_
_
_
_

Ofertas cerca y según tus gustos

RushOut es una 'app' que utiliza 'big data' para poner en contacto a comercios con rebajas y usuarios en la proximidad

¿Te gustaría que tu smartphone te avisara cada vez que el bar de al lado de casa, sí el de las bravas de lagrimón, tuviera un dos por uno en sus productos? ¿O tú como pastelero, poder notificar a tus clientes que las ensaimadas con cabello de ángel están a la mitad de precio? RushOut te puede ser de ayuda. Su creador, Augusto Tavelli, de 51 años, junto a cuatro socios, desarrolló esta app en agosto de 2016. “De cada 10 comercios que visitamos nueve aceptan usar la app para publicar ofertas” explica Augusto, “las ofertas vienen a ti, no tienes que buscarlas”.

RushOut

Fundadores: Augusto Tavelli, 51 años; Alfredo Ramón Verdú; Matías di Paolo y Julio Kun.

Estado: En marcha.

Localización: Murcia.

Ámbito: Comercial.

Idea: 'App'.

Web: http://www.rushout.es/

El anunciante cuelga su oferta y estipula el tiempo de la misma. Mediante una búsqueda de geolocalización mezclada con un análisis de big data (“uno de los factores más importantes de RushOut es el sistema de gestión de datos que tiene detrás”), se lanza a los usuarios que se encuentran por la zona y poseen una afinidad con el negocio. ”Las ofertas se pueden crear desde el teléfono móvil de forma fácil y autónoma. También desde el administrador web”, comenta por vía telefónica Tavelli, director de la compañía.

Este proceso, según su creador, es aplicable para cualquier sector comercial que desee publicitarse en tiempo real. La app se encuentra disponible para Android y en febrero lo estará para iOS. “Está teniendo muy buena acogida y es instalable en cualquier lugar”. Posee alrededor de 100 comercios dados de alta colgando sus ofertas y un volumen de descargas inferior a las 500.

En la actualidad la app se encuentra activa en la zona de Murcia y Cartagena, buscando ofertantes. Es gratis para ellos publicar sus ofertas. “Sin ellas no hay aplicación”, precisa el creador, para más adelante vender los espacios de promoción en paquetes. “Por ejemplo uno de cinco publicaciones por cinco euros”, añade. Planean, este 13 de marzo, un acuerdo con la Asociación Amigos de los Cruceros para que los cruceristas se descarguen la app tras la llegada al puerto de Cartagena. Punto por el que pasan al año, entre destinos directos y escalas, alrededor de 150.000 personas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_