El padre de Jodie Foster, culpable de estafa inmobiliaria
Con 89 años, Lucius Foster se enfrenta a una condena de 25 por timar a una veintena de compradores en Los Ángeles
Parecía el negocio perfecto para ancianos pensionistas o personas con pocos recursos. 63.500 euros a cambio de una estupenda casa prefabricada que sería construida en poco tiempo. Solo había que pagar una entrada de 3.800 y esperar. ¿Cómo no fiarse de un entrañable señor de 89 años que había estado en la guerra y que encima era el padre de la doblemente oscarizada Jodie Foster?
Pero se trataba de una estafa. Y, cuando la policía detuvo al anciano Lucius Foster, 21 personas ya habían caído en la trampa. Las casas no se construyeron jamás y el padre de la estrella de Hollywood estaba dispuesto a continuar con el timo en el barrio de Sherman Oaks, en Los Ángeles.
Foster fue arrestado el miércoles tras ser declarado culpable por un jurado de la Corte Superior de Van Nyus, que llevaba la investigación de la sofisticada estafa. El padre de la actriz se enfrenta a una pena de hasta 25 años de cárcel, pero sigue manteniendo su postura. Tras afirmar en el tribunal que no pensaba retirar la publicidad de su supuesto proyecto inmobiliario, aseguró: "Les devolveremos el dinero. Si me encierran dos o tres años, espero estar vivo cuando salga".
Según mantuvo el abogado de la fiscalía, Foster, a quien llamó "el Bernie Madoff de Sherman Oaks", usó anécdotas de guerra, "descaradas mentiras" y "su encanto personal" para robar cerca de 100.000 euros a potenciales compradores.
Sin embargo, el anciano, que llegó a la corte con la ayuda de un andador y actuó durante la audiencia como su propio abogado, negó que su plan de construir las casas "diseñadas para la vida moderna" fuera una estafa e insistió en que con el tiempo las construiría.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.