_
_
_
_

El Constitucional continuará mañana el debate del séptimo borrador de sentencia del Estatuto

Las posiciones de los magistrados no han variado lo más mínimo

El Pleno del Tribunal Constitucional ha concluido sin acuerdo alguno sobre el séptimo borrador de sentencia del Estatuto de Cataluña. El organismo se reunirá mañana otra vez para continuar con las deliberaciones, en la que puede ser su última oportunidad antes de que Cataluña entre en periodo electoral de dictar sentencia sobre el recurso del PP contra el Estatuto catalán. De partida, las posiciones de los magistrados no han variado ni lo más mínimo de la mantenida en los seis borradores anteriores.

El tribunal sigue dividido en tres bloques, lo que en anteriores ocasiones ha imposibilitado conformar una mayoría suficiente. La diferencia ahora estriba en que las votaciones no se harán sobre la totalidad de un texto, sino por bloques, por artículos y por preceptos dentro de cada uno de estos. Los magistrados no quieren además concluir sus mandatos con la etiqueta de que fueron incapaces de sacar adelante la sentencia.

Más información
El 'borrador Casas': ¿otro intento fallido o la sentencia definitiva?

Antes de entrar en materia, el Pleno tendrá que resolver dos recursos de la Generalitat, interpuestos para retardar la sentencia ante los vientos que corren sobre posibles recortes del texto. Una vez solventado ese paso, la presidenta, María Emilia Casas, abrirá el debate sobre su propia ponencia, el séptimo proyecto de sentencia, que previsiblemente no reunirá tampoco apoyos suficientes para su aprobación.

Para hoy no se esperaban votaciones significativas en el tribunal, pero durante el resto de la semana se pueden abordar las votaciones parciales. La ponencia de Casas contiene 13 tachas de inconstitucionalidad a otros tantos preceptos, en tanto que la posición más moderada de un magistrado afín al PP triplica esa cifra.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_