_
_
_
_
HISTORIAS DE LOS LECTORES… SI YO TE CONTARA

El amor al arte no paga el alquiler

Acabo de encontrar una página web en la que buscar trabajo y observo que el 80% de las ofertas publicadas no son remuneradas. ¡Y encima piden experiencia!

Acabo de encontrar una página web en la que buscar trabajo específico de mi sector (Audiovisuales) y observo, entre extrañado y anonadado, que a cada oferta le acompaña un campo de "Remunerado" en el que se indica si el trabajo es pagado o no. Lo peor es que el 80% de las ofertas publicadas no son remuneradas. "Se busca editor de televisión con experiencia para editar programa con emisión en TDT. No es remunerado, es una colaboración", reza una de ellas. Ah claro, usted perdone, que aquí estamos para colaborar. ¡Y encima piden experiencia!

Tengo 27 años y jamás había estado tan "enganchado" a una sección como a este especial Pre-parados, pues no podría sentirme más identificado con nada más en este momento de mi vida. Yo, como mi pareja y como muchos de los que han escrito aquí, estoy en paro, a pesar de estar licenciado, tener un master y algunos títulos de carácter técnico. Pero, a diferencia de la mayoría en la misma situación, me independicé hace tiempo, a los 23 años. Aún estaba estudiando pero mis ganas de volar me llevaron a buscarme trabajo de lo que fuese (teleoperador, camarero, comercial) para no ser un lastre para mis padres. Así fueron pasando los años, entre estudios y trabajos que no tenían nada que ver con lo que había estudiado, pero era feliz a mi manera. "Ya llegarán las ofertas para lo mío", pensaba.

Una vez terminada toda mi formación, empecé a buscar de lo mío sin dejar aquello que me estaba pagando el alquiler, no obstante estaba ganando unos nada despreciables 1200 ¤ mensuales. Pero pronto me di cuenta de lo dura que sería esta tarea. ¿Estaría dispuesto a trabajar gratis? Bueno, ya lo hice en 2 prácticas cobrando 0¤ y en otras cobrando 200. No es que desprecie el hecho de que te den una oportunidad para coger experiencia, pero con 27 años y un alquiler que pagar, sencillamente no puedo. Por eso me sorprende la cantidad de plazas que se ofrecen buscando perfiles completos, con experiencia, con dominio de programas informáticos carísimos, pero que no pagan nada. ¿Habrá alguien que las acepte? Supongo que sí, si no, no se ofrecerían semejantes atrocidades de "ofertas" (si se les puede llamar así). Desgraciadamente, mi alquiler no lo podrá pagar ese amor al arte por el que ya trabajé hace un tiempo.

¿Y qué hago? ¿Estudio otra cosa? ¿Vuelvo a casa de mis padres para poder aceptar esos acuerdos de esclavitud con las que seguir ganando experiencia? El paro se me acaba en breve, y supongo que tendré que volver a trabajar de cualquier cosa para ir tirando. Eso si no me da por marcharme fuera en busca de trabajos remunerados (lo leo y me parece ridículo, pero es la triste realidad).

*Este lector ha pedido que no se publiquen sus apellidos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_