_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

¿Qué reivindica el 15-M?

Lo que reivindica el 15-M es la creación de un ágora ciudadana. Una plaza, un espacio público, en el que cualquier ciudadano pueda expresar su disconformidad y sus propuestas. Lo único que los ciudadanos-indignados tienen en común es su indignación.

Por eso, las consignas, que se pueden escuchar y leer, son tan dispares como: “Tengo un año y he ido a siete manifestaciones: algo va mal”, que se podía leer en el carrito de un bebé de un año; “Rajoy, vete”; “Zapatero, esto es culpa tuya”...

Monárquicos, republicanos, homosexuales, heterosexuales, banderas de Siria, de Palestina y todo el que quiera acercarse y proponer: esta es la cabeza del 15-M. Una cabeza libre. Un espacio, en el que cualquiera pueda ser escuchado: el lugar de cualquier otro.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Validar esta escucha, pasa por el reconocimiento legal y jurídico que el sistema de gobierno de cada país debe otorgarle. En fin último, es un espacio político para el ciudadano que, sin otra recompensa que no sea la de criticar y construir su realidad social, hable.— David Martínez.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_