_
_
_
_
Blogs / El Viajero
El viajero astuto
Por Isidoro Merino

Contraturismo: la cara oculta de los grandes monumentos

Isidoro Merino

¿Hacia dónde mira la Gran Esfinge de Guiza? ¿Qué hay detrás del Taj Mahal? ¿Y bajo de la Torre de Pisa? Dar la espalda a los grandes monumentos permite verlos desde una perspectiva muy diferente a la que muestran los folletos de las agencias y las guías y revistas de viajes, una tendencia bautizada como "contraturismo". Con la ayuda de Street View, te propongo un paseo por la cara oculta de 10 de los más visitados.

Comentarios

Cuando estuve en Egipto y visité las pirámides quedé maravillada por su gran tamaño y arquitectura, pero a la vez quedé defraudada por el paisaje. Todo visitante se hace la foto con las pirámides y un paisaje desértico detrás muy sugerente. Si haces la foto desde el lado contrario, al fondo detrás de las pirámides aparecerá una autopista muy transitada a pocos metros, los hoteles y otros edificios a medio construir y la contaminación de El Cairo. Le quita bastante encanto.
Impresionante la imagen del Taj Majal. Al resto de fotos no les veo sentido, a excepción del Monte Rusmore. El resto son predecibles. http://viajesenlamochila.blogspot.com.es/
Nunca lo habia visto desde ese punto de vista, interesante http://goo.gl/fb/lVI7c
Las postales son como la presentacion de una mujer bonita de frente, diseñadas para la imagen instantanea sin comentarios, que si te fijas en las piernas(o patas), en el trasero de tabla, etc., la mayoria se queda soltero; tambien juega el angulo y el tamaño, por eso la desilucion de los que ven el Manequen Pis original; el exito del promotor(y muchas veces el guia), es procurar que el maquillaje cubra las partes pudendas.
Efectivamente, es lo que te encuentras en cualquier lugar turístico si accedes a él desde una perspectiva no convencional, si eres mínimamente inquieto y quieres ver las cosas desde más de un punto de vista, si te lo encuentras en restauración o con miles de turistas que el fotógrafo de la postal no ha tenido que esquivar...http://pasosypedales.blogspot.com.es/
¿Ah sí? ¿Toneladas de basura detrás del Taj-Mahal? ¡qué cosas! nos tomas por imbéciles. ¿Acaso te crees que el autobús nos deja delante de la fachada y a partir de allí solo caminamos en línea recta y con guía? Debes de andar escaso de temas...
Cuando los monumentos se encuentran en la ciudad es lógico que se vean rodeados de calles y edificios, con lo que la visión idílica que ofrecen las revistas de viajes cambia por la realidad del entorno donde se ubican. Por eso no es tan sencillo conseguir alguna "foto de postal"http://www.morroturismo.com
De nuevo otra entrada estúpida...¿Y van?
La basura en la orilla del río Yamuna junto al Taj Mahal no difiere mucho de la que podemos ver en cualquiera de nuestros ríos. La Esfinge por detrás es así , pero no veo lo curioso, si. Embargo echo en falta en la lista el interior de Abu Simbel, la última vez que estuve ya no dejaban acceder al interior, pero hace trece años estuve en el interior, y se ven las tripas de hormigón hechas en el cambio de ubicación del monumento a finales de los sesenta . ReAlmente parece un búnker , o una Central Nuclear....con fachada faraónica ...El contraste si que era impresionante...una lástima que ya no dejen acceder.
La basura en la orilla del río Yamuna junto al Taj Mahal no difiere mucho de la que podemos ver en cualquiera de nuestros ríos. La Esfinge por detrás es así , pero no veo lo curioso, si. Embargo echo en falta en la lista el interior de Abu Simbel, la última vez que estuve ya no dejaban acceder al interior, pero hace trece años estuve en el interior, y se ven las tripas de hormigón hechas en el cambio de ubicación del monumento a finales de los sesenta . ReAlmente parece un búnker , o una Central Nuclear....con fachada faraónica ...El contraste si que era impresionante...una lástima que ya no dejen acceder.
Interesante el ejercicio propuesto... http://blogcrisis18.blogspot.com.es/
La imagen que más me ha sorprendido ha sido la imagen del Taj Majal. El resto de las fotos vistas desde la otra perspectiva es entendible cuando los monumentos se encuentran en medio de las ciudades.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Isidoro Merino
Redactor del diario EL PAÍS especializado en viajes y turismo. Ha desarrollado casi toda su carrera en el suplemento El Viajero. Antes colaboró como fotógrafo y redactor en Tentaciones, Diario 16, Cambio 16 y diversas revistas de viaje. Autor del libro Mil maneras estúpidas de morir por culpa de un animal (Planeta) y del blog El viajero astuto.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_