_
_
_
_

Solo queda España

El Congreso tiene pendiente la reforma de la Constitución para igualar los derechos de la mujer frente al hombre en la línea de sucesión al trono

La española es la única monarquía europea en la que el varón tiene prevalencia sobre la mujer a la hora de optar al trono. En el pasado y a raíz de la boda del príncipe Felipe con Letizia Ortiz algunos partidos políticos admitieron que había que modificar la norma, que conlleva retocar la Constitución. Pero han pasado ocho años, los príncipes de Asturias han tenido dos hijas, Leonor y Sofía, y nada ha cambiado. Don Felipe en más de una ocasión ha declarado que no hay "prisa" si bien la familia real vería con buenos ojos la reforma. Si los Príncipes no tienen más hijos, Leonor será la reina, el problema se plantearía si tuvieran un hijo varón.

Tras la reforma anunciada por el Reino Unido, y a excepción de España, el resto de las casas reales ya no favorecen al varón.

Más información
Cameron moderniza el trono

En 1953, Dinamarca modificó la ley para que Margarita, que entonces tenía 13 años, pudiera ser la reina y no su tío Knut, hijo de Federico IX. En 1979, fue Suecia quien impuso su pequeña revolución que permitió a Victoria convertirse en heredera y no a su hermano Carlos Felipe. En 1990, Haakon pasó a ser el sucesor tras una modificación en la ley, pero sin efectos retroactivos que hubieran beneficiado a su hermana Marta Luisa. En 1991, Bélgica resolvió esta cuestión. Y en Holanda los derechos de la mujer frente al hombre en la carrera real quedaron igualados en 1987 si bien allí se ha cumplido ya el llamado siglo de las "cuatro reinas" que romperá Guillermo cuando suba al trono.

Don Felipe, doña Letizia y sus hijas, las infantas Leonor y Sofía, en una imagen de agosto de 2011
Don Felipe, doña Letizia y sus hijas, las infantas Leonor y Sofía, en una imagen de agosto de 2011GTRES

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_