_
_
_
_

El modelo T cumple 100 años

Un millar de conductores del primer automóvil fabricado en serie se reúnen en Richmond, Illinois

Era septiembre de 1908 cuando un empresario llamado Henry Ford puso a América sobre ruedas. Lo hizo con una pequeña máquina de 500 kilos y capacidad para 38 litros de gasolina. Así nació el mítico modelo T de Ford, el pionero de una industria que ha revolucionado para siempre a los estadounidenses y al mundo en general.

Ford prometió en ese entonces que su creación "para las grandes multitudes" tendría un precio tan bajo como para que cualquier "hombre con un salario" pudiera comprar uno. Cien años después las cosas han cambiado, el modelo T es una pieza de capricho de los coleccionistas de automóviles, que lo han sacado a las calles de Estados Unidos para conmemorar la fecha de la primera producción en serie del automóvil.

Los cerca de mil poseedores han elegido concentrarse en Richmond, Illinois del del 21 al 26 de julio para celebrar varias actividades, entre las que se encuentran exposiciones, talleres y desfiles. En un gesto muy estadounidense, la mayoría de los desfiles se realizarán a lo largo de la carretera Histórica Nacional, la única vía que atraviesa seis estados de la unión americana: Maryland, Pennsylvania, Virginia Occidental, Ohio, Indiana e Illinois.

Cerca de un millar de dueños de modelos T se han reunido en Richmond
Cerca de un millar de dueños de modelos T se han reunido en RichmondREUTERS
Los automóviles recorren la carretera Histórica Nacional, que atraviesa seis estados
Los automóviles recorren la carretera Histórica Nacional, que atraviesa seis estadosREUTERS

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_