_
_
_
_

Las cinco noticias clave del 14 de noviembre

Una selección de las historias de actualidad de la jornada

Los ministros de Exteriores de Bélgica, Didier Reynders; Luxemburgo, Jean Asselborn y España, Alfonso Dastis, en la reunión de este lunes en Bruselas.
Los ministros de Exteriores de Bélgica, Didier Reynders; Luxemburgo, Jean Asselborn y España, Alfonso Dastis, en la reunión de este lunes en Bruselas.AFP

La UE apoya a España contra los ciberataques en Cataluña. El episodio de injerencia rusa en la crisis de Cataluña ha avivado la inquietud europea respecto a la manipulación de la opinión pública. Los ministros europeos de Exteriores y Defensa se comprometen a combatir la manipulación de la opinión pública a través de redes en territorio de Rusia.

Oriol Soler, la red de la propaganda en el ‘procés’. El empresario que se reunió con Assange pretende dar una pátina de modernidad al viejo nacionalismo. Fue uno de los principales impulsores del diario Ara, de las revistas Sàpiens y Time Out Barcelonay de la editorial Ara Llibres, entre otros proyectos.

Las 14 llamadas que sientan por primera vez a Granados en el banquillo. Este martes empieza en la Audiencia Nacional el primer juicio del ‘caso Púnica’, en el que la Fiscalía pide 3 años de cárcel para el político del PP.

Nadal gesticula durante el partido ante Goffin en Londres.
Nadal gesticula durante el partido ante Goffin en Londres.FACUNDO ARRIZABALAGA (EFE)

Nadal se retira de la Copa Maestros tras perder en su debut ante el belga Goffin. Bloqueado por una tendinitis, el balear pierde contra Goffin en su estreno (7-6, 6-7 y 6-4, en 2h 36m) y decide poner fin a la temporada: “Ahora no puedo competir al máximo nivel”. Le reemplaza Carreño.

Standard & Poors declara en ‘default’ la deuda venezolana en divisas por incumplimientos. La calificadora rebaja la deuda soberana del país en moneda extranjera después de que incumpliera el abono de los intereses en dos bonos tras no abonar 200 millones de dólares.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_