Los ojos de Mauthausen
Francisco Boix, fotógrafo español, robó fotos que se usaron como prueba en Núremberg. Se cumplen 70 años de la liberación del campo
-
1Un grupo de presos españoles arrastran una vagoneta de tierra en el campo de concentración nazi de Mauthausen. Setenta años después de su liberación, resultan estremecedoras las fotografías tomadas y robadas por el prisionero Francisco Boix, cuya historia recrea el historiador Benito Bermejo en el libro 'El fotógrafo del horror' (RBA). Las imágenes del infierno austriaco sirvieron de prueba en los juicios de Núremberg. Francisco Boix -
2Prisioneros retratados por el Servicio de Identificación del campo, en el que trabajó Francisco Boix. Por Mauthausen, liberado por el ejército estadounidense el 5 de mayo de 1945, y por otros campos de concentración dependientes de él, como Gusen, pasaron unos 200.000 prisioneros de diferentes nacionalidades. Murieron la mitad, entre ellos 4.761 de los 7.200 republicanos españoles que estuvieron confinados allí. -
3Un grupo de prisioneros derriba el símbolo nazi instalado en la entrada del campo de Mauthausen, el mismo día de la liberación. El fotógrafo español Francisco Boix documentó las primeras horas tras la huida de los nazis. Francisco Boix -
4Otro momento del derribo del símbolo nazi instalado en la entrada del campo de Mauthausen, el mismo día de la liberación. Francisco Boix -
5Fotografía tomada el día de la liberación de Mauthausen, que muestra a cientos de muertos en el campo nazi. Boix no sólo tomó sus propias imágenes. Su mayor aportación fue el robo, gracias a su trabajo en el laboratorio fotográfico, de miles de negativos que recogían la vida y la muerte en los campos, y que los nazis habían ordenado eliminar. Francisco Boix -
6Un prisionero de Mauthausen muerto en una de las alambradas electrificadas del campo nazi. Con la colaboración de otros presos españoles y de Anna Pointner, una vecina del pueblo de Mauthausen, Francisco Boix consiguió sacar del campo miles de negativos que sirvieron como prueba en los juicios de Núremberg. Francisco Boix -
7Centenares de prisioneros desnudos a la espera de una desinfección general en Mauthausen, el 21 de junio de 1941. Francisco Boix -
8Escalera de la cantera de Mauthausen, de 186 peldaños, donde se dejaron la vida cientos de prisioneros. Según Francisco Boix, la historia del campo calcula un hombre muerto por cada losa de los peldaños. Francisco Boix -
9Francisco Boix, con una cámara de los nazis y un brazalete que le identifica como reportero de guerra español, poco después de la liberación de Mauthausen, el 5 de mayo de 1945. El fotógrafo comunista murió en 1951 en París, por las secuelas de su cautiverio. Museu d'Història de Catalunya -
10