_
_
_
_

El jurado ve culpable al asesino de Luisito

La defensa dice que recurrirá al Supremo mientras la Fiscalía eleva la petición de años de cárcel de 12 a 17 años

Ni la eximente completa ni la incompleta, sólo la atenuante por padecer de una enfermedad mental. Eso es lo que determinado esta tarde el jurado del juicio por la muerte de Luís Carlos Polanco, más conocido como Luisito, de 23 años, para el autor del asesinato, José Luis Trejo, que ha sido declarado culpable.

El crimen ocurrió la noche del 20 de marzo de 2009 cuando Trejo caminaba por la glorieta de Cuatro Caminos y, según él mismo relató la semana pasada en el juicio, escuchó "te vamos a matar". Fue entonces cuando se dió la vuelta, sacó su pistola semiautomática y le disparó un tiro en la nuca al joven dominicano, quien venía de pintar la habitación de su hija que estaba por nacer.

Más información
El juicio por la muerte de 'Luisito' continúa con una representación de la escena del crimen
La fiscal mantiene los 12 años de cárcel por el crimen de Luisito

El jurado ?que determinó que Trejo era culpable del delito de asesinato? le ha concedido la atenuante a éste porque, según ha explicado, el trastorno de personalidad que padece podría haber influido levemente en su conducta en el momento de efectuar el fatal disparo. Ante este nuevo escenario, el Ministerio Fiscal ha elevado la pena que estaba pidiendo de 12 a 17 años, mientras que la acusación particular la ha bajado de 20 a 17 años y medio.

"Ha sido un veredicto ejemplar", ha señalado la abogada de la acusación fiscal, Cynthia Fabero, después de escuchar al jurado. Por su parte, la defensa de Trejo, a cargo del abogado Ramón Fernández, ha señalado que iba a recurrir al Supremo. Tanto la fiscalía como la acusación particular habían señalado durante el transcurso del juicio que estaba acreditado que Trejo era el autor de "un asesinato con alevosía" y que si bien el hombre podía tener trastornos de personalidad, no tenía una esquizofrenia paranoide y, por lo tanto, era imputable.

La defensa, por su parte, había insistido en que cuando su cliente dispara "estaba viviendo en un mundo no real producto de su esquizofrenia paranoide y por eso es inimputable". Ayer, en su derecho a la última palabra, Trejo se mostró arrepentido. "Me siento francamente mal por lo que he hecho", señaló. Y agregó que "si tengo un problema mental, que se me trate por que no quiero ser un peligro para la sociedad".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_