_
_
_
_
Blogs / El Viajero
El viajero astuto
Por Isidoro Merino

Luna de miel dulce y salvaje

Isidoro Merino


La ciudad siberiana de Oymyakon, en un reportaje publicado en EL PAÍS SEMANAL.
01 Fundiendo el hielo en Siberia

Oymyakon. Yakutia, Rusia
Puede que vuestra pasión consiga subir algún grado los termómetros de Oymyakon, el lugar más frío de la Tierra. Esta pequeña ciudad rusa de 2.300 habitantes, en la república siberiana de Yakutia, a siete mil kilómetros de Moscú, alcanzó en 1926 la temperatura más baja que se ha registrado en un lugar habitado: 71,2 grados bajo cero. Allí el invierno dura nueve meses, la leche se sirve en forma de ladrillos y a nadie en su sano juicio se le ocurriría besarse en la calle, salvo a vosotros. No porque esté mal visto, sino porque se os quedarán pegados los morros y tendrán que separaros con bisturí. Para viajar a Oymyakon hay que seguir la autopista de Kolyma; el aeropuerto más cercano es Ust-Nera.



Un todoterreno por el Outback australiano. / TURISMO DE AUSTRALIA
02 Mordisquitos de cocodrilo

Daly Waters. Territorio del Norte, Australia
Si hay un lugar salvaje y vacío, ese es Australia, y la región más salvaje y vacía de Australia es el Territorio del Norte: cielos esféricos, ríos poblados por cocodrilos e inmensas planicies desérticas donde podréis deciros eso de “al fin solos” sin poneros colorados. También comeros a besos, si no se os comen antes los cocodrilos. Se puede acceder por la Stuart Highway (Route 1), que une Adelaida y Darwin pasando por Alice Springs. De camino a Darwin podéis parar en Daly Waters, pueblo perdido en la nada que presume de tener uno de los pubs más antiguos de Australia.

G Gading_029
Un ejemplar de Rafflesia en las selvas de Borneo. / TURISMO DE MALASIA
03 Díselo con flores

Sumatra y Borneo. Indonesia y Malasia.
Con más de un metro de diámetro y 10 kilos de peso, la Rafflesia arnoldii, que crece en las junglas de Borneo y Sumatra, es la flor más grande que existe, aunque no la más aromática: huele como la carne podrida, un aroma irresistible para las moscas, que actúan como polinizadores. Singapore Airlines, junto a su filial Silk Air, vuelan, vía Singapur, a destinos tan exóticos como Balikpapan, en la isla de Borneo; Manado y Macasar, en Célebes (Sulawesi), Medán y Palembang (Sumatra); Surakarta, Surabaya y Semarang, en Java, y las islas de Bali y Lombok.

Slide_1
Cápsula estratosférica de la empresa Zero3Infinity.
04 ¿Qué ropa me llevo a la Luna?

Aventuras espaciales
Las fronteras del turismo se estiran tanto como la imaginación (y la cartera) lo permite. Zero2Infinity, una empresa española con sede en Barcelona, prepara vuelos turísticos a la estratosfera con despegue desde España para 2014. El proyecto —ya se ha realizado un vuelo experimental no tripulado— emplea una cápsula unida a un globo aerostático (un sistema similar al empleado en su salto por el austriaco Felix Baumgartner) en la que viajarán dos pilotos y dos pasajeros. Al alcanzar los 39.000 metros de altura, la cápsula se desprende del globo y desciende a tierra en paracaídas.


Dos de las islas del archipiélago de Kiribati, en el Pacífico. / TURISMO DE KIRIBATI
05 'Sweet Caroline'

Caroline Island. Kiribati.
Además de un nombre de chica, Caroline es un atolón de Kiribati, el más oriental de la treintena de islas y atolones que forman este país insular del Pacífico Sur a casi 2.000 kilómetros de Hawai, más de 2.100 de Bora Bora, 5.500 de Los Ángeles y a 6.700 kilómetros de Sidney. Kiribati está justo al oeste de la Línea Internacional de Cambio de Fecha, lo que la sitúa entre los primeros lugares del mundo donde empiezan los días, meses y años. Air Pacific vuela a Christmas Island, la mayor del archipiélago, desde Fiji, Honolulú, Estados Unidos continental y Nueva Zelanda.

Comentarios

Muy originales las propuestas, pero si le hubiese dicho a a mi mujer antes de la boda que quiero ir de luna de miel al lugar más frío del mundo, me habría tirado al contenedor de los plásticos!!! Nosotros nos fuimos a Myanmar, y no estuvo nada mal... http://pasosypedales.blogspot.com.es/search/label/Myanmar
Muy originales todos los destinos, en especial el de Siberia, para así tener que estar más juntitos
Me encanta... me quedo con las flores.Aunque siento también una extraña fascinación por Australiahttp://tuhobbietuviaje.blogspot.com.es/
Muy originales ahora que yo lo de Siberia y la Luna no lo veo claro...
Yo me quiero ir de luna de miel, pero con la mujer de John Carew... en la pestaña de "La chica de WyQ" (a la derecha del todo)http://www.warrantsyquinielas.blogspot.comY warrants, y la quiniela de la jornada, y bitcoins, información financiera, y música, y oro, y... mucho más
Yo os recomiendo lombok, Es increible la ruta del volcan y además sino queréis pasar por Bali, tenéis a un paso las Islas Gili, tan desconocidas como únicas. Si no os apetece tanta aventura, un lugar que merece la pena conocer es Salvador de bahía nunca lo olvidaréis. Por si os interesa alguna información en esta pagína hay un fichero qeu se llama Bahía un lugar para perdersehttp://www.lee-gratis.com/
La estratosfera y Siberia son muy originales pero poco practicas. El problema de Kiribati (lo intente para mi luna de miel) es que esta muuuuuuy lejos. Acabe yendo a Maldivas y Sri Lanka, que tampoco esta nada mal. Pude bucear en Manta Point rodeado de mantas gigantes, os dejo fotos y videos http://dokodemodoorblog.com/2011/01/26/el-balneario-de-las-mantas/
con lo bien que se está en el Grove....
Una recomendación: recorrer la ruta panaméricana. Es una experiencia que une todavía más a las parejas (así nos ha pasado a nosotros) y conoces gente y lugares maravillosos, es toda una experiencia de vida inolvidable http://www.zaiguaweb.com/
Llegan las noticias que te sacan una sonrisa. A continuación las noticias falsas más importantes del día. http://noticiasgold.wordpress.com/
Yo os recomiendo un viaje a Nordkapp. El cabo Norte, allá en Noruega. Y si lo hacéis en coche, moto o bici, mejor que mejor. Yo lo hice en un viaje de ida y vuelta desde el sur de España con mi novia y ha sido el mejor de mi vida. 18 intensos días de mucha carretera, mucha música, renos, paisajes de lo más diverso, calor y frío, etc etc etc.
Cualquiera me gusta... empezaremos por ver cocodrilos...www.elrincondelena.com
Pues yo me quedo en España y visitando islas como Menorca que tiene unas playas paradisíacas impresionantes, nada que envidiar a otras y a un precio decente. Quizás no soy muy aventurera...jaja
Y si lo que quereis es donde hacer una pedida o invitar a los amigos a comer antes de la boda aquí os traemos lo mejor de lo mejor, sitios que hemos probado http://www.capitanfood.com
Yo recomiendo ir a los nevados de Colombia.http://bit.ly/ArtesanosMompox
Unos lugares muy interesantes. A mi personalmente para un viaje de novios me gustan las combinaciones de viajes, es decir, unos días turismo en países del Sudeste asiático, China, Japón y poder terminar unos días en alguna playa paradisíaca...para mi el mix perfecto!Podéis leer mis experiencias viajeras en mi blog: http://mindfultravelbysara.com
Buenas Tardes!!En primer lugar dos cosas: la primera felicitar a todas las novias y novios que daréis un gran paso como es el de casarse, una nueva etapa en vuestra vida en la que os deseo un sinfín de felicidad y salud, y la segunda, a los que no tengan tiempo ni quieran leer todo, le animo a leer el penúltimo párrafo para hacerse una idea rápida de lo hablado.Hasta el momento de dar el "sí quiero" tan deseado, son muchos los quebraderos de cabeza que se plantean y que perduran en la mente día tras día debido a su importancia, y el viaje de novios, no es una excepción. Es un viaje soñado, deseado y que no se olvidará en la vida, y es en él en donde os queremos ayudar. No queremos que no se olvide por el precio desorbitado que habéis pagado si no todo lo contrario, por el haberlo disfrutado sin haberos "consumido" ya sea preparándolo o ya sea en busca de la mejor oferta que entre las muchas que las agencias de viaje os han ofrecido, eligiendo entre ellas la más económica y/o la que más se parecía en ruta a la que os hubiera gustado.Es por ello, y por la experiencia vivida entre mis seres queridos, por la que nos ponemos como objetivo el ayudar a un montón de futuros matrimonios en la organización del mismo. No somos una agencia ni muchísimo menos, si no dos hermanos, emprendedores, autónomos, trabajadores, licenciados, locos, atrevidos, interesados... (que cada cual ponga el adjetivo que crea correspondiente para definirnos sin conocernos, que estamos seguros que tras nuestra ayuda servirá para cambiarles la idea a esos desconfiados entre los que me incluiría) los cuales nos hemos propuesto crear una empresa de asesoramiento de viajes de novios. Nuestro objetivo no es otro que organizaros el viaje. Y cuando digo organizaros, es organizaros. Ser como robots que buscan, rastrean y encuentran lo mejor de entre todo lo que hay en el mercado tras haberle metido las características de búsqueda, para que después, vosotros seáis lo que lo contratéis sin intermediarios, desde vuestra casa y siendo vosotros los que decidiréis eligiendo entre todas las posibilidades ofrecidas y habidas, a donde iréis.Y nuestro trabajo no acabaría ahí. Estaremos encima vuestra para que no se pasen las fechas de reserva de los vuelos (a todos nos ha pasado alguna vez que se olvida comprar el billete de avión y al recordarlo, 50€ más a pagar, por ejemplo), os haremos diferentes combinaciones según vayáis tomando decisiones sobre lo que ya ha sido contratado, hoteles, etc.La esencia de nuestro trabajo se basa es que sintáis que es vuestro viaje, cogido y decidido por vosotros, que seáis los responsables de esa aventura que recordaréis para siempre, evitando así viajes cerrados de las agencias en los que ni el horario de un vuelo es posible cambiar, intermediarios de los que depender... Y por supuesto, evitando las astronómicas comisiones aplicadas ya que seréis de mutuo acuerdo los que decidáis por ejemplo comprar ese billete a ese precio porque el horario os viene mejor, o tal hotel porque se adecúa mejor a vuestros requisitos... En todo momento, tendréis la situación económica bajo vuestro control y supervisión incluyendo de antemano nuestro canon (como si de un contrato "llave en mano" se tratara). Aunque ya estamos trabajando, la web todavía está en construcción, por lo que os dejo una dirección de correo electrónico para que sirva como primer contacto: grodriguezfeijoo@hotmail.comUn saludo.

Boletín

Las mejores recomendaciones para viajar, cada semana en tu bandeja de entrada
RECÍBELAS

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Isidoro Merino
Redactor del diario EL PAÍS especializado en viajes y turismo. Ha desarrollado casi toda su carrera en el suplemento El Viajero. Antes colaboró como fotógrafo y redactor en Tentaciones, Diario 16, Cambio 16 y diversas revistas de viaje. Autor del libro Mil maneras estúpidas de morir por culpa de un animal (Planeta) y del blog El viajero astuto.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_