_
_
_
_

El Tribunal de Cuentas archiva la investigación sobre la frustrada medalla a Aznar

El organismo asegura que no es competente para ver el caso.- La fiscalía consideró que no existía "responsabilidad alguna"

El Tribunal de Cuentas ha decidido archivar provisionalmente la investigación abierta en febrero de 2010 para determinar si existía responsabilidad contable al aprobar un gasto de 2,3 millones para promocionar la infructuosa concesión de la medalla de oro del Congreso de EE UU al expresidente del Gobierno José María Aznar.

El organismo toma la decisión a instancias de la fiscalía, que en su escrito aseguró que no consideraba "la existencia de responsabilidad contable alguna determinante de la continuación de este procedimiento, e interesa el archivo de las actuaciones". La "liquidación provisional" puede ser recurrida.

En sus conclusiones, el interventor asegura que el contrato firmado con el despacho de abogados estadounidense Piper Rudnick y para el que el Consejo de Ministros aprobó en 2003 un gasto de 2,3 millones de euros, "se ajusta plenamente a la legalidad contractual administrativa".

El Tribunal de Cuentas, en cualquier caso, avisa en su informe de que no sería la jurisdicción contencioso-contable la pertinente en este caso, sino la contencioso-administrativa, y recuerda que esta ya fue rechazada en su día.

El organismo considera, además, que el grupo de presión realizó efectivamente su trabajo, por lo que no considera que el contrato fuera fraudulento.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_