Las cinco noticias clave del 14 de septiembre
Una selección de las historias de actualidad de la jornada
El Govern envía cartas a 55.000 ciudadanos para que formen las mesas electorales. La Generalitat estima que para hacer posible el referéndum de independencia del 1 de octubre se requieren cerca de 55.000 personas, entre titulares y suplentes, para configurar 6.300 mesas electorales. Esas personas han sido elegidas por sorteo tomando como base los menores de 70 años de cada sección censal, a partir del listado elaborado por la Administración catalana.
Hacienda prepara una subida fija y otra variable para los funcionarios. El Ministerio de Hacienda ha citado para hoy a las principales organizaciones sindicales de empleados públicos para buscar un pacto salarial para los próximos tres años (2018-2020).
La ruta española de pateras alcanza cifras de 2008. En lo que va de año se han rescatado más inmigrantes que en 2016: 11.043 atendidos hasta septiembre, frente a los 10.389 del año anterior. Según la Cruz Roja, esto se debe a las restricciones en Libia y a "la menor vigilancia marroquí".
Trump cierra con los demócratas un principio de acuerdo para volver a proteger a 800.000 dreamers. El presidente de los EE UU acepta volver a dar cobertura legislativa a los inmigrantes sin papeles que llegaron al país siendo menores. A cambio, logra el apoyo de los demócratas para aumentar los recursos destinados a la seguridad fronteriza, pero sin incluir el muro con México.
Eslovenia, la revelación del Eurobasket, desafía hoy a España. Los dos equipos dirimen este jueves a las 20.30, en Cuatro, un puesto para la final del Eurobasket. Toda la atención está puesta en el desafío que se celebra en el estadio Sinan Erdem de Estambul para saber si Eslovenia será capaz de interrumpir el camino de España hacia el oro que ha ganado en tres de sus últimas cuatro citas europeas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.