_
_
_
_

Cinco propuestas informativas a esta hora

Una selección de las historias de la actualidad de la jornada

Maniobras de la OTAN en Zaragoza, el 4 de noviembre de 2015.
Maniobras de la OTAN en Zaragoza, el 4 de noviembre de 2015.Bernardo Perez

La OTAN alerta de un peligro inminente en el Mediterráneo. La Alianza celebra en España, Italia y Portugal sus mayores maniobras en una década y acelera sus planes de vigilancia aérea en el Mediterráneo, mientras en la otra orilla el conflicto sirio y el caos libio inquietan cada vez más. “La inestabilidad y los riesgos del flanco sur están ya muy cerca de las fronteras de la OTAN”, reconoce en Zaragoza su secretario general, el noruego Jens Stoltenberg.

El Constitucional se pronuncia hoy sobre el pleno independentista en Cataluña. El pleno del Tribunal Constitucional se inclina por admitir a trámite los recursos los recursos del PP, Ciudadanos y el PSC contra la tramitación de la declaración independentista elaborada por Junts pel Sí y la CUP, pero no por atender las medidas cautelares de prohibición de la sesión plenaria del próximo 9 de noviembre, en la que se tratará la propuesta secesionista.

Volkswagen admite fraude en otros 50.000 coches en España. El Seat León y el Seat Ibiza, ambos de fabricación española, están entre los involucrados en el escándalo de las emisiones de CO2. Es un nuevo fraude que no solo implica a coches diésel, como en el anterior escándalo del software trampa.

Bernardino Leon, durante una visita a Egipto.
Bernardino Leon, durante una visita a Egipto.Amr Nabil (AP)

Bernardino León abandona el puesto de enviado de la ONU en Libia. El diplomático asegura que le han pirateado su correo para boicotear el proceso de paz. León presentó el 9 de octubre en Marruecos su propuesta de Gobierno de unidad, pero no ha sido aprobada por las partes en conflicto en el país magrebí. Su mandato había expirado el pasado agosto, pero tanto las partes enfrentadas en Libia como el secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, le habían solicitado que continuara en el cargo. Ahora será sustituido por el alemán Martin Koble.

Colombia aprueba la adopción entre homosexuales. La decisión, aprobada por la Corte Constitucional del país tras más de nueve horas de debate, favorece los derechos del menor a tener una familia. La votación concluyó con seis votos a favor y dos en contra. Las parejas del mismo sexo podrán adoptar, pero por el momento no se reconoce su derecho al matrimonio.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_