en su interior aloja una batería que en nuestras propuestas proporcionó una vida útil de hasta 19 horas (cargarla completamente lleva una seis horas). Como características complementarias, destacar que cuenta con una función de autoapagado, manos libres y que le podemos emparejar con otro Metallix Plus para una experiencia en estéreo.

LG XBOOM PK3

De este modelo existen tres versiones entre las que elegir: una de 40 vatios de potencia, otra de 20 vatios y una de 16 vatios. Hemos seleccionado esta última porque su precio se sitúa dentro del presupuesto fijado de 50 euros. Resistente al agua (tiene la certificación IPX7), ofrece un diseño sobrio con un toque elegante que encaja bien en la mano cuando se sostiene: posee unas dimensiones de 182 x 82 x 82 milímetros, aunque sus 750 gramos no le convierten en un dispositivo especialmente ligero si lo comparamos con otras propuestas. Mientras, la autonomía de la batería —en condiciones de uso normal y con un volumen medio— arroja una vida útil de unas 10 horas; de esta manera, el altavoz puede utilizarse durante varias sesiones hasta cargarlo otra vez.

¿Y la calidad del sonido? Para la ocasión, la firma coreana ha contado con la colaboración de Meridian Audio. Se trata de una compañía británica especializada en la elaboración y suministro de solución para audio y vídeo. Así, y gracias a esta alianza, disfrutamos de una buena experiencia sonora y de unos resultados satisfactorios. No hemos percibido distorsiones aunque en ocasiones tienes la sensación de que el volumen podría dar mucho más de lo que ofrece. Las frecuencias graves mejoran gracias al botón Enhanced Bass. Justo al lado de este botón hay otro en el que aparece el dibujo de un micrófono: al pulsarlo activamos los comandos de voz de Siri o Google para, por ejemplo, controlar la música que escuchamos o buscar una determinada canción.

Es compatible con Bluetooth 4.0 y su tecnología apt-X mejora la calidad del sonido que recuerda a la del formato CD. Comparte con otros dispositivos de su clase una entrada de audio de 3,5 mm que está situada en la parte posterior del altavoz debajo de una tapa. Si queremos usar la función de mano libres, lo aconsejable es que nos acerquemos al altavoz lo más cerca posible para obtener la mayor calidad. Por último, comentar que puede emparejarse a la vez con dos dispositivos Bluetooth e ir alternando las canciones de uno y otro.

Energy Sistem Outdoor Box Shower

La firma española Energy Sistem ha sumado recientemente a su catálogo este modelo acuático para la ducha que, además, es resistente a las caídas de hasta un metro de altura. Incluye una práctica correa, su tamaño es compacto (89 x 89 x 45 milímetros) y pesa 236 gramos, por lo que podemos llevarlo en nuestras salidas.

Su punto fuerte es la conectividad porque no sólo se puede utilizar con teléfonos móviles y tabletas con tecnología Bluetooth 4.2 (alcance de hasta 10 metros). Dispone, asimismo, de una ranura para tarjetas de memoria en la que almacenar hasta 64 GB de música tanto en formato WAV como MP3: si, por ejemplo, apagamos el altavoz y lo volvemos a encender y decidimos seguir escuchando las canciones de esta tarjeta la reproducción continua en el lugar donde la dejamos. Además, posee una entrada de audio de 3,5 mm (en la caja viene el cable que necesitamos para usar esta conexión) y radio FM. Por otro lado, el altavoz se puede usar para responder a las llamadas de teléfono que recibimos gracias al micrófono que permanece escondido detrás de su rejilla delantera.

Funciona con una batería recargable que tarda unas tres horas en cargarse completamente para disfrutar de una autonomía próxima a las nueve horas: antes de que se agote y cuando queda aproximadamente un 10% de capacidad, el altavoz nos avisa a través de una señal acústica. La experiencia sonora ha cumplido con nuestras expectativas y, de manera complementaria, es posible obtener un sistema de sonido estéreo y una potencia acústica superior conectando dos Outdoor Box Shower gracias a la tecnología True Wireless Stereo.

SPC Splash Speaker: el más económico

Es, junto al altavoz Energy Sistem Outdoor Box Shower, un modelo pensado para utilizar en la ducha ya que su certificación IPX4 le hace resistente a las salpicaduras: en esta ocasión en vez de emplear una correa como el primero, SPC ha optado por una ventosa para poderse fijar en la pared de forma bastante efectiva.

Enseguida llama la atención lo pequeño que es, pues sus dimensiones son de tan solo 75 x 47 x 75 milímetros. También es el más ligero de todos porque pesa 108 gramos. Analizando las características que ofrece y el precio que hay que desembolsar, las sensaciones que deja son buenas, aunque es cierto que sus tres vatios de potencia se quedan algo escasos. El sonido, sin embargo, es claro y nítido. Además, como incorpora micrófono se puede utilizar como manos libres para atender las llamadas de teléfono que recibimos.

Puede emparejarse con cualquier dispositivo móvil provisto de tecnología Bluetooth 2.1 + EDR y la autonomía se aproxima a las cinco horas de uso, casi la misma cifra que promete SPC. Integra para ello una batería de litio de 300 mAh de capacidad que se recarga por USB.

¿Por qué debes confiar en mí?

Llevo en el periodismo tecnológico casi dos décadas. En todo este tiempo, he tenido el privilegio de comprobar cómo avanza la tecnología para hacer que el día a día sea más fácil y contarlo en diferentes medios. Aunque ya he perdido la cuenta de cuántos productos han pasado por mis manos, confieso que las ganas y las sensaciones siguen siendo las mismas. Portátiles, tabletas, teléfonos, cámaras de fotos, pulseras de actividad, relojes inteligentes... No me pongo límites a la hora de elegir un dispositivo y exprimir al máximo sus posibilidades como buena consumidora de tecnología.

*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 2 de julio de 2019.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_