_
_
_
_
Elecciones 1-M | Encuesta sobre el País Vasco

Una mayoría de los vascos ven al PNV más capacitado para gobernar

Ibarretxe se beneficia de la valoración conjunta del espectro nacionalista

El PNV es percibido por una mayoría de ciudadanos como el más capacitado para gobernar ?tanto en su conjunto (un 47%) como en diferentes aspectos de la gestión (paro, terrorismo y crisis)?, el que tiene el mejor líder y el más unido, y es el único de los tres grandes partidos cuya actuación merece un aprobado (5,2). Así lo refleja una encuesta de Metroscopia para EL PAÍS, con 1.200 entrevistas realizadas entre el 16 y el 18 de febrero. La encuesta aprueba también la gestión del tripartito (PNV, EA y EB) en los últimos cuatro años, pese a las claras diferencias de sus socios, tanto políticas como de gestión, en el tramo final de la legislatura. Incluso entre quienes apoyaron al PSE en 2005, la actuación del tripartito se acerca al aprobado.

Más información
El pesimismo por la crisis resulta mayoritario

Negociación con ETA

La frustrada negociación del Gobierno con ETA en la pasada tregua y las conversaciones que de forma paralela mantuvieron Ibarretxe y el líder socialista, Patxi López, con dirigentes de Batasuna se cayeron del argumentario de la campaña el mismo día en que el Tribunal Superior vasco cerró en enero la causa judicial contra ambos. Otro hubiese sido el deseo del lehendakari, al que un juicio más largo le hubiera permitido presentarse ante todo el espectro del electorado abertzale como paladín del diálogo.

La negociación con ETA y el diálogo con Batasuna han pasado de puntillas en lo que va de campaña. Sólo en uno de sus últimos mítines, Basagoiti ?cuyo discurso, manteniendo los mismos principios, es claramente más moderado que el de su antecesora, María San Gil? ha recuperado la cuestión como ariete contra Ibarretxe y López.

Los encuestados respaldan con claridad una negociación con la banda. Sólo un 15% piensa que el Ejecutivo no debería negociar en ningún caso, frente a un 48% que apoyaría esa opción si ETA dejase las armas y un 33% que defiende la negociación en cualquier caso. El rechazo total a la banda es del 67%.

Ibarretxe aprueba

El actual lehendakari y aspirante a la reelección es el único de los candidatos de los tres grandes partidos que logra el aprobado ciudadano (5,5), repitiendo la buena imagen que suele obtener en las encuestas, incluso en aquellas en que una mayoría defiende, al tiempo, la necesidad de un cambio de Gobierno. En la última del CIS, difundida horas antes del arranque de la campaña, era también el único que aprobaba entre los cabezas de lista de las principales formaciones.

El socialista Patxi López obtiene un 4,6, mientras que el popular Antonio Basagoiti se queda en un 3,2.

El dato más relevante en este apartado es que Basagoiti suspende entre su propio electorado, algo quizá explicable por ser el que menos tiempo lleva (desde el congreso de julio pasado) como cabeza de filas de su formación y con una imagen más ligada a Vizcaya, donde es más conocido que en los otros dos territorios. Uno de los principales objetivos que el PP se marcó en el arranque en noviembre de su larga precampaña fue precisamente asentar y difundir la imagen de Basagoiti.

Capacidades

El PNV ha buscado deliberadamente en esta campaña reforzar el perfil de Ibarretxe como gestor que puede hacer frente a la crisis y al resto de los problemas de Euskadi. La opinión nacionalista general le avala en ese sentido, pues logra mejor nota ante sus principales rivales en materias como el conocimiento de los problemas de Euskadi o la claridad de ideas "sobre lo que hay que hacer".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_