_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Nos vamos a enterar

Desconcierta la tibia respuesta de Europa a los refugiados. Mientras mira hacia otro lado con las pateras hace un gesto de caridad tan mediático que no llega a solidaridad. La OCDE y la ONU ya decían en 1997: “Los dos retos mas importantes del siglo XXI serán la degradación ambiental y la inequidad en el reparto”. La inequidad explica por sí sola lo que vemos, pues la brecha entre ricos y pobres no para de crecer. ¿Hasta que reviente? Debemos abordar las causas, no solo los síntomas; apoyar que los países pobres adquieran sus propias capacidades y servicios sociales básicos, que no tengan que huir más de sus casas. Allí, acabar con la corrupción y el desgobierno; aquí, dejar de venderles armas, saquear sus recursos y endeudarlos. Invertir en buen gobierno, agua potable, salud, educación, energía renovable, en fortalecer su propia capacidad para desarrollarse. El mundo será definitivamente más seguro y satisfactorio con muchos países de renta media. La caridad solo sirve para las emergencias. Recibir a unos miles de refugiados es mejor que nada, pero o cambia la cosa de raíz o nos vamos a enterar. Sobre todo nuestros hijos.— Arturo López Ornat.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_