Multas romanas
Entre 25 y 500 euros de multa. Es el escalofriante importe que van a tener que pagar los turistas a quienes se les ocurra comer o beber en las calles del centro histórico de la ciudad eterna de Roma. Solo puedo calificar esta norma de inaceptable y más aún cuando la justifican como una medida para “proteger los lugares de interés histórico, artístico o arquitectónico de la polución turística”. Deberían multar a los que ensucien las calles, no a los que se sienten a disfrutar de un paninial lado del Coliseo. Me parece demagogia que consideren que los turistas son polución para su ciudad, teniendo en cuenta que son más de seis millones de personas las que visitan sus calles y generan riqueza en su misma ciudad. La octava ciudad más visitada del mundo, y la que acoge más bienes históricos y arquitectónicos del mundo, ya empieza a ser conocida como “la ciudad de las prohibiciones”.— Marta Ribas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.