_
_
_
_

El PSM nombra gestora en San Sebastián Reyes

En diciembre dimitieron en bloque 13 de los 25 miembros de su Ejecutiva

El Partido Socialista de Madrid (PSM) ha nombrado la gestora que regirá el PSOE de San Sebastián de los Reyes después de que 13 de los 25 miembros de su Ejecutiva dimitieran en bloque el pasado mes de diciembre, según han informado fuentes de esta organización.

Los dimisionarios, entre los que figuraba el presidente de la formación, Alfonso Berrocal, y su secretario de Comunicación, Pedro Llorente, explicaron su decisión por "la actitud alejada de los vecinos" del ex alcalde del PSOE José Luis Fernández Merino, que hasta hace unas semanas era también secretario general de los socialistas de la localidad.

Esperando a que dimitiera

Berrocal afirmó entonces que si las 13 dimisiones no se habían producido antes era porque todos ellos estaban esperando que fuera Fernández Merino quien dimitiera por el resultado de las pasadas elecciones municipales del 27 de mayo, que obligó a la alianza formada por PSOE, IU e Izquierda Independiente de San Sebastián de los Reyes a ceder al PP el gobierno municipal. Las mismas fuentes del PSM han asegurado hoy que la gestora, que se prevé esté operativa "la semana que viene", es un organismo directivo de transición hasta que los militantes del partido de la localidad elijan a la nueva Ejecutiva.

"Es una gestora de consenso", han añadido, y forman parte de ella miembros de la Comisión Ejecutiva regional, aunque también está integrada por personas pertenecientes a la agrupación de San Sebastián de los Reyes. Todos han sido designados teniendo en cuenta "las diferentes sensibilidades", han señalado las fuentes del PSM que han apuntado que el organismo será presidido, probablemente, por el secretario general de Organización del Partido Socialista de Madrid, Francisco Pérez, como ha sucedido en otros casos similares.

En cuanto al futuro del ex regidor, José Luis Fernández Merino, el PSM ha explicado que ahora queda en manos de la gestora y de la futura Ejecutiva que se designará posteriormente, lo que no ocurrirá hasta después de las elecciones generales.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_