_
_
_
_

Arrestado el comandante militar de A Coruña y Lugo por un informe sobre la Memoria Histórica

Lorenzo Fernández se enfrenta a un expediente que determinará si su falta es grave o muy grave

El comandante militar de A Coruña y Lugo, Lorenzo Fernández Navarro de los Paños y Álvarez de Miranda, de 58 años, fue arrestado a primeros de mes por orden de un general, subinspector de la Zona Noroeste, con sede en Valladolid. El motivo es un informe confidencial de Fernández Navarro sobre la Ley de Memoria Histórica, aprobada por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.

La medida disciplinaria fue adoptada a comienzos de febrero, pero se ha sabido ahora por una información de La voz de Galicia. El coronel ha sido apartado de su destino, se le ha impuesto un mes de arresto y se enfrenta a un expediente que determinará si su actuación ha sido grave o muy grave, según fuentes del Ministerio de Defensa.

El documento es calificado por fuentes militares citadas por el periódico gallego de "aséptico" y "nada trascendente", por lo que han mostrado su sorpresa por el arresto. Las mismas fuentes apuntan que se ha abierto la investigación contra Fernández Navarro con la intención de "hacer callar" corrientes de opinión en las Fuerzas Armadas sobre la Ley de Memoria Histórica.

Arrestado en 1981

En 1981 este coronel ya fue arrestado por ordenar una carga contra una manifestación autorizada en la que se protestaba contra el ingreso de España en la OTAN. En aquella época era capitán de la Policía Militar de A Coruña, informa La voz. Fernández Navarro fue acusado de encabezar, pistola en mano y vestido de paisano, la carga, en la que se detuvo a siete personas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_