![El protagonista de clásicos contemporáneos como ‘Wall Street’ o ‘Instinto básico’ compró una casa en Mallorca en 1989 con su exesposa, Diandra Douglas, que tenía mucho cariño a la isla. Se encontraba en la zona de S’estaca y tras el divorcio de la pareja se repartieron su uso: la mitad del año cada uno. La casa se puso a la venta en 2014 por unos cincuenta millones de euros.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CPP3IM2JVJJ2NPEO2MZGGUIOOE.jpg?auth=59c07cb5457452d72863cd33de36861b66567b72a3bae28d79dae116616cc42b&width=414)
Once estrellas internacionales que vinieron a España y decidieron quedarse
Por amor, por buscar anonimato, por la juerga. Marbella, Madrid, Barcelona o Valencia. Personalidades del cine, de la música, de la arquitectura... Pusieron un pie aquí y no quisieron irse en mucho tiempo
![Nominada seis veces a los Oscar (que ganó de forma honorífica en 1994) y protagonista de clásicos como ‘Breve encuentro’ o ‘De aquí a la eternidad’, Deborah Kerr se convirtió también en la vecina más distinguida de Marbella tras casarse con Peter Viertel, guionista de películas como ‘La reina de África’ o ‘Sabotaje’. La actriz pasó largas temporadas en la Costa del Sol, donde estableció su retiro de la industria del cine, especialmente durante el invierno. En una entrevista concedida a 'ABC' a comienzos de los ochenta ya advirtió de que el lugar estaba perdiendo su esencia: “Prohibiría las grandes fiestas. Marbella ya no es el pequeño pueblo que era y ahora las reuniones de amigos se han convertido en fiestas masivas”. Kerr regresó a su Inglaterra natal cuando su salud empezó a deteriorarse para estar más cerca de sus hijos.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/T3ITCJLL5BOAXAV5PYDMNTY7U4.jpg?auth=e1c25e4b807aaf50d90813d1bd9409476a93a88e64100516bcd13ea73214ff3f&width=414)
![Uno de los mejores arquitectos vivos, premio Pritzker en 1999, premio Príncipe de Asturias de las Artes en 2009 y, muy a menudo, un vecino más del barrio madrileño de Almagro al que se le puede ver desayunando en alguna de sus cafeterías. Norman está casado desde 1996 con la española Elena Ochoa, comisaria de arte y fundadora de Ivorypress. Su vida discurre entre Londres, Nueva York y Madrid, donde tienen como residencia un amplio apartamento en Chamberí.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ADNSCWJFJ5OB7GRVJX2CZ3MI2U.jpg?auth=e1b6c4caa113743aa32ea604f30287bd51431340ddf233a42cf165021ae8a431&width=414)
![<p class="p1"><span class="s1">La violinista y cantante de The Corrs, uno de los grupos irlandeses más exitosos de la historia, siempre sintió adoración por España y recientemente decidió instalarse aquí con su marido, un abogado, y sus dos hijos, de 11 y 12 años. La familia, según <a href="https://www.revistavanityfair.es/celebrities/articulos/sharon-corr-the-corrs-mudanza-madrid-palomo-spain/32304" target="_blank">contó la cantante a 'Vanity Fair'</a>, se instalará definitivamente en septiembre en Madrid. Concretamente, en una casa en el centro. “No tendría sentido para mí ir a una zona residencial en las afueras”, declaró la cantante.</span></p> <p> </p> <p> </p>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4MF72RKZZRPHNDWSSPNSNLF7UY.jpg?auth=0108fe3ba3d070da55f5106a1059c9b868af181dadb299ebe449f4c5ce8fb43b&width=414)
La violinista y cantante de The Corrs, uno de los grupos irlandeses más exitosos de la historia, siempre sintió adoración por España y recientemente decidió instalarse aquí con su marido, un abogado, y sus dos hijos, de 11 y 12 años. La familia, según contó la cantante a 'Vanity Fair', se instalará definitivamente en septiembre en Madrid. Concretamente, en una casa en el centro. “No tendría sentido para mí ir a una zona residencial en las afueras”, declaró la cantante.
Getty Images
![Apasionada de la cultura española y en busca de un lugar donde pasar desapercibida y los fotógrafos la dejasen en paz, Ava Gardner, también conocida como “el animal más bello del mundo”, estableció su residencia en Madrid entre 1952 y 1967. Allí hizo amigos españoles, vivió un romance con Luis Miguel Dominguín, alternó con Lola Flores, se dejó ver por coctelerías, restaurantes y tablaos y organizó unas fiestas tan multitudinarias en casa de la calle Doctor Arce que su vecino, el comandante Perón exiliado de Argentina, llamaba continuamente a la policía.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CYV7MZD4TRI2FNQKP2TEMWNHTA.jpg?auth=508ce06a40a8fe2c585e72c595e674f19bcf3203abb480357bfb24776e35cbad&width=414)
![Helen Folasade Adu, más conocida por el nombre artístico de Sade, es una de las cantantes más enigmáticas y personales que ha dado la música contemporánea. A finales de los años ochenta ella ya era una estrella y su matrimonio con el director de cine español Carlos Pliego la trajo a Madrid. Su carácter discreto no ha dejado muchos datos sobre su vida en la capital, pero de la época quedan aún los datos de que se habría comprado un piso cerca del parque del Retiro y que sería habitual verla por allí paseando a su perro. El matrimonio terminó en 1995 y ella se fue a vivir posteriormente al Caribe. No publicaría su siguiente álbum hasta el año 2000.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3FRZNT76HZIBFH6XFI7O7MI7QQ.jpg?auth=e496ebff3f8f045198b58258e79df73dcf36153b1639701e8d2e840e48a9e24c&width=414)
![Una de las cantantes latinas más poderosas e influyentes de la historia del pop ha llevado una vida nómada de acuerdo a su estatus: de vivir en su Barranquilla (Colombia) natal pasó a tener residencia en Miami, una isla privada en las Bahamas y, después, tras iniciar una relación con el defensa del Barcelona Gerard Piqué, una lujosa residencia en la capital catalana donde están creciendo sus dos hijos, Milan y Sasha.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4ROPJP4NDJPGJPHYSVHHSXOOYE.jpg?auth=ac2453b1ae300ab192ab5d940a12a66a32d72a5c45c58394e422c670beb17809&width=414)
![El bajista de la banda Placebo, uno de los grandes nombres del rock alternativo surgido en los noventa y que ha vendido más de diez millones de álbumes, nació en Gotherburg (Suecia), vivió en Londres y a comienzos de la década pasada decidió establecerse en Madrid. Hoy mantiene su casa en el Barrio de las Letras y trabaja habitualmente con grupos de pop español como Fangoria o Digital 21. Eso sí, olvídense de verlo tan a menudo por los garitos de la capital: ha declarado que tras cumplir los 40 decidió empezar a vivir los días en vez de las noches.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/V4CR4RDJ6FONRMQBO4TIGM2A6U.jpg?auth=27de89c987fa9401686174508c5447decd504ab0eb1423e3fd9a3d3ee5f875bf&width=414)
![<p>De Nebraska a Valencia, pero pasando antes por California, Wyoming o Nashville. El exquisito cantante Josh Rouse, que conquistó a la crítica con su disco '1972' y coló temas suyos en la banda sonora de 'Vanilla Sky' (protagonizada por Tom Cruise), se mudó a Altea (Valencia) tras iniciar una relación con una valenciana, Paz, alrededor de 2004. Vivieron durante un tiempo en Altea antes de instalarse en la capital valenciana con sus dos hijos. "Valencia está repleta de gente amistosa y de palmeras. Mi mujer y yo nos vinimos aquí porque queríamos criar a nuestro primer hijo cerca de su familia", explicó el cantante <a href="http://epoca1.valenciaplaza.com/ver/153540/josh-rouse-soft-rock.html" target="_blank">a Valencia Plaza</a>." Todo eso ocurrió, todavía estamos aquí, y seguro que continuará siendo algo así como nuestro campamento base, pero estoy seguro de que acabaremos por mudarnos a los EEUU, tan pronto como necesite recurrir a un trabajo". Rouse ganó en 2014 un premio Goya por la canción ‘Do you really want to be in love?’, para la película de Daniel Sánchez Arévalo ‘La gran familia española’. ¿Lo que más le gusta de su ciudad? "El mar y la cerveza".</p>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KZVYQ4D2ZFMNNACIYVHRQF4U6A.jpg?auth=d12d8bc99f680866f9c36fd28c8b05960df3638d0ee3b2ce33576ab95ffd04dc&width=414)
De Nebraska a Valencia, pero pasando antes por California, Wyoming o Nashville. El exquisito cantante Josh Rouse, que conquistó a la crítica con su disco '1972' y coló temas suyos en la banda sonora de 'Vanilla Sky' (protagonizada por Tom Cruise), se mudó a Altea (Valencia) tras iniciar una relación con una valenciana, Paz, alrededor de 2004. Vivieron durante un tiempo en Altea antes de instalarse en la capital valenciana con sus dos hijos. "Valencia está repleta de gente amistosa y de palmeras. Mi mujer y yo nos vinimos aquí porque queríamos criar a nuestro primer hijo cerca de su familia", explicó el cantante a Valencia Plaza." Todo eso ocurrió, todavía estamos aquí, y seguro que continuará siendo algo así como nuestro campamento base, pero estoy seguro de que acabaremos por mudarnos a los EEUU, tan pronto como necesite recurrir a un trabajo". Rouse ganó en 2014 un premio Goya por la canción ‘Do you really want to be in love?’, para la película de Daniel Sánchez Arévalo ‘La gran familia española’. ¿Lo que más le gusta de su ciudad? "El mar y la cerveza".
Facebook![<p>Uno de los pianistas contemporáneos más exitosos (fue uno de los primeros en su género en ser fichado por la discográfica Warner) es, además, un escritor celebrado gracias a su durísima autobiografía, ‘Instrumental’, donde habla de los abusos sexuales que vivió de pequeño. Pero desde el verano de 2017 se ha hecho especialmente popular en España. Por aquel entonces se mudó a Madrid, <a href="https://elpais.com/cultura/2017/07/28/actualidad/1501223215_931465.html" target="_blank">según contó a 'EL PAÍS'</a>, atraído por el Museo del Prado, la Gran Vía, la comida y también para huir de esa Inglaterra que estaba cambiando con el Brexit. Desde hace unos meses <a href="https://elpais.com/cultura/2018/05/17/actualidad/1526560729_330393.html" target="_blank">sus artículos sobre España</a> en EL PAÍS y sus comentarios <a href="https://twitter.com/JRhodesPianist" target="_blank">en Twitter</a> lo han convertido a menudo en uno de los personajes más populares en redes. Algunos lo consideran un poco insistente en su defensa de Madrid, otros un gran embajador para dar a conocer nuestros encantos en el extranjero. Él, mientras tanto, <a href="https://twitter.com/JRhodesPianist/status/1027598372897779713" target="_blank">pide consejos</a> para empaparse de nuestra música y compra en el Carrefour de la calle Conde de Peñalver, que ha definido como "el Prado de los supermercados". Su pareja es la modelo y actriz argentina Micaela Breque, expareja de Andrés Calamaro. </p>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/OC6SQLE7UNPITACP65FOJCMLDI.jpg?auth=b107b8a1faa0cd7ee179eb87b909b8dd887caa5c11f247bf4c2041b1613a7e08&width=414)
Uno de los pianistas contemporáneos más exitosos (fue uno de los primeros en su género en ser fichado por la discográfica Warner) es, además, un escritor celebrado gracias a su durísima autobiografía, ‘Instrumental’, donde habla de los abusos sexuales que vivió de pequeño. Pero desde el verano de 2017 se ha hecho especialmente popular en España. Por aquel entonces se mudó a Madrid, según contó a 'EL PAÍS', atraído por el Museo del Prado, la Gran Vía, la comida y también para huir de esa Inglaterra que estaba cambiando con el Brexit. Desde hace unos meses sus artículos sobre España en EL PAÍS y sus comentarios en Twitter lo han convertido a menudo en uno de los personajes más populares en redes. Algunos lo consideran un poco insistente en su defensa de Madrid, otros un gran embajador para dar a conocer nuestros encantos en el extranjero. Él, mientras tanto, pide consejos para empaparse de nuestra música y compra en el Carrefour de la calle Conde de Peñalver, que ha definido como "el Prado de los supermercados". Su pareja es la modelo y actriz argentina Micaela Breque, expareja de Andrés Calamaro.
Getty Images![El líder de The Clash, Joe Strummer (Turquía, 1952 – Reino Unido, 2002), abandonó un coche en un garaje de Madrid en 1986. ¿El motivo? Tuvo que volver repentinamente a Londres por el nacimiento de su hijo. Antes estuvo unos meses compartiendo piso con Luis Auserón (hermano del líder de Radio Futura) en la capital, con quien solía salir por Malasaña. Pero antes aún de eso, Strummer había vivido en Granada, ciudad donde tiene una plaza con su nombre: Placeta Joe Strummer. ¿Cómo inició Strummer su periplo por tierras españolas? Llegó a España tras deshacer a The Clash (echó a Mick Jones, guitarrista de la banda). “Joe huyó a Granada porque en Londres se le echaron encima tras su polémica decisión, y tenía allí una amiga que había conocido cuando vivió en una casa okupa en Londres en los setenta, antes de formar el grupo”, recuerda Auserón en el documental 'I need a Dodge'. “En muchas ocasiones hablamos de lo que le había pasado con el grupo. A veces se sentía injustamente tratado, pero otras se arrepentía de lo que había hecho”. En Granada conoció a los 091 y se ofreció a producirles un disco. Strummer se dejaba ver por los bares como uno más. Muchos alucinaban al verlo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4UVHL7XAOFPIJLXXSJ6PAWQM3Q.jpg?auth=05c755adca6f40a60ae00bd84b2c7d68cda7cdd8d90a4d16486c850204cfd79b&width=414)