La juez implica a dos técnicos del Ayuntamiento de Barcelona en la trama de los burdeles
Detenidos un inspector del Consistorio y un ingeniero, relacionados con la inspección y concesión de licencias a los locales
La juez que investiga una supuesta trama de corrupción policial vinculada a burdeles ha implicado a dos técnicos municipales del Ayuntamiento de Barcelona relacionados con la inspección y concesión de licencias a locales de ocio nocturno. Los Mossos d'Esquadra han detenido en las últimas horas a un inspector del Consistorio y a un ingeniero, Joaquín Q., que tiene una empresa privada.
El alcalde de Barcelona, Jordi Hereu, ha asegurado que se trata de "un caso aislado" y no ha precisado el cargo de este técnico municipal arrestado, si bien ha indicado que la Policía lo tenía localizado porque sospechaban de él.
La titular del juzgado de instrucción número 33 de Barcelona ha tomado esta mañana declaración como imputados a otras tres personas; una es funcionaria del Ayuntamiento de Barcelona, Maria Teresa G., y otro empresario del ocio nocturno, Carlos A. La juez, que mantiene la causa bajo secreto de sumario, investiga la relación de los funcionarios imputados con un local de ocio nocturno -anteriormente un burdel- que fue asesorado jurídicamente por el abogado Fernando M., para quien la juez decretó ayer prisión bajo fianza de 20.000 euros, acusado de extorsionar a prostíbulos.
La juez ha decretado en el último mes prisión incondicional para un ex jefe de la Policía Nacional, para un inspector de este cuerpo y para tres responsables de los burdeles más grandes del área de Barcelona, el Riviera y el Saratoga, ambos en Castelldefels (Barcelona). Además, han podido evitar la cárcel pagando una fianza dos abogados acusados de extorsión, un comisario de la Policía Nacional y el jefe de las unidades de la Unidad Brigada de Investigaciones de Redes de Inmigración.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.