_
_
_
_

Susan Sarandon ayuda a los refugiados en Grecia

La actriz estadounidense se ha desplazado hasta la isla de Lesbos para participar en las tareas de recepción de quienes huyen de la guerra

La actriz Susan Sarandon sostiene a un niño refugiado en la isla Lesbos.
La actriz Susan Sarandon sostiene a un niño refugiado en la isla Lesbos.PANAGIOTIS BALASKAS (EFE)

La actriz estadounidense Susan Sarandon se ha desplazado hasta la isla griega de Lesbos, en el mar Egeo, para participar en las tareas de recepción de refugiados e inmigrantes que llegan a diario procedentes de Turquía. "La comunidad internacional tiene que darse cuenta de qué sucede en este rincón del planeta, tiene que concebir la importancia del problema y entenderlo. Estas personas deben dejar de ser 'los otros' y convertirse en esas personas a las que debemos apoyar", dijo la ganadora de un Oscar durante una entrevista con la agencia griega de noticias AMNA.

Desde inicios del verano, a Lesbos, situada a escasos kilómetros de la costa turca, continúan arribando botes cada día con personas que huyen de la guerra en sus países de origen, como Siria o Afganistán. La actriz de Thelma y Louise se ha unido a los equipos de voluntarios y a las organizaciones no gubernamentales que se encargan de hacer la recepción de las barcazas y ofrecen a los llegados, entre los que suele haber muchos bebés y niños, agua, comida, ropa seca y asistencia sanitaria. La intérprete, que visitó el campo de registro de Kara Tepe, uno de los dos ubicados en la isla, dijo que espera que los países que no participan en la acogida de refugiados colaboren pronto en este esfuerzo.

La actriz estadounidense Susan Sarandon reparte alimentos entre los refugiados en la isla Lesbos, Grecia.
La actriz estadounidense Susan Sarandon reparte alimentos entre los refugiados en la isla Lesbos, Grecia.PANAGIOTIS BALASKAS (EFE)

Según AMNA, Sarandon estará unos días más en la isla colaborando con los voluntarios que atienden a los llegados. No es la primera actriz que presta ayuda a los refugiados. Hace unas semanas, el actor Mandy Patinkin, uno de los protagonistas de la serie Homeland, aprovechó una pausa en el rodaje en Europa para hacerse una idea in situ de la situación.

En un mensaje de vídeo, Patinkin, que asistió a la llegada de varios botes desde las costas de Turquía, se mostró conmovido por la situación y lanzó un llamamiento solicitando ayuda para estas personas. En lo que va de año y hasta el 9 de diciembre, 758.596 personas llegaron a Grecia por vía marítima buscando refugio y 206 perecieron en el mar en su intento de alcanzar alguna isla griega.

Este ha sido un año solidario para Susan Sarandon. En mayo realizó una visita de cinco días a Nepal con el fin de lanzar una campaña para la construcción de viviendas para los habitantes que residen en las afueras de Katmandú. La ganadora del Oscar por Pena de muerte aprovechó su visita e hizo un llamamiento a los turistas para que viajen al país y así evitar que la industria turística sufra más daños después de que el pasado 25 de abril Nepal sufriera dos poderosos terremotos que causaron la muerte de más de 8.000 personas. “Es importante que se visite el país porque hay que conservar estos empleos", dijo Sarandon durante el comienzo de la campaña para la construcción de 210 viviendas para los pobladores que perdieron sus casas por los terremotos.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_