Los bancos de leche materna que se van creando en los hospitales se nutren del altruismo de madres que dan el pecho a sus hijos y al mismo tiempo donan a otros bebés que han nacido prematuros o con complicaciones y han de permanecer largo tiempo ingresados. Los expertos aseguran que su recuperación es visiblemente más rápida con leche materna que con leche de fórmula para lactantes.
Una donante recoge con el sacaleches la leche materna que va a entregar para compartir con otros niños que provisionalmente o de forma definitiva no pueden mamar de sus propias madres.ÓSCAR CORRALUna vez extraída, las donantes conservan la leche dentro de los envases esterilizados especiales y en el congelador hasta que la pueden llevar al hospital.ÓSCAR CORRALEsta donante conserva la leche que trasladará al hospital junto con helados para su hijo de dos años que elabora también con su propia leche.ÓSCAR CORRALLa madre entrega su donación en la puerta al personal hospitalario que promueve el banco de leche.ÓSCAR CORRALAllí, la leche es rápidamente congelada. Es importante respetar la cadena de frío, una dificultad añadida para las mujeres que desean donar pero que residen en localidades alejadas del hospital de referencia.ÓSCAR CORRALSegún el Servizo Galego de Saúde, la leche materna suministrada a bebés prematuros o con problemas de salud previene la enterocolitis necrosante o las infecciones y mejora el desarrollo.ÓSCAR CORRALLa leche procesada puede suministrarse a los neonatos en situación más débil mediante sonda. Las donaciones no llegan para atender la gran demanda que existe.ÓSCAR CORRAL