27 años de cárcel por encerrar dos días a su mujer y a sus hijos en un piso en Barcelona
El trinual también le prohíbe acercarse a menos de 1.000 metros de su familia durante 40 años
La Audiencia de Barcelona ha condenado a 27 años de prisión a un hombre acusado de dejar a su mujer y a los tres hijos del matrimonio encerrados en un piso del distrito barcelonés del Eixample durante dos días en enero de 2007.
El procesado, Mohammad I.A., y su familia se instalaron en el domicilio el 21 de enero de 2007 después de vivir seis meses en Reus (Tarragona). A la mañana siguiente, el imputado se fue a trabajar y dejó encerrados a su mujer, Rahat I., y a sus tres hijos, de edades comprendidas entre los siete y los trece años. Además, les quitó el teléfono móvil para que no pudieran pedir ayuda.
El 24 de enero, los Mossos d'Esquadra se personaron en el piso alertados por un vecino que vio como una persona cogió a un niño por los tobillos, lo puso boca abajo, lo llevó al balcón y lo zarandeó sobre el vacío -a unos 12 metros de altura-, mientras otros niños gritaban y lloraban.
Hematomas en la cara
Los agentes pudieron hablar con Rahat I. a través de una ventana que daba al rellano de la escalera y ésta es facilitó el número de teléfono de su marido, quien acudió al lugar y entregó las llaves a los mossos. La mujer, que presentaba hematomas en la cara, fue conducida al Hospital Clínic.
Ese mismo día, unos amigos del matrimonio se acercaron al piso y la mujer les explicó lo que ocurría, por lo que fueron a hablar con Mohammad I.A. y le pidieron que liberara a su familia. Minutos después, el procesado entró en el piso "muy enfadado" y amenazó a su esposa con matarla a cuchillazos, por lo que ésta se encerró en su habitación.
Amenazó con tirar a su hijo al vacío
Para obligarla a salir, el procesado agarró a su hijo pequeño por los tobillos, lo sacó al balcón y lo zarandeó, mientras aseguraba a Rahat I. que si no salía del cuarto, lo tiraría a la calle. La mujer, presa del miedo, no se movió.
La Sección Vigésima de la Audiencia de Barcelona ha condenado a Mohammad A.I. a cinco años de prisión por cada uno de los cuatro delitos de detención ilegal, a dos años de cárcel por cada uno de los tres delitos de amenazas, y a otro año de reclusión por malos tratos.
Además de los 27 años de cárcel, el tribunal ha impuesto al procesado la prohibición de acercarse a menos de 1.000 metros de su familia y de comunicarse con ella durante 40 años.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.