_
_
_
_

Desmantelada una red que estafó 27 millones de euros a compañías de telefonía móvil

La Guardia Civil ha detenido a 32 implicados en varias provinicas españolas

La Guardia Civil ha desarticulado una red acusada de estafar a compañías de telefonía móvil en un fraude que podría alcanzar los 27 millones de euros. Se ha detenido a 32 implicados de varias nacionalidades, pero las investigaciones siguen abiertas y no se descarta que se produzcan más detenciones.

Según informa la Guardia Civil, la red estaba asentada en Valencia, Barcelona, Castellón, Gijón, Málaga, Lleida y Toledo y tenía en su poder más de 43.400 tarjetas y cerca de 1.500 teléfonos móviles que han sido incautados.

Tras varios meses de investigación, los agentes detectaron que varios distribuidores oficiales de telefonía móvil estaban implicados en una trama corrupta. Los responsables agotaban el saldo de tarjetas telefónicas y posteriormente las vendían a locutorios y bazares. Estos locales distribuían las tarjetas entre miembros de una red perfectamente organizada, que ponía en marcha un enrevesado plan.

A través de una página de Internet sudamericana, los acusados solicitaban el cambio de operador telefónico. Se valían de sus contactos en estas plataformas para conseguir teléfonos de última generación con el cambio de un operador a otro. Los teléfonos debían ser enviados a direcciones falsas, pero la connivencia de varios mensajeros permitía que fueran remitidos a lugares previamente acordados con la red. Así conseguían teléfonos de última generación prácticamente gratis, para posteriormente venderlos a bajo coste a los bazares.

Las detenciones se enmarcan en la operación llamada Movoda que aún continua abierta. En la operación se han intervenido diversos ordenadores y documentación que está siendo analizada en estos momentos.

Guardia Civil

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_