El PP condiciona su voto en la investidura a conocer el programa de gobierno del PSOE
Rajoy afirma que el nuevo portavoz socialista en el Congreso, José Antonio Alonso, es "razonable"
El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha subrayado hoy que hasta no conocer el programa de Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y sus prioridades no puede adelantar la posición que adoptará su grupo en el debate de investidura, porque "a ciegas nadie da su voto ni a favor, ni en contra, ni se abstiene".
Tras recoger su acreditación como diputado en el Congreso, Rajoy ha insistido en que es el presidente del Ejecutivo quien debe "mover ficha" y explicar a los españoles qué pretende hacer en los próximos cuatro años al frente de La Moncloa. "Desconozco qué pretende hacer el presidente, quiénes van a ser sus socios, cuáles van a ser sus prioridades", ha reiterado, antes de destacar que en los próximos cuatro años el PP se dedicará a defender su programa electoral y, especialmente, a dar prioridad a la economía de las familias.
En este sentido, ha confiado que ésta sea también la prioridad de Zapatero y "no otras". "A consecuencia de muchas razones, pero sobre todo por la inacción del Gobierno en política económica, tendremos que hacer un esfuerzo mayor y suplementario", ha subrayado, tras recordar que distintos organismos han rebajado la expectativa
de crecimiento anunciada hace unos meses por el Gobierno.Por ello, Rajoy reclamará a Zapatero en el debate de investidura que ponga "todas sus energías" en la atención a la economía de las familias, en su poder adquisitivo o en las pensiones.
Por otro lado, el líder del PP ha considerado que sería "bueno" conseguir llegar a acuerdos entre su partido y el PSOE sobre temas como la lucha antiterrorista, sobre España, la política exterior o sobre la modernización del sistema de protección social, y ha reiterado que su disposición es "total". "Desgraciadamente en los últimos cuatro años no ha sido así", ha lamentado, antes de confiar en que tras el "error" de negociar con ETA el PSOE "vuelva a las posiciones que siempre hemos mantenido todos y que a partir de ahí podamos entendernos".
También ha criticado que la Fiscalía General del Estado haya reforzado el papel del fiscal en la investigación de procedimientos penales para que intervengan de forma activa en la instrucción de los procedimientos penales, lo que ha provocado que "toda la
carrera judicial se manifestara en contra", según ha dicho Rajoy. "La voluntad de consenso se demuestra hablando y no tomando decisiones que no son buenas en Semana Santa y por parte de un Gobierno en funciones", ha agregado.
Rajoy no ha adelantado quiénes serán los portavoces de su grupo en el Congreso y en el Senado, ni quienes serán sus representntes en las Mesas de ambas cámaras -"aunque los haya elegido, si no lo he hecho público es irrelevante", ha dicho-, y ha comentado que, de momento, el portavoz en el Congreso sigue siendo Eduardo Zaplana hasta que se elija a uno nuevo.
En este sentido, ha apuntado que el partido tiene de plazo hasta el 1 de abril (día en que se constituyen las Cortes) para tomar esta decisión. Preguntado por el nuevo portavoz del PSOE en esta Cámara, José Antonio Alonso, Rajoy ha destacado que ha hecho una labor "razonable" al frente del Ministerio de Defensa pero que ahora "habremos de juzgarle por sus hechos".
Rajoy afirmó durante la campaña que, si ganaba las elecciones, pediría al PSOE que se abstuviera en la sesión de investidura. Ahora son los socialistas los que han "sugerido" al PP que se abstenga, según palabras del dirigente del PSOE Diego López Garrido. En opinión de López Garrido lo más coherente es que el PP asuma en la oposición el papel que le iba a exigir al PSOE de haber obtenido un resultado electoral diferente.
El ministro "más indemne"
El sustituto de López Garrido al frente de la portavocía del Grupo Socialista en el Congreso, José Antonio Alonso, ha sido valorado esta mañana por Sáenz de Santamaría, quien ha manifestado su esperanza en que la llegada de José Antonio Alonso "sea para construir acuerdos". Para la dirigente del PP, Alonso ha sido el ministro que ha salido "más indemne de la legislatura anterior".
Por su parte la Secretaria Ejecutiva de Política Social y Bienestar en el PP, Ana Pastor, ha declarado en Telecinco que su partido "desea" que José Antonio Alonso sea un buen portavoz parlamentario.
Ninguna de las dos dirigentes populares han querido arriesgar nombres sobre los cargos que quedan por cubrir por parte de su partido en el Congreso y el Senado, así como el previsible relevo al frente de la secretaría general del PP. "Todos tenemos muchas ganas de trabajar y a nuestro presidente le corresponde decidir dónde", ha dicho Sáenz de Santamaría. Está previsto que Ángel Acebes, quien actualmente ostenta ese cargo, hable esta tarde desde Ávila.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.