_
_
_
_
Blogs / El Viajero
El blog de viajes
Por Paco Nadal

"El urbanismo turístico de la costa española es modélico"

Paco Nadal

Como ya comenté ayer, estoy en Gran Canaria asistiendo a los actos del Día Mundial del Turismo, que la ONU celebra siempre el 27 de septiembre y que este año tiene como escenario a esta isla canaria.

Uno de los eventos de ayer fue una mesa redonda sobre turismo y medios de comunicación en la que participé junto a Felipe Sahagún (El Mundo), Esther Eiros (Gente Viajera/Onda Cero), Paco Suárez (director del periódico Canarias 7) y Antonio Cacereño (director del periódico La Provincia).

Pero antes que nosotros estuvo en el mismo escenario la nueva Secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, entrevistada por la periodista Cristina García Ramos. Ante la pregunta de ésta sobre el exceso de construcciones en la costa española y su opinión como máxima responsable del turismo en España, la señora Secretaria de Estado soltó:

Frase textual, lo juro.

Como luego dicen que los periodistas tergiversamos las cosas, que sacamos una frase de su contexto y con eso nos montamos una película, aproveché la comida posterior que organizaba la Asociación de Periodistas Europeos, a la que asistía el Secretario General de la Organización Mundial del Turismo, el jordano Taleb Rifai, y nuestra flamante Secretaria de Estado de Turismo, para volver a hacerle la pregunta, no fuera a ser que yo hubiera apuntado mal la respuesta.

Pero no, Isabel Borrego confirmó lo que todos creímos escuchar: “Creo que la mayoría de actuaciones urbanísticas españolas han sido buenas. Ha habido casos de infracciones y esos si son denunciables, pero no debemos demonizar el urbanismo turístico de España. La mayoría de actuaciones han sido positivas y la demostración son los millones de turistas que nos visitan”.

Isabel Borrego es licenciada en Derecho y su trayectoria académica y profesional ha estado ligada al sector de la construcción. Hizo un máster en Derecho Inmobiliario, entre 2005 y 2007 fue la Directora General de Arquitectura y Vivienda del Gobierno de las Islas Baleares, a partir de 2007 pasó a ser asesora en materia de urbanismo del gabinete de la Consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid. Antes de ser elegida como Secretaria de Estado era laconcejala de Urbanismo del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón (Madrid).

No me extraña que el modelo a seguir de Isabel Borrego sea Eurovegas. En cuanto la crisis afloje, volveremos a llenar de torres de apartamentos lo poco que queda libre de ellos en nuestras costas.

Eso sí, de manera modélica.

La foto de arriba pertenece a Calpe (Alicante). La de abajo es Mogán, en Gran Canaria.

Comentarios

Me lo creo que lo ha dicho porque lo afirmas tú. Pero parece un insulto a la inteligencia, ¿no? ¿Se ha dado esa señora un vuelta por Benidorm, Cullera, Lloret de Mar, Torrevieja, Sanxenxo, etc, etc.?
Demencial, esa persona es un peligro público para nuestro territorio. Es crucial para comprender cómo estamos hoy ver la trayectoria de esta gente, cómo han pasado con su mentalidad destructiva y falta de escrúpulos por altos cargos siempre relacionados con el medio ambiente, las infraestructuras, el urbanismo y la ordenación del territorio.Demagogos, farsantes, manipuladores y mentirosos. Si hay algo que no es modélico en España son la política y el urbanismo.http://pasosypedales.blogspot.com.es/
Totalmente de acuerdo Paco. Lo que se está haciendo en este país no tiene nombre. Precisamente con tu anterior post de Maspalomas me acordé de algunas barbaridades que vi allí. Hoteles al ladito de la dunas y del paseo, todo a poquísimos pasos!!! Se podía ver a gente DENTRO del hotel a pocos metros de ti, tomándo el sol, porque no había muro y era un simple cristal.... una vergüenza.Estoy convencida de que en cuanto pase la crisis todo esto volverá a potenciarse al máximo. Porque este país es de pandereta y los que nos gobiernan son los primeros que la tocan.AnaM
Pero que queremos? si se llama BORREGA de apellido..ah no Borrego, bueno es lo mismo
La verdad es que cuando uno viaja fuera de España es cuando se da cuenta de que todo el ladrillo que tenemos en nuestras playas no es normal...Saludetes.
¡Ay Paco! Lloro por lo que se hizo en el Sur de mi Gran Canaria. Como en Mogán o en Puerto Rico. Con apartamentos que parecen nichos subiendo por las montañas de mi isla. Acabando con las montañas y con las plantas autóctonas que en ellas estaban. Es de verdadera pena. Lo siento. Ángel
Esa afirmación demuestra el nivel de la clase política que tenemos en este país...http://www.morroturismo.com
Y has elegido de las mejorcitas fotos, porque al menos en la Isla de Gran Canaria, es impresionante como han construido hasta el último rincón de los barrancos.http://www.viajespass.com/
Iba a poner algunos ejemplos de mi provincia, pero veo que te has adelantado con la foto de Calpe.
Pues es lo que les gusta y prueba de ello las cifras de turismo ( inexplicable) que viene a España. Por tanto se hace bueno aquello de "coma mierda, 50 millones de moscas no pueden estar equivocadas"...pues eso 50 millones de turistas no pueden estar equivocados...o no?
Recuerdo una frase de Saramago hablando de las costas españolas, en particular de Canarias: “Que no se ponga ni una piedra más sin preguntar por qué”. Y la recuerdo bien porque le dediqué un 'post' en mis inicios como 'blogger', allá por los primeros meses de 2007 (tu no 'blogueabas' todavía). Estoy de acuerdo con Saramago, y contigo, por supuesto.Al ver estas fotografías y compararlas con las de tu anterior 'post', retiro -ante testigos- lo dicho él. Un paisaje sin edificios mantiene una gran belleza natural aunque no sea este las cataratas Victoria.¡Cuanta tontería se dice en ese tipo de convenciones!. Muchas.
Ah, te paso el enlace por si quieres leer un 'post' de mis inicios: [ http://viajeroinsatisfecho.blogspot.com.es/2007/04/todos-son-medio-terroristas.html ].
tu lo has definido mejor que nada, poner a un zorro al cuidado del corral, igual que en mi opinion Cañete con el medio ambiente. Para ellos reactivar la economía pasa por otra burbuja como la que ha explotado, sigamos destrozando las costas, los paisajes, llenemos todo de hormigón y campos de golf, donde no hay con que regar. como me alegro que mi adorada Galicía disfrute de un clima "desapacible" que gracias a eso quedan sitios maravillosos sin que el hormigón armado haya hecho acto de presencia. Y para Jmmt si, destrocemos nuestros recursos para que vengan esos turistas a veranear a nuestras costas, ya que no estarían a favor de destrozar sus paisajes. Estas seguro de que a todos les gusta eso??? el turismo está empezando a derivar a otras zonas, menos explotadas y más baratas.... ya no somos el paraiso vacacional, y además nos hemos quedado con una costa hormigonada...
No está bien criticar a las deficientes. Si la pobrecilla no da mas de si....
No me extrañan todas estas ' tonterías ' de gente que le dan esos cargos sin enterarse de que va......pero tienen esos puestos con cargos tan Pomposos ....Veamos el Sr. Soria ministro paisano que no piensa en Las Islas si no en las ' prospecciones 'petrolíferas a ver si se carga nuestra bella naturaleza......que pena.Un saludo desde Fuerteventura. NievesA ver si hoy me entra mi mensaje.
No me extrañan todas estas ' tonterías ' de gente que le dan esos cargos sin enterarse de que va......pero tienen esos puestos con cargos tan Pomposos ....Veamos el Sr. Soria ministro paisano que no piensa en Las Islas si no en las ' prospecciones 'petrolíferas a ver si se carga nuestra bella naturaleza......que pena.Un saludo desde Fuerteventura. NievesA ver si hoy me entra mi mensaje.
Otro personaje político....sin comentarios! Estará esperando algún piso en primera línea de playa, de esas urbanizaciones modelicas.Saludos Paco!
El modelo urbanistico ,lamentable ,cuanto tiempo y materiales perdidos,es la triste realidad de nuestra crisis,el genero humano somos torpes gran parte de nuestra vida y la mayoria de las veces no vivimos lo suficiente para reparar nuestros errores.Un abrazo ,esperaremos a que salga el sol.
Será modélico de lo que NO hay que hacer....Buenas fotos para ilustrar el "ladrillazo". Tendríamos que mirar algunos países fuera de nuestras fronteras. No aprenderemos nunca.Besos para el articulista desde mi costa.
La verdad es que la costa española esta sobre explotada de ladrillo, aún así, quedan playas virgenes muy bonitas.http://www.viajesyeah.com
Las frases de un político son frases de un político (...) . Lo dramático es el curriculum de la señora. Un abrazo.
La verdad es que debe haber un equilibrio entre la naturaleza y el turismo, pero al final lo que predomina son los interese económicos, en mi pais Honduras es igual. Para conocer acerca del turismo en Honduras pueden visitar mi sitio web web: http://hotelessanpedrosula.com/

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_