La contrucción de La Borda, en imágenes
La primera cooperativa de viviendas en cesión de uso de Barcelona será el edificio plurifamiliar construido en madera más alto de España
-
1La Borda será el edificio plurifamiliar construido en madera más alto de España. Massimiliano Minocri -
2En función de si son muros de carga o o no, los tablones de madera tienen un grosor de entre 10 y 15 centímetros. Para montarlos, se necesitarán 150.000 clavos y tornillos, de diferentes tamaños y grosores. Massimiliano Minocri -
3En el diseño del edificio han participado los socios que lo habitarán. Han decidido cuestiones como el tamaño o destino de los espacios comunes: un espacio para cuidados personales, una lavandería, un gran tendedero, dos salas para hacer vida en común y una gran cocina. Massimiliano Minocri -
4Toda la estructura gira en torno a un patio interior del que se accede a los pisos, como en las corralas. Massimiliano Minocri -
5Hay tres tamaños de pisos: pequeño, mediano y grande. Massimiliano Minocri -
6El edificio es sostenible desde el punto de vista energético. Massimiliano Minocri -
7Construido entre medianeras, tiene seis pisos en una de las fachadas y cuatro en la otra. Massimiliano Minocri -
8El edificio ha sido diseñado por el despacho de arquitectos LaCol, una cooperativa de jóvenes arquitectos del mismo barrio de Sants, donde está ubicada La Borda. Massimiliano Minocri -
9Pese a tener espacios comunes, en La Borda cada piso tendrá su propia cocina y baños. Massimiliano Minocri -
10Las plantas están construidad de forma que podrán crecer o disminuir de tamaño cambiando aperturas y tabiques. Massimiliano Minocri -
11Un operario trabaja en la construcción del edificio. Massimiliano Minocri -
12Los espacios comunes están pensados para que los utilice quien quiera cuando quiera. Massimiliano Minocri -
13Los tablones de madera son de pino, tratado y contralaminado, procedentes del País Vasco. Massimiliano Minocri