El fiscal pide 25 años para el inductor y los autores del 'crimen de Santaló'
Un empleado encargó el asesinato de Martínez Touriño porque le iba a echar
Más de dos años después de un asesinato por encargo que conmocionó a Barcelona, los presuntos autores de la muerte de Félix Martínez Touriño están a punto de sentarse en el banquillo de los acusados. El fiscal pide una pena de 25 años de cárcel para cada uno de los cuatro principales responsables del crimen de Santaló, ocurrido la mañana del 9 de febrero de 2009 en la confluencia de la calle de la Travessera de Gràcia con Santaló. Martínez Touriño, director general del Centro Internacional de Convenciones de Barcelona, tenía 36 años cuando recibió un disparo mortal. Dejó padres, hermana y una novia con la que se iba a vivir en pocas semanas.
El escrito de acusación del fiscal, al que ha tenido acceso este diario, relata el papel de cada uno de los implicados. El inductor del crimen fue Manuel Moreno, que trabajaba como jefe de Audiovisuales en el CCIB. Martínez Touriño sospechó de actuaciones poco honestas de Moreno -cobraba comisiones ilegales- y decidió prescindir de sus servicios. El empleado supo que iba a perder el trabajo y "urdió un plan para acabar con la vida" del ejecutivo, que contaba con el afecto y el respeto del sector turístico y hotelero de Barcelona. Desde el inicio de la investigación, los Mossos d'Esquadra se centraron en la esfera profesional, y no personal, de la víctima.
Moreno, que permanece en prisión desde junio de 2009 y está considerado por la fiscalía como inductor del crimen, concertó una cita con su cuñado Sahid Sánchez. Éste contactó con el ejecutivo "bajo el pretexto de estar interesado en adquirir un BMW propiedad de Félix", lo que le permitió seguir sus movimientos y mantener una relación personal. Según declaró ante la juez instructora, Moreno solo le encargó "dar una vuelta" al ejecutivo, o sea, que contratara a un sicario para atemorizarle, pero no para acabar con su vida.
El cuñado, que huyó a Colombia hasta que fue extraditado a España, es cooperador necesario, ya que fue el enlace entre Moreno y las dos personas que prepararon y cometieron el crimen: Yader Castro y Jorge Andrés Madrid. El fin de semana anterior al crimen, ambos se desplazaron a Barcelona desde Madrid y controlaron los movimientos de Martínez Touriño y su novia. Planearon que dispararían al ejecutivo a la salida del parking y "establecieron una forma de huida", relata el fiscal. También recibieron una pistola semiautomática, marca Daewoo, con la que cometerían el crimen. Madrid fue quien se acercó al ejecutivo por la espalda y le descerrajó un disparo en la nuca. Cobró por ello, presuntamente, 9.000 euros de los 12.000 que Moreno pagó por liquidar a Martínez Touriño.
Para esos cuatro acusados, que permanecen en prisión provisional desde que fueron detenidos, la fiscalía pide 25 años de cárcel por dos delitos: asesinato con alevosía y tenencia ilícita de armas. La gravedad de los hechos aconseja, precisa el ministerio p0úblic, que sigan en prisión para evitar que eludan la acción de la justicia.
Hay aún una quinta acusada por el crimen de Santaló. Se trata de María Pilar Moreno, la hermana del inductor del asesinato. Para ella, el fiscal solicita una pena de 12 años de cárcel por un delito de encubrimiento. La considera cómplice de asesinato y tenencia ilícita de armas. El escrito de acusación también pide que se les prohíba a todos ellos acercarse menos de un kilómetro, durante diez años, a los familiares de Martínez Touriño.
Durante el juicio, que se celebrará en los próximos días en la Audiencia de Barcelona, deberán testificiar algunas decenas de personas que, con la información aportada, permitieron a la policía autonómica reunir información clave para la investigación.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.